El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que la mayoría de los latinoamericanos quisiera que los cambios "fueran decididos dentro de Cuba", una vez que Fidel Castro no esté, y abogó porque "nadie se meta si no es para ayudar", reportó la agencia EFE. Insulza, quien realizó esta semana una visita oficial a Lima, hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva que publica hoy la revista "Caretas'', el semanario político más prestigioso de Perú. El secretario general de la OEA se mostró convencido de que tras la muerte de Castro "cambios va a haber", pero consideró que éstos "tomarán tiempo" y deben ser decididos dentro de la isla caribeña. Castro cedió el poder ejecutivo a su hermano Raúl el pasado julio a causa de una enfermedad intestinal y desde entonces el estado de salud del gobernante es secreto de estado. "No son seis meses sin Fidel. Fidel está ahí. A lo mejor no está gobernando todos los días, pero está ahí", insistió en alusión a la omnipresente figura del gobernante cubano. También reiteró que la Organización de Estados Americanos debería comenzar a conversar con Cuba: "encuentro absurdo que en la OEA la mayoría de países mantiene relaciones diplomáticas con el Gobierno de Cuba y sin embargo la organización como tal no discute ni habla de ese país". "Es absurdo, Cuba es parte de la OEA aunque su gobierno esté suspendido", manifestó, al agregar: "tenemos que conversar con distintos líderes cubanos para saber qué se piensa para el futuro". Para Insulza, "el problema de Cuba es un problema de política interdoméstica en Estados Unidos" y para justificar sus palabras comentó que "tres millones de cubanos están ubicados en estados (estadounidenses) esenciales para la definición del balance de poder en Estados Unidos". Comentó, además, que "las percepciones de los problemas de Cuba en EEUU son distintas a las de América Latina, donde se tiende a asignar al gobierno de Fidel Castro una legitimidad carismática", en contra de la visión de Washington. A inicios de esta semana, Insulza realizó una visita oficial a Lima, donde calificó a Castro como "un líder carismático que ha marcado el último siglo en América Latina".
para los combatientes verticales contra el tirano que se oponen a dialogos, conversaciones, relaciones, etc, pues hay una buena noticia: desde hoy jueves y hasta el domingo estara abierto en miami beach el Boat Show. y dicen que estan dando tremendos precios.
ResponderEliminarasi que todos aquellos guapos anticastristas que estan deseosos y decididos para ver la patria libre, pues ahi tienen la mejor oportunidad de obtener el medio para llegar hasta las costas cubanas e infiltrarse.
porque para comer cangrejos o lo pescas mojandote el culo o vas a un restaurante.
pero en este caso no hay restaurantes. hay que mojarse el culo o renunciar a comer cangrejos.
asi que o hay dialogo o ponen el pellejo a la candela. pero basta de guaperias de radio e internet a costa de los que se quedaron all.
y dale con los desembarcos y los "boat", echale salsita debe ser uno de los viejitos de la generacion del moncada, mi socio si compramos un bote en miami es pa' sacar la gente de Cuba a $10 mil por cabeza (pagado por adelantado y sin garantia pues no jugamos el bote y una corte con los gringos, a los guardafronteras cubanos los podemos sobornar barato)y pagao en miami mi sangre, como tu comprenderas la libertad de jineteras, la reparacion de calles viejas y edificios en ruinas,cuesta mas que la lanchita y con la ganancia del contrabando humano se puede comer cangrejo barato en Miami Beach sin tener que mojarse el trasero, asi las cosas por que te enojas con los viejitos historicos...desembarcos para que?...Y dialogo con quien si nadie quiere hablar en la Habana?...en la Habana solo quieren continuar con los sumisos y oportunistas...y los de Miami con su Radio a to' meter...asi cada cual en lo suyo...
ResponderEliminarDistinguida Excelencia Insulza a Ud. me dirijo como Secretario General de la OEA tratando de puntualizar un que otro pecadillo de la organización que a bien tiene dirigir.
ResponderEliminarSepa Ud. y con el mayor de los respetos que esa organización fue llamada por alguien de un alto valor intelectual, Raúl Roa, como Ministerio de Colonias. Sus razones expuso. Hubo hasta chantaje, compra de votos y así Cuba fue suspendida, sancionada, condenada, expulsada, lo que Ud. desee, pero también Distinguido Señor: fué traicionada y lamentablemente no ha sido solo Cuba. Historia hay, memoria también.
Va a haber cambios en Cuba entonces... entonces qué?. Habrá cambios en la OEA?.
En fin Su Excelencia, quiénes son inocentes y quienes culpables?. Rama de olivo, de quién para quién?.
Es una mano que se tiende: bienvenida!.
Es un perdón que se ofrece: resérveselo Distinguido Señor!.
Cosas veredes Mio Cid!
WASHINGTON, DC - Trece congresistas de Estados Unidos enviaron una carta hoy al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, cuestionando su conocimiento sobre la Carta de la Organización que el preside y la Carta Democrática Interamericana. Los 13 Congresistas, 5 Demócratas y 8 Republicanos, mantienen que "En vez de confundir a Cuba con la dictadura...y estar haciendo declaraciones que sirven para fortalecer los intentos del régimen totalitario de llevar a cabo una sucesión absolutista para mantener oprimido al pueblo cubano"...Insulza "debería estar pidiendo un dialogo con el pueblo cubano, comenzando con la liberación de todos los presos políticos y la legalización de todos los partidos políticos". A continuación vea el texto de la carta:
ResponderEliminar"Estimado Secretario General Insulza:
Estamos preocupados por una reciente declaración atribuida a usted sugiriendo que la Organización de los Estados Americanos debe iniciar un "dialogo con Cuba". Durante los últimos 48 años, la dictadura cubana ha rehusado escuchar la voluntad del pueblo cubano a través de elecciones libres. La naturaleza totalitaria de la dictadura cubana y su prohibición absoluta de toda manifestación de auto-determinación por parte del pueblo cubano, han permanecido constantes desde que la dictadura (y no Cuba) fue declarada "incompatible con los principios y los objetivos del sistema interamericano" por la OEA en 1962. A la dictadura cubana, Señor Insulza, no se le debe llamar "Cuba". Al hacer un llamado para un 'dialogo' con la dictadura cubana y describir a esa dictadura como "Cuba", las palabras suyas contradicen la Carta de la Organización que usted preside. El Articulo III, Sección D de la Carta de la OEA especifica que 'la solidaridad de los Estados americanos y los altos fines que con ella se persiguen, requieren la organización política de los mismos sobre la base del ejercicio efectivo de la democracia representativa". En vez de confundir a Cuba con la dictadura, usted debería estar pidiendo un dialogo con el pueblo cubano, comenzando con la liberación de todos los presos políticos y la legalización de todos los partidos políticos, las entidades que representarán a la totalidad del pueblo cubano cuando exista un parlamento electo libremente en el futuro. En esta crítica coyuntura, en cumplimiento con la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, el Secretario General de la OEA debería estar insistiendo en el derecho de elecciones pluripartidistas para el pueblo cubano, en vez de estar haciendo declaraciones que sirven para fortalecer los intentos del régimen totalitario de llevar a cabo una sucesión absolutista para mantener oprimido al pueblo cubano".
Bill Pascrell (D-NJ)
Christopher Smith (R-NJ)
Allen Boyd (D-FL)
Albio Sires (D-NJ)
Ron Klein (D-FL)
Debbie Wasserman Schultz (D-FL)
Dan Burton (R-IN)
Connie Mack (R-FL)
Tom Feeney (R-FL)
J. Gresham Barrett (R-SC)
Ileana Ros-Lehtinen (R-FL)
Mario Diaz-Balart (R-FL)
Lincoln Diaz-Balart (R-FL)
falto la post date de la carta:
ResponderEliminar"Sr. Secretario Insulza, le enviamos esta carta por correo e impresa en papel de china, para que se limpie el culo con la misma".
FELICITACIONES A LA OFIC. DE PRENSA DE LINCOLN DIAZ BARALT por su clara y valiente postura ante las huestes comunistoides, quienes estan forzando a Insulza para que enaltezca la imagen de la bestia de Birán. Si el pago que debe hacer Insulza por haber recibido el apoyo de la bestia es el reconocimiento del tirano y la incorporación de Cuba a la OEA, los demás miembros democráticos de esa organización deberían formular una protesta escrita ante tamaña desfachatez. Aunque nunca se podrán olvidar los miles de muertos ocasionados por estos asesinos, un requisito elemental que debe exigir este mal representante oficial de la OEA, es la creación de partidos de oposición y la liberación de los presos políticos. Si los demás integrantes democráticos de la OEA no protestan por las declaraciones de Insulza, una vez más se pondrá de manifiesto la inoperancia de esta organización, y de nuevo estará en la palestra su disolución. Porque quién es ajeno a sus propios principios y estatutos, no puede presidir a la OEA.
ResponderEliminar