jueves, febrero 15

No renuevan licencias a grupos religiosos

Aunque nunca es tarde si la dicha es buena, ahora les coloco un reportaje de esta mañana, hecho por Oscar Corral sobre las consecuencias de la falta de renovación de las licencias de exportación hacia Cuba, de la ayuda humanitaria recogida por las iglesias. Una decisión de la administración muy democrática, digase de paso: afecta a cristianos y judíos por igual.

12 comentarios:

  1. la mayoria de estos religiosos son partidiarios del regimen castrista

    El vaqero de Texas se las sabe toda.

    ResponderEliminar
  2. No es cierto, la mayoria de los religiosos estos no son partidarios del regimen sino del dinero, porque cuanto mas fieles reclutan en Cuba mas las Iglesias americanas les dan plata para sus iglesias aqui en Miami. Y no, definitivamente, el vaquero de Texas no las sabe todas, porque si las supiera ya hubiera mandado a renovar las licencias. El renueva apenas las licencias a sus contribuyentes de campanas politicas, que son los empresarios que siguen vendiendole alimentos a la isla. La Iglesia no vende, regala, dona - gratis. Y eso no es negocio. Por el contrario, afecta los intereses de los amigos del vaquero de Texas.

    ResponderEliminar
  3. Rui, en el pasado jamas hubiera titubeado estar encontra de tus ideas, pero el tiempo pasa y hoy aunque le duela a la gente de la Habana y Miami, el "embargo" es un obstaculo mayor en la democratizacion de la isla, considero que las sanciones a esos grupos religiosos (muchos de ellos partidarios del regimen)es absurdo y contraproducente, debemos utilizar todas esas leyes como fichas y comenzar los "cambios", le corresponde a los EEUU comenzar por una sola razon, son los mas grandes, los mas poderosos, por lo tanto no tienen nada que temer y le corresponde a Cuba actuar con reciprocidad, por cierto yo fui uno de los que "trabajo" en favor de la ley torriceli (se acuerdan?), Helms=Burton despues, etc etc...pero hoy las cosas son diferentes y el momento requiere como todo en esta vida, un cambio...

    ResponderEliminar
  4. Así de simple... ni cambios de este lado ni del otro ¡cambio y fuera!
    Nos vemos en el 2021

    ResponderEliminar
  5. Todo parece indicar según los distinguidos asistentes a este foro, estén en contra de la ayuda o no, que de misericordia o amor (vaya orden que nos diste Cristo, Hijo de Dios!) no se trata. Se trataría en todo caso de negocio y de si con esa ayudilla aquello se cae o no, que de lo otro me encargo yo.

    A estas alturas alguien se acuerda del Templo y los mercaderes!

    ResponderEliminar
  6. Soy cubana de Cuba y para el que trabajó con la ley Torriceli quiero decirle que quizás no lo sepa pero es un asesino,creo que no es conciente de ello pues de lo contrario no lo diría tan campantemente.

    ResponderEliminar
  7. yo soy el que trabajo en favor de la ley torriceli, no soy un asesino, recuerda las leyes por malas que puedan a ver sido no matan, mantan los hombres como tus habaneros cuando hundieron la lancha 13 de marzo, los pilotos que tumbaron dos avionetas en aguas internacionales, los miles de cederistas que han chivateado a sus vecinos por crimenes tan grandes como comprar una libra de cafe de contrabando y entonces el infeliz va a la carcel, eso si es un crimen no lo del cafe y asi sucecivamente, el problema no es hablar sino serias tu capas de dialogar con alguien, los cubanos de la isla son muy rapidos diciendo asesinos, esbirros, latifundistas etc etc, pero fijate bien que son los primeros en llamar a sus parientes para que le envien remesas y "tarecos" de aqui, despues de todos si fueramos tan asesinos seria muy "fariseo" de uds. recibir 900 millones de dollares ensagrentados anualmente...

    ResponderEliminar
  8. Pagan justos por pecadores.Esa frase es bastante conocida.Y se ajusta bien a la situacion de los viajes a Cuba.Es cierto que los llamados "santeros" y otors que no lo son incluida la iglesia catolico romana, se ha prestado para el negocio de los viajes al cobrar en contubernio ocn las agencias de pasaje la suma de hasta dosciento dolares y mas por cada persoana que viaja a cuba usando elpermiso, y estos sin ser ni santeros, ni catolicos y noi evangelicos.es decir, han lucrado con el dolor ajeno.Y esta desverguenza es el resultado de la necesoidad impuesta de el hacer algo para ir a Cuba de aprte de las gente sencilla que busca visitar a su familia y ayudarla.Unos quebrantando la ley,(los viajeros)por necesidad de viajar, y otros, los que lucran en nombre de la religion,(dudosos lideres de denominaciones,catolicas-evangelicas-santeros).Una ley por demas injusta e impopular,defendida por aquellos, que tambien se llenan la boca para decir que son cristiano.
    El asunto principal y crucial del asunto es la pretension de hacer que un pais cambie su politica cierta o errada,humanan o no,por medio de medidas que son en si antihumanas en cuanto pretende coadyuvar a la toma de deciones impelidas por el hambre y la desesperacion de sus habitantes.
    No puedo pensar que esta situacion siga en el futuro como paradigma de los antivalores asociados a la necedad predominate.

    ResponderEliminar
  9. al que hay que meter preso es al buscon el pastor walker que se las pasa llevando cajitas y computadoras a cuba. A ver a donde van a parar esas ayudas .. les aseguro que van exactamente a donde el gobierno le dicen que vaya
    El vaquero de Texas sabe lo que hace

    ResponderEliminar
  10. Lo curioso de este conflicto es que la autoridad para tomar decisiones que afectan a todo el pueblo de Cuba no está en manos nuestras, sino en las de los sucesores de Fidel Castro y los gobiernos norteamericanos. ¿Alguien le ha preguntado, acá o allá, a los cubanos comunes y corrientes, lo que se debe hacer para regresar a Cuba al estado democrático que tenía antes del golpe militar del 10 de Marzo?

    Todas las facciones mencionan "al pueblo cubano" con derecho o no para asumir que es su representante legítimo, pero lo único que pudiera darle a alguien el ascendiente moral para asumir ese liderazgo sería una consulta con los cubanos. Los de acá y los de allá, en un proceso plebiscitario supervisado por veedores internacionales.

    Esa sería una muestra de madurez y conciencia de que aquello que no seamos capaces de hacer juntos, los de acá y los de allá, constituiría un acto sin confirmación legal ni aprobación histórica.

    El embargo, por su parte, a lo largo de los años ha ido variando su naturaleza, influido por los cambios políticos mundiales. Lo que, en tiempos de la guerra fría, pareció ser un ingrediente válido en el enfrentamiento al régimen comunista y por tanto defendible, se ha convertido en la actualidad en un petroglifo bueno sólo para ser estudiado por paleontólogos, como antesala para el análisis histórico que tendría lugar, necesariamente, un siglo más adelante.

    Según mi criterio, en la actualidad ese embargo económico está dirigido, conscientemente, hacia la reducción a cero de los factores financieros e instalaciones fabriles que componen el sistema económico cubano actual con el objetivo de "coger los mangos bajitos" cuando la situación nacional evolucione desde la sociedad cerrada que es hoy hacia la abierta. Prueba de ello son esos planes que se diseñan para el futuro de Cuba en la "bodeguita" de Suchlicki y otros establecimientos parecidos, siempre pagados por instituciones norteamericanas, sin contar con los tecnólogos del interior de Cuba, tan capacitados como los de acá y con información de primera mano.

    Hay otro elemento que nunca se toma en cuenta y es el de los millonarios cubanos dentro de Cuba. Cualquier pequeño agricultor cubano posee cuentas bancarias cuyos balances arrojan cifras de más de seis dígitos. O los administradores de empresas con ejercicio superior a los 40 años cuyos beneficios colaterales no son cominerías. O los funcionarios con jurisdicción sobre transacciones comerciales internas o con el extranjero, por lo general aceptadores de comisiones en dólares, aunque tengan la plata oculta en botijas enterradas en el patio de sus casas. O loS barones de la bolsa negra, igualmente restringidos en el gasto, para no llamar la atención sobre sus fortunas. Toda esta gente que compone lo que Djilas llamó "la nueva clase" hace mucho que pasó largamente por el proceso de la acumulación primitiva capitalista y, en la actualidad, poseen dinero y propiedades muy superiores a los millonarios cubanos en el exterior. De ahí que las "filantrópicas" ofertas de Saladrigas y Marcelino Miyares para otorgar préstamos a los cubanos con la garantía de sus casas carezcan, en primer lugar, de conocimiento de la realidad cubana. La verdad es que los que se quedaron allá es obvio que llegarán primero a cualquier negocio interesante, el de la banca en primer lugar.

    Ah, para finalizar debo hacer notar que cualquier solución debe ser "a la cubana", que nada tiene que ver con la estridencia de cierta radio de Miami o las declaraciones de los "disidentes" que fueron a depositar su voto en la SINA a favor de Bush. Aquel acto estúpido y plattista los degradó políticamente hasta el punto de sacarlos de juego. Y esa solución "a la cubana" deberá incluir a quienes tienen el poder ahora. Lo demás es pura floritura verbal.

    ResponderEliminar
  11. TODOS LOS CUBANOS TENEMOS EL DERECHO A DECIDIR CUAL SERA EL FUTURO DE CUBA. TODOS, ASI SEAMOS MARCIANOS O VIVAMOS EN LA LUNA. BLANCOS O NEGROS, COMUNISTAS Y NO COMUNISTAS
    QUIEN RAYOS DIJO QUE EL FUTURO LO DECIDIRAN SOLAMENTE LOS QUE ESTAN DENTRO DE CUBA----
    TODA PERSONA QUE PUEDA PROBAR QUE NACIO EN CUBA DECIDIRA EL FUTURO DE CUBA Y ASI PODREMOS BORRAR ESTOS 48 AÑOS DE PESADILLAS EN NUESTRA HISTORIA. 48 AÑOS DE RETRASO Y DE OPRESION AL PUEBLO

    ResponderEliminar
  12. los cubanos somos "especialistas en descalificacion", yo me quede por lo tanto soy el unico que puede hacer los "cambios", yo me fui y soy "ricachon" por lo tanto debo iniciar los cambios y las inversiones, yo soy del "gobierno" y los de afuera son "asesinos", mientras tanto los de aqui viven y comen y los de la isla se "comen un cable" y se alucinan con el espejismo de un futuro mejor que nunca llega, pero que siempre estar al doblar de la esquina...

    ResponderEliminar