Cuba se movilizó este fin de semana en el ejercicio "Meteoro 2007" para preparar a la población en la preservación de vidas y la protección de bienes materiales, a las puertas de la próxima temporada de huracanes que los especialistas, locales, preveen "especialmente activa"". La maniobra fue convocada por la Defensa Civil Nacional y se desarrolló el sábado y este domingo con la participación de autoridades, organismos estatales, consejos de defensa, bomberos, personal sanitario, vecinos de las barriadas y las instituciones militares, reportaron corresponsales extranjeros. Los ejercicios de ese tipo comenzaron a realizarse en la isla en 1986, y siempre se desarrollan antes del comienzo de la temporada ciclónica, comprendida oficialmente del primero de junio al 30 de noviembre. Expertos del Instituto de Meteorología cubano han pronosticado que la temporada de huracanes en el Atlántico Norte será "activa'' este año por el calentamiento de la temperatura del mar, uno de los factores que inciden en este tipo de fenómenos climatológicos. El jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, Ramón Pardo Guerra, dijo que "es preciso seguir priorizando con suficiente antelación al azote de los ciclones la disminución de las vulnerabilidades'' que se tengan en las distintas zonas del territorio nacional, según el diario oficial "Juventud Rebelde''. Los organizadores del "Meteoro'' explicaron que uno de los objetivos es comprobar el funcionamiento de las estructuras planificadas para proteger la vida de las personas y los recursos materiales y económicos, así como los mecanismos de dirección y las comunicaciones frente a los fenómenos climatológicos.
Maniobras de evacuaciones de personas residentes en lugares vulnerables a las inundaciones, ensayos de operaciones de rescate y salvamento, de primeros auxilios médicos, así como prácticas de medidas para proteger los servicios de energía, agua, combustible y comunicaciones estuvieron incluidos en el ejercicio práctico. Entre las tareas del ejercicio también figuraron la "limpieza de zanjas, escombros, arreglo de viales'', así como el saneamiento de las comunidades y centros laborales'', según las fuentes. ''El Meteoro 2007 ha demostrado la preparación de las fuerzas que en la capital cubana tienen la misión de enfrentar cualquier tipo de desastre y reducir los riesgos y las vulnerabilidades'', señaló la televisión local. Durante la última década, la isla suma, por el azote de los huracanes, pérdidas superiores a los 4.500 millones de dólares, según datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Cuba, ubicada geográficamente en una zona frecuentemente azotada por los ciclones tropicales que irrumpen en la región, se ha visto obligada a desarrollar un sistema de evacuación masivo para proteger a la población. El récord de fenómenos meteorológicos registrado en esta área es del año 2005, cuando se formaron 27 tormentas y de estas 14 alcanzaron categoría de huracanes, cifra superior a los 21 fenómenos meteorológicos reportados en 1933. En los últimos 155 años, la isla ha sido afectada 206 ciclones tropicales, de los que 89 alcanzaron la categoría de huracán con una mayor incidencia en las regiones occidental y central del país. (La primera foto fue tomada durante el ejercicio, y pretende ser una ilustración de la respuesta policial a posibles saqueos de las tiendas estatales, tras el paso de un huracán).
no queda claro si la informacion esta posteada con enfasis noticioso o "mogollero", es decir, para que "la caverna" se desarrolle. pero creo que es importante que se preparen y traten de cuidar lo poco que tienen.
ResponderEliminaraqui mismo en estados unidos acaba de renunciar la alta jefatura del centro nacional del tiempo, debido a la situacion de la falta de fondos para operar, algo que esta afectando al centro nacional de huracanes.
pero asi es miami, donde hay mucha gente que grita y goza cuando un huracan pasa por cuba, aunque ellos lleven un mes sin electricidad por un viento platanero.
este mismo fin de semana, a pesar de todo lo que han gastado en el cacareado drenaje, cayo solo un poco de lluvia de mas en el downtown y ya se sabe de las inundaciones que hubieron. asi que si llueve para llenar el lago okeechobee, terminaremos en chalupas por la calle ocho.
Curiosa la foto "on top" .
ResponderEliminarSera para no dejar de insistir que todo en Cuba es bajo represion.
Porque la foto parece mostrar a un "damnificado" por los huracanes que se resiste a ser ayudado y ser puesto a salvo, y esta esposado.
O se le estaran prestando "los primeros auxilios" ayudandolo por medio de garrotazos y hasta un
"enfermero" esgrime en alto un
buen persuadidor por si aun asi el esposado resiste a ser salvado del
fenomeno climatico.
Esa foto exige un pie de lectura ..Rui !.