En la noche del jueves, tras el primer intenso día siguiendo a Marco Rubio, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes estatal, tuve una corta conversación telefónica con alguien de su equipo en Tallahassee y le decía que la forma de desplazarse y comunicar de Marco me recordaba mucho al ex presidente Bill Clinton. "Es un animal político", le dije. Me enteré entonces, que los productores del programa Nightline, de ABCNews, que lo entrevistaron para el segmento difundido el miércoles por la noche, tenían la misma impresión. Obviamente los dos no pueden estar más separados ideológicamente,
pero lo cierto es que Rubio tiene una forma única de proyectarse que, al menos en la Florida, lo hace ser la "gran esperanza blanca" de los republicanos, como en su tiempo Clinton fue para los demócratas. Es, posiblemente, el único que puede recuperar el electorado republicano en este estado, en las presidenciales del 2008. No fue la primera vez que seguí a Rubio de cerca. En el verano del 2004, lo acompañé en Nueva York por ocasión de la convención republicana. Pero ahora lo descubrí diferente, más maduro y centrado.
.JPG)
Como saben, para realizar este trabajo pedí la ayuda de ustedes. Muchos me mandaron preguntas interesantes que les fueron planteadas. Muchas de esas preguntas me dieron oportunidad de plantearle otras y, a su vez, para mí, constituyeron una enseñanza para palpar los temas que a la gente les preocupa. No respondió a todas, pero creo que contestó la mayoría y si
me olvidé de alguna, les ruego que me disculpen. Y no pretendo, claro está que sus respuestas les satisfagan. De todos modos fue una experiencia interesante – no fue perfecta – pero espero que sea el inicio de una larga colaboración de los lectores de este blog, en mi trabajo diario. Gracias a todos. Y, ¿por qué no?, gracias a Marco Rubio. El trabajo, dividido en dos partes (primera y segunda), contó con las fotos de Roberto Koltún.
.jpg)
voy a darle el beneficio de la duda que esta actuando con honestidad y dedicacion. yo soy muy "temeroso" de los politicos.
ResponderEliminarpero sin duda alguna, la florida se estara hundiendo, pero miami-dade es el plomo que la arrastra hacia el fondo.
acabo de llegar de un viaje por el norte del estado, a donde me fui a buscar casa, y he encontrado unas residencias magnificas en Vero Beach, por ejemplo, en tremendas areas, por solamente 190,000 y tremendo terreno. y estoy hablando de 3/3, 4/3, garage, etc. y ejemplos de este tipo tengo varios.
pero es cierto, en la politica se practica la ley del cangrejo, que cuando uno de ellos esta tratando de salir de la trampa, otro lo jala por la pata para que vuelva al fondo.
por eso la frialdad que encontro en el Beacon Council, y la que hubiera encontrado si se encuentra con el Non-Group o el Greater Miami Chamber of Commerce. son reuniones de millonarios, quienes por su status tienen toda una serie de trampas para escapar de impuestos, etc. sin contar con lo mas importante, el apoyo de los politicos, quienes a cambio de una donacion nos entregan a nosotros como carneros degollados.
asi que habra que esperar y ver lo que sucede. y mientras tanto, seguir haciendo planes para sobrevivir o salir de la florida antes de que toque fondo, para lo cual falta muy poco.
me da pena con los que se preocupan solamente de fidel y chavez, sin dedicar un minuto a los proximos anos que les vienen encima, donde posiblemente no tengan ni retiro laboral o social security.
Rui, gracias por hacer las preguntas de los lectores tuyos al Rep. Rubio. Creo que el senor Rubio es una persona amable,pero el si puede hacer cambiar las reglas ,si el es el jefe de la camara!
ResponderEliminarLa Florida y la politica de Cuba esta cambiando.Lo que viene al cualquir momento, a cambiar el sistema en Cuba va a ser un exodos grande de professionales cubanos a la Florida.El prinicipal grupo va a ser los medicos.El estado de la Florida tendra un gran reto a tratar de ayudarlos y la solucion es de hacer un tipo de acuerdo con Puerto Rico y decirle a estos medicos que vayan a PR y que revaliden sus licencias aya, y que hagan su training y entonces pueden aplicar para sus licencias aqui en la Florida!!
Se estima que mas de 5,000 personas migran de Puerto Rico mensualmente a nuestro estado, la Florida.La relacion entre los cubanos y boricua es de hermanos, y tambien,politicamente es inteligente para cualquir hispano si se decide en postularse como canidato estatal.No solemente por los votos, pero por que los Boricuas van a ser el"swing vote" en el estado,especialmente por Orlando y el"I-4 corridor". Norlmalmente los Boricuas votan por Democratas,pero si los professionales boricuas pueden venir a Florida a trabajar sin problemas(los Medicos) ese voto sera para los republicanos!!
Si se juga esto bien, en muy poco tiempo tendremos un Cubano de Gobernador!!
Rui, me encanta tus escritos y tu blog. Creo que usted es el mejor reportero del herald y el mejor reportero latino de los EEUU. Espero que usted podria hacer un especial sobre el gran crecimiento de la Ciudad de Orlando y su poblacion latina. En Orlando la communidad Boricua esta creciendo muy rapido, que ahora se considera la segunda ciudad,despues de Nueva York, de poblacion Boricua. Tambien esta ciudad me recuerda a Miami hace 20 anos atras como esta creciendo y el gran aumento de la poblacion latina.Muchos,Colombianos,Brazilenos,Salavadorenos,Nica,Mejicanos,etc., se han movido aca para mejor precios de casas,mejor vida familar y para trabajar.Me dicen que Miami se ha vuelto malisimo,por el trafico,alta costa de la vida ,alta costa de las casas,malas escuelas y falta de trabajo!!! Tambien me han dicho que muchos de Miami se estan ilendo para South Carolina y Georgia,por mejor trabajos y mas tranquilidad y para poder comprar su casa!!Seria Interesante si usted,podria ser un reporte especial sobre esos temas y por que Miami esta perdiendo tantas gentes.
ResponderEliminarEspero que pronto,Usted escribe un libro al estilo de Mike Royko o Hemingway!
Sr Ferreira: Permitame decirle, que el Sr Rubio tiene toda la razon. Incluso, aqui enOrlando no hay trabajo, hay mas de 400.000 mil personas sin trabajo. Ya Ud. puede imaginar una ciudad pequena con esa cantidad de desocupados.
ResponderEliminarGracias
Francisco Mendoza
LG:
ResponderEliminarMuy de acuerdo en tu post y ademas para decirte que aca en Ocala se encuentra una casa como la que dices en medio acre de terreno hasta por $140 mil . Y en un cuarto de acre si las buscas, hasta en los $100 y menos.
Y la "huida" de Miami es masiva.
El crecimiento de Orlando esta en el listado de asignaturas pendientes, asi como el exodo cubano hacia Ocala. Lo hare posiblemente por la epoca de la sesion especial de la legislatura estatal.
ResponderEliminarlionel, esto que esta ocurriendo en miami es algo verdaderamente espantoso. yo felicito a los que ya "emigraron" de esta cloaca con calles asfaltadas y expressways.
ResponderEliminaryo lo tuve que pensar mucho y re-evaluarlo con la familia. y al final decidimos que no hay otro remedio sino salir de aqui cuanto antes y estar asentados antes de que comience el proximo curso escolar.
Ocala es muy tranquilo, ya lo conocia de antes. establecerme alla dependeria de mi trabajo y oportunidades. ahora mismo donde tengo mas y mejores posibilidades es en Vero Beach. pero veremos que pasa.
pero de lo que no hay dudas es que de aqui hay que irse. anoche mismo conoci unos matrimonios cuyos hijos son profesionales y acaban de contraer matrimonio, y sencillamente estan rentando porque no pueden comprar por los altos precios de aqui. y la decision que han tomado es la de irse de miami, o incluso de la florida.
es increible, pude vender mi casa a tiempo, la cual me costo en 1987 solo $79,000 en el oeste de miami-dade y estaba paga. con la venta compro una nueva fuera de aqui y me queda mas de la mitad del dinero que gane con la venta.
alla los que se queden aqui para ir a "cuba nostalgia" y poder pasar por debajo de la foto de la puerta del cementerio de colon (pagando 12 dolares, logicamente).
Rui, por favor si puede escribir un articulo de la falta de medicos en la florida, y tambien de lo mucho cubanos con la licencia de puerto rico que no pueden venir a ejercer medicna aca en la florida!
ResponderEliminarCon la licencia de puerto rico podemos trabajar con el gobierno federal y el ejercito, pero nlo podemos en la florida.Hace falta un plan del estado a resolver este problema y usted puede ayudar en ensenar al publico y los polticos la necesidad de cambiar la ley y hacerlo mas justo.Gracias.
Este Marcos Rubio es una especie de Perez Roque de por alla, de la Yuma. Son cucharas jovenes, pero cucharas al fin, ni pinchan ni cortan.
ResponderEliminar"Espero que usted podria hacer un especial sobre el gran crecimiento de la Ciudad de Orlando y su poblacion latina."
ResponderEliminarWhat's the big deal about "el crecimiento latino"? Para mi eso significa traer para aca lo que me impulso a salir de allá. Los que se alegran de ese "crecimiento", son aquellos que quieren llevar a este pais al nivel de aquellos que dejamos atras. Pá su escopeta!
Es que extran~an la chusma cheo., no pueden vivir sin ella.
ResponderEliminar