La Unión Europea invitó este lunes a Cuba a enviar una delegación a Bruselas a fin de sostener un "diálogo político abierto'', con la condición de abordar el tema de los derechos humanos, reportó AP. La UE informó que la transferencia temporal del poder por parte de Fidel Castro a su hermano Raúl constituye una "nueva situación'', y añadió que el bloque continental estaba dipuesto a reanudar las discusiones con las autoridades cubanas, sobre temas de política, derechos humanos y economía. Fidel Castro había encabezado el gobierno comunista de la isla durante 48 años ininterrumpidos. La UE decidió no restablecer las sanciones contra Cuba, que fueron suspendidas en el 2005. Sin embargo, reiteró su exhortación a que las autoridades liberen a los presos políticos y respeten las libertades de expresión e información. Además, el bloque informó que seguirá apoyando a los disidentes y a los organismos de la sociedad civil. En el 2003, la UE impuso sanciones diplomáticas a Cuba, luego que las autoridades de la isla detuvieron a 75 disidentes acusados de conspirar con Estados Unidos para debilitar al gobierno de Castro. Las autoridades cubanas liberaron entonces a 16 detenidos por motivos de salud. En enero del 2005, la UE suspendió las sanciones, restableciendo las relaciones diplomáticas y levantando la prohibición de conversar con funcionarios de la isla. La invitación, que según la UE tenía una índole general y no iba dirigida a un funcionario en particular, es parte de una iniciativa del bloque por mejorar las relaciones con Cuba, que han sido tensas durante años por el tema de los derechos humanos. "Veremos si ellos se presentan, y de ser así, veremos qué resultados dan las conversaciones'', dijo el canciller checo Karel Schwarzenberg, durante un encuentro de ministros de relaciones exteriores de la UE. España encabeza los esfuerzos por mejorar las relaciones con La Habana, mientras que países como Gran Bretaña, la República Checa, Polonia y Suecia han adoptado una postura más cautelosa, al insistir que la UE sólo debe normalizar sus vínculos con la isla después de que todos los ciudadanos cuenten con libertades políticas y civiles.
hum...Tengo la impresión que no solamente no se van a presentar sino que van a mandar a Chekia, a Polonia y a Suecia, a freir espárragos.
ResponderEliminarY menos si son esos los países que sirven de patrocinadores.
No se recuerdan antecedentes de esa naturaleza al que se hayan inclinado.
Seguirán esperando ellos que la rana crie pelos.
El asunto esque un dialogo no es una coversacion entre [puritanos" y "pecadores'LaUnion Europea tien muchas cosas de que arrepentirsse y ellos no son ajenos a violaciones y, permitir "violaciones'.creo que ese dialogo se debe dar y que se planteen a nivel de igualdad todos los problemas de violacion de los derecho humanos tanto en un lugar como en otro.El asunto no es entre "ricos' y "plebeyos"
ResponderEliminary la ONU acaba de retirar a cuba de la lista de los "malitos" de los derechos humanos. asi que la gente de la "industria" se la sigue viendo negra como las alas del toti: washington cortandole el tubo del potaje, la UE en otra onda, y donde unico sigue el imbecilismo de 50 anos es en washington para mantener entretenidos a los pobres viejos y a los miopes politicos para que los picadores sigan haciendo la zafra de los washingtones.
ResponderEliminarviolacion de los derecho humanos tanto en un lugar como en otro
ResponderEliminarte equivocas leonides no nos interesa a los cubanos lo que pase en europa o en guantanamo con los derechoshumanos.... SOLAMENTE VAMOS A HABLAR DE LO QUE PASA EN CUBA Y DE LO QUE HA OCURRIDO EN LOS ULTIMOS 48 AÑOS Y COMO VAMOS A CASTIGAR A LOS CULPABLES POR LO COMETIDO
el chantage cubano llego a su fin
Yo soy capaz tu no lo eres?
leonides tu eres representante del CDR o que. esos comentarios tuyos o los haces borracho o es simplemente por llamar la atencion y dicernir en algo. Realmente no se entiende bien lo que quieres decir. Impresiona que estas criticando a la UE por la postura que esta teniendo de no sentarse al dialogo hasta que el regimen no de un priemer paso.
ResponderEliminarSi es asi y estas en contra de que hagan eso y apoyas que Europa quite las sanciones que garantia hay que la dictadura afloje. Lo mismo le paso a Canada, la misma Europa en otros momentos que aflojaron, dieron creditos y aun estan esperando el cambio.
"Y COMO VAMOS A CASTIGAR A LOS CULPABLES POR LO COMETIDO".
ResponderEliminaresto lo dice el anonimo guapo de las 19:57 que todo el mundo sabe quien es. se fueron por pendejos y ahora oiganlos hablar, guapos de pacotilla.
ya estaba orlandito "el bisco" gutierrez, el del cacareado directorio democratico, echando chispas por lo de la ONU y la UE en el 41. este con el cuento de los derechos humanos ha agarrado hasta 3 millones de dolares en un solo anito.
ResponderEliminarno digo yo si grito y pataleo. pero lo mas recomendable es que vaya buscando trabajo, a no ser que tenga unos "ahorros" suculentos.