
La administración Bush volvió a insistir esta mañana en que, pese a las divergencias, se debe insistir en la conveniencia de un esfuerzo mancomunado de los dos lados del Atlántico en relación al futuro cubano. Y defendió, además, la realización de un dialogo del régimen con sus ciudadanos, siguiendo el ejemplo de otras transiciones políticas. "Hay un consenso muy discreto en Europa y Estados Unidos de que el futuro de Cuba debe ser una democracia. Existe también un entendimiento de que los cubanos quieren conectarse con el resto del mundo y quieren beneficiarse de los derechos y libertades que existen en el resto de las Américas", dijo el subsecretario de Estado, Thomas Shannon, en el primer día de sesiones de la Conferencia de las Américas, en Miami. Shannon admitió que "todavía existen diferencias sobre como promover el futuro democrático cubano", sin embargo, "existe un compromiso histórico latinoamericano hacia los principios de la no-intervención y la soberanía nacional, que han caracterizado y formado a muchos países en la región preparados para colaborar con Cuba". "Pero, que no haya dudas, ayudar al pueblo cubano a alcanzar su destino democrático y reintegrarse en las Américas será uno de nuestros mayores retos diplomáticos", añadió. Shannon aseveró, ante una audiencia de empresarios y analistas, que el gobierno de la isla piensa que puede "comprar tiempo y espacio'' incrementando la represión en la isla e intensificando la diplomacia en el exterior. "Esto no es una estrategia a largo plazo y no tienen en cuenta las fuerzas [opositores] que viven bajo la superficie cubana", dijo. El alto funcionario recordó las experiencias de otras transiciones hacia la democracia en la década pasada y abogó directamente por un dialogo entre los ciudadanos cubanos y el gobierno de la isla. "Todas las transiciones políticas y económicas, desde Africa del Sur hasta Europa Oriental, necesitaron siempre de un dialogo entre los régimen existentes y sus ciudadanos. Cuba no será diferente. Una transición democrática pacifica necesita un dialogo entre el régimen y el pueblo cubano. Demanda que el pueblo cubano tenga una voz en la determinación de su futuro", subrayó Shannon. (Foto: Pedro Portal/El Nuevo Herald)
El dialogo debe ser entre dos partes que esten predispuestas a discutir ciertos puntos de vista y diferencias de opiniones. El gobierno de Cuba nunca aceptara un dialogo porque se creen dueños absolutos de la verdad y solo su punto de vista es el correcto. Desde que Castro tomo el poder en Cuba solo ha habido un monologo y nada mas. Para que ocurra un dialogo los comunistas tienen que estar en una posicion muy mala y de desventaja en contra de la pared, entonces si desearan un dialogo quizas para ganar tiempo y ver si su posicion mejora y las condiciones son mas favorables a ells. Mientras tanto no ocurra eso, no habra nada de dialogo con el pueblo ni con nadie. Shannon piesna que habra dialogo pero Cuba es diferente a todas esas transiciones que le menciona. Alli hay un caudillo terco y cabeza dura que se cree el dueño absoluto de la verdad y la razon. Y cuando pase a mejor vida le seguira su hermanito, vigilado de cerca por los demas talibanes que son los guardianes del legado del caudillo. El resultado: mas de lo mismo.
ResponderEliminarEl dialogo debe ser con el pueblo de Cuba.
ResponderEliminarDe hecho han empezado toda una serie reuniones que van a ir abarcando todos los sectores de la sociedad.
Lo que pasa con SHANNON y compania es que quieren que el gobierno cubano se siente a conversar y negociar con una oposicion que no representa ni por error a la mayoria de los cubano.
La oposicion cubana existe, pero es insignificante y no es una fuerza politica que le cree presion al gobierno cubano como para que este la tome seriamente en cuenta y se siente a negociar con ella.
La oposicion cubana es una vitrina hacia el exterior que no tiene efectividad ni poder de convocatoria dentro del pais.
Cuando algun gobierno del mundo se ha sentado a negociar con algun grupo o tendencia que no haya sido una amenaza o que realmente rete al status quo.
La oposicion cubana esta muy lejos de ser una amenaza al gobierno cubano, a lo mejor una astillita incomoda pero solo eso incomoda.
Gustele a SHANNON o no la oposicion cubana("pueblo cubano") no representa es al pueblo cubano de la isla, asi que el gobierno cubano no va a hablar con ella, al menos por ahora.