domingo, febrero 24

Las casualidades no existen

Por algo tienen 2.000 años de experiencia. La Iglesia sabe estar presente en momentos importantes de la vida de sus feligreses. Es difícil de creer, por eso, que la presencia en Cuba del número dos del Vaticano, sea una pura casualidad, en este momento histórico. Alejado de La Habana, pero en la Isla, el cardenal Tarcisio Bertone, instó en Guantánamo – el punto más apartado del Palacio de Convenciones habanero – a que los cubanos construyan “una sociedad cada vez más solidaria''. Bertone, con discreción, celebró "el clima de fiesta y alegría espiritual" asi como "la vitalidad y pujanza'' de la Iglesia católica y los fieles cubanos. En la homilía, destacó el crecimiento de una comunidad religiosa "firme y solícita en la fe'' en esta diócesis que hace diez años estaba integrada por sólo 19 agrupaciones y ahora ya tiene 203, hecho que valoró como "gran signo de esperanza'' para la Iglesia. ''El reto sigue vigente'', agregó.

5 comentarios:

  1. Rui me parece que estas llevando demasiado lejos las teorias de la conspiracion.

    esa visita estaba programada hace mucho ...

    y la Iglesia lleva tanto tiempo, entre otras cosas porque es cosa de Dios (en parte) ...

    ResponderEliminar
  2. esa visita estaba programada desde hacia mucho tiempo. coincidencia? seguro que yes. pero de ahí a que fue una cosa premeditada, conspirativa, no way josé.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  3. luego de este mensaje no se que decirte

    nota de prensa de los obispos

    http://joaquinestradamontalvan.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. FRESQUECITO DEL GRANMA, DE HACE UNOS MINUTOS. EN BUEN CUBANO, "ACABADITO DE SACAR DEL HORNO".

    Cardenal Bertone envía saludo a Fidel y condena el bloqueo

    Su eminencia, el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado de Su Santidad, envió hoy un cordial saludo a Fidel Castro se pronunció contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

    Bertone ofreció una conferencia de prensa conjunta con el canciller Felipe Pérez Roque, tras sostener conversaciones oficiales previamente en con Jefe de la Diplomacia cubana, en la cual anunció que mañana sostendrá un encuentro con el Presidente Raúl Castro.

    Indicó que su viaje responde al propósito de celebrar el décimo aniversario de la histórica visita a Cuba del desaparecido Papa Juan Pablo II, al que calificó de un luchador por la justicia y la paz en todo el mundo y quien ha dejado en la Isla un inmenso recuerdo.

    Tras calificar las relaciones bilaterales de excelentes, expresó que la Iglesia Católica y el nuevo Consejo de Estado de Cuba, presidido por Raúl Castro, comparten la aspiración de desarrollo para el pueblo cubano, esfuerzo que se ve dificultado por el bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra la nación antillana.

    Al respecto puntualizó que la Santa Sede confirma las palabras de Juan Pablo II de que el bloqueo económico norteamericano contra Cuba es injusto y éticamente inaceptable, y constituye una violación de la independencia de un pueblo.

    El Vaticano hace sus esfuerzos y exhorta a EE.UU. a eliminar esa medida restrictiva, añadió para agregar que él mismo le ha pedido a Washington la supresión de los obstáculos a las visitas familiares.

    Su Eminencia Bertone agradeció las facilidades dadas por las autoridades locales para visitar todo el país, particularmente Ciudad de La Habana, Santa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo e inaugurar un monumento en honor a la memoria de Juan Pablo II.

    El canciller Pérez Roque , por su parte, reiteró la satisfacción por la presencia del dignatario vaticano aquí, portador de la palabra y el mensaje del Papa Benedicto XVI hacia los cubanos como una expresión de las relaciones fluidas, cordiales y respetuosas entre la Santa Sede y el país.

    Sobre las conversaciones oficiales, el Ministro cubano dijo que fue una reunión cordial, franca y respetuosa, donde se discutió con amplitud sobre los vínculos bilaterales y los principales problemas mundiales.

    Explicó que se constataron coincidencias, fundamentales en temas de máximo interés de la agenda internacional, así como analizaron los nexos Iglesia Católica-Estado cubano.

    Hemos subrayado la voluntad del Gobierno cubano de continuar trabajando por seguir profundizando la comunicación fluida y cordial existente entre ambas partes, puntualizó Pérez Roque. (AIN)

    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  5. Joseph Ratzinger fue, durante casi todo el papado de Juan Pablo II, presidente de la congregacion para la doctrina de la Fe; una institucion que ha tenido varios nombres en los ultimos 700 u 800 años: Santo Oficio, Santa Inquisicion, etc. J. Ratzinger ha sido durante muchos años; el Gran Inquisidor de la Iglesia. No es broma, es simplemente el cargo que ocupaba. Como decir que Bush padre fue director de la CIA o Putin, coronel de la KGB.

    Que se esperaba la gente? Que no estuvieran mas o menos metidos en un asunto tan sonado como el retiro de Fidel Castro? Alegrense, porque si Wojtyla estuviese vivo, haria una declaracion al estilo de: "saludamos que nuestro querido hijo Fidel Castro pueda descansar de la responsabilidad etc". Recordar que al final eran socios y FC dijo maravillas de Juan Pablo antes y despues de morir y se hacian regalitos.

    ResponderEliminar