sábado, marzo 1

Muerto líder de las FARC; Júbilo en Colombia


El presidente Álvaro Uribe afirmó esta tarde que Colombia dio un paso más hacia la derrota del ‘‘terrorismo'' con la muerte de Raúl Reyes, el portavoz de las FARC muerto en una operación de las fuerzas armadas colombianas en la frontera con Ecuador, en el mayor golpe asestado a la dirección rebelde. "Hoy hemos dado otro paso en el proceso de recuperar el respeto al pueblo colombiano, el respeto que nuestro pueblo merece, otro paso en la dirección en derrotar ... el terrorismo sanguinario'', dijo Uribe. El mandatario agradeció la colaboración del presidente de Ecuador, Rafael Correa, y a sus "Fuerzas Militares y de Policía y al pueblo del país hermano, su comprensión al momento que vive Colombia de determinación para derrotar el terrorismo, el terrorismo que no respeta fronteras, el terrorismo que pretende seducir pueblos mientras ve la posibilidad de utilizarlos, y finalmente los invade y los ofende'', reportó AP. "Soldados y policías de mi patria: el éxito es de ustedes, de su sacrificio, de su determinación, de su coraje'', agregó Uribe para agregar de inmediato y sin dar más detalles que ‘‘como presidente constitucional de la nación, asumo la responsabilidad total de los hechos''. La muerte del comandante guerrillero fue el revés más fuerte a los rebeldes colombianos desde que Uribe asumió en el poder en el 2002. Las FARC no se pronunciaron de inmediato sobre los hechos.

El cuerpo de Reyes fue trasladado desde Puerto Asis, en el departamento de Putumayo, hasta Bogotá al Instituto de Medicina Legal. Las autoridades mostraron a los medios de comunicación el cadáver de Reyes, envuelto en una bolsa plástica negra, dentro del avión militar en que fue transportado. La Fiscalía divulgó imágenes en las que se ve a Reyes abatido con heridas en la cabeza y vistiendo una camiseta blanca estampada en el frente con el rostro de Manuel Marulanda, "Tirofijo'', el máximo jefe de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El fiscal general, Mario Iguarán, dijo a los periodistas en su despacho que unidades de su oficina apoyaron en Puerto Asis ‘‘el proceso de identificación, se cotejó la muestra dactilar con información que se tiene de Raúl Reyes, ha dado positivo''. "Vamos enviar el cuerpo a la morgue de Medicina Legal de Bogotá para practicar la necropsia y esperar que se reclame el cuerpo o sino llevarlo a una fosa común'', dijo el fiscal, destacando que la muerte del jefe rebelde "simboliza el final obvio de quienes se atreven a violar la ley y además a desafiar la justicia''. Reyes "era una persona que tenía 121 órdenes de captura y 14 condenas por los más diversos delitos y actos de barbarie'', aseguró.

La noticia de la muerte de Reyes fue anunciada temprano por el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, al leer una breve declaración indicando que el miembro de la jefatura rebelde murió junto a otros 16 combatientes en una zona entre Ecuador y Colombia, en una operación aérea y terrestre. Reyes, de 59 años y cuyo verdadero nombre era Luis Edgar Devia, era uno de los siete integrantes del secretariado o jefatura de las FARC y fue uno de los principales negociadores de la guerrilla durante las conversaciones de paz con el presidente Andrés Pastrana (1998-2002). El ministro Santos no respondió preguntas sobre la operación como si hubo un cruce de tropas colombianas a Ecuador o si los rebeldes en su campamento, establecido en el vecino país a apenas unos 1.800 metros de la línea fronteriza, avanzaron sobre territorio colombiano. Descrito por la prensa colombiana, como el número 2 de las FARC, las autoridades no explicaron exactamente cómo lograron dar con Reyes, pero medios locales indicaron que las comunicaciones del comandante insurgente por teléfonos satelitales eran monitoreadas desde hace varios meses y que informantes dieron pistas sobre su paradero en una zona de la frontera con Ecuador.

14 comentarios:

  1. Primero te felicito a ti gran periodista por publicar esto

    Segundo felicito al Presidente Ecuatoriano por tener las agallas de permitir la operacion en su suelo

    Tercero a Uribe su policia y los militares

    cuarto al pueblo de Colombia , felicidades

    y quinto a cHavez para que dios lo ilumine derechito al infierno y un pañuelo rojo rojito para que llore la muerte de raul

    lol

    ResponderEliminar
  2. A este personaje se le achacan cientos de crímenes de toda índole, que van desde asesinatos, tortura, secuestro y extorsión, hasta el mantenimiento de un harén de niñas para el disfrute de sus compinches.

    Ya en Venezuela el CHAVEZOIDE se ha encargado de realizar un acto solemne en apoyo a este genocida.

    ¿ En que cabeza cabe esta actitud ?

    Castro es un criminal de carrera, ex pandillero universitario y cobarde por anastomosis, pero no es estúpido. Jamás haría un acto como el que Chávez realizó ayer en Venezuela.

    ResponderEliminar
  3. esto se puede poner color hormiga brava, si se comprueba que uribe le mintió a correa sobre la realidad de cómo ocurrió la operación. ojalá y todo se resuelva.
    lo más triste de todo esto es que quienes van a pagar los platos rotos son los cautivos de las farc, quienes de seguro no entregarán más ninguno por el momento.
    ojalá y no utilicen a esos infelices secuestrados como carne cañón, es decir, dar "pistas" falsas de dónde hay guerrilla, cuando lo que verdaderamente hay son rehenes. eso sería desastroso.
    no creo que las familias de los cautivos estén celebrando nada, por el contrario, deben de estar más deseperados y desilusionados que nunca.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  4. rodriguez, olvidate de ese lloriqueo ahora ..tirale ese cuento a otro..esto es guerra, los secuestrados son prisioneros de guerra y los familiares lo saben , si mueren los lamentaremos, pero el pueblo colombiano tiene que acabar con este conflicto de una vez, llego la hora de lA paz y de limpiar la selva por completo con una gran fumigacion, bombardeo..ahora o nunca, y tu rodriguez te quedas calladito observando, no vuelvas a meter tu cuchareta aqui, tu no eres colombiano ni ocho cuarto

    callese y observe como todo un macho , aguante la limpieza de la selva

    ResponderEliminar
  5. Yo pienso que es escandaloso que tanto Venezuela como Ecuador alberguen en su territorio a los asesinos narcotraficantes de las mal llamadas FARC. El gobierno colombiano es un gobierno democratico, elegido por su pueblo, pueblo que ha sido y es victima del terrorismo de las FARC. Es Colombia quien debe de denunciar esto en la ONU. Si los israelitas tienen el derecho de penetrar en el Libano tras Hezbollah y los turcos en Iraq tras el PKK de los kurdos, entonces a Colombia le asiste el mismo derecho de cazar a sus enemigos en el territorio que usan para atacarlos.

    ResponderEliminar
  6. El que a hierro mata......

    No se como se puede "llorar u homenajear" a semejante tipejo.

    ResponderEliminar
  7. Independientemente de todo lo que se diga en mi modesta opinión llego la hora de las definiciones para todos los gobiernos de la región. O están a favor de una Colombia democrática o a favor de los terroristas, secuestradores y narcotraficantes de las FARC. Se acabaron los paños tibios y las medias tintas.

    ResponderEliminar
  8. tu eres "colombiano 2 de marzo de 2008 23:55:00 EST" como yo soy de indonesia. por eso ni te respondo. estúpido.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  9. el gobierno de Colombia tiene todas las coordenadas, los sitios donde se esconde la guerrilla de las FARC, saben hasta la hora en que van al baño.
    sería estúpido pensar que con los avances tecnológicos de hoy dia, y el apoyo logístico de estados unidos, los guerrilleros puedan campear por su respeto impunemente.
    hace muchos años que los colombianos decentes están esperando que sus gobiernos hagan una operación de fumigación a fondo para acabar con la guerrilla.
    por qué no lo hacen?
    esa es la respuesta seria que quieren los colombianos.
    lo reclama el 80% de los colombianos que en una encuesta nacional pidió la aplicación de un "pesticida" fuerte para la guerrilla.

    ResponderEliminar
  10. Se ve que le molesto a LG Rodriguez la contesta del colombiano! Como siempre metiendo la cuchareta donde no lo llamaron. Y para colmo insulta al colombiano. Como le duelen las verdades que le dicen!

    ResponderEliminar
  11. me parece que el gobierno de colombia está inflando el globo con más aire del que lleva, y le pudiera reventar en la cara.
    demasiada "información" que tienen de la computadora.
    no debemos dejar a un lado que en colombia desde los presidentes hasta los que barren las calles, por un lado u otro tienen su esqueleto en el closet con las drogas y sus beneficio$.

    ResponderEliminar
  12. Muy heroico Uribe,cazando guerrilleros en Ecuador mientras en su patio los otros hacen lo que
    les viene en ganas.Esto no es mas que un maniobra del imperio para
    implicar a Chavez.
    Con esto han demostrado que no han acabado con las FARC pues les conviene.Todo lo malo que sucede en Colombia:narcotrafico,desaparecidosarmamentismo,presencia yanki,dinero de los gringos,pobresa,etc,lo cubren bajo el lema de protegerse de la guerrilla.

    ResponderEliminar
  13. Se nota que el ANO de las 12:40 es un pobre infeliz.

    El muy cretino solo atina a balbucear que "todo es una maniobra del imperio para implicar al Chavezoide".

    No se le puede ocurrir que este simio necesita urgentemente una guerra para ver si se perpetúa en el poder.

    Tampoco puede imaginarse que Tiro Fijo está localizado en el estado Barinas de Venezuela, y por lo tanto el Chavezoide hará todo lo que esté a su alcance para evitar que esto trascienda. Y no hay mejor forma que atacar a Colombia para acallar las voces y poder acusar al "imperio".

    Lo que no puede digerir el mal formado cerebro de este ANO, es que los Colombianos están acostumbrados a pelear con la guerrilla. En cambio, los soldados Venezolanos tienen mas de 100 años sin pelear una guerra, la mayoría son panzones por el aguardiente que beben y lo mejor que saben hacer es negociar (léase corrupción)

    De manera que, a este pobre infeliz lo mandaron o está escribiendo desde Venezuela o Cuba para ganar indulgencia con sus superiores.

    ResponderEliminar
  14. hace poco tiempo el nuevo herald publicó una investigación del periodista colombiano gerardo reyes, donde se implicaba que uribe y su familia aparentemente estaban complicados con la droga y los paramilitares.
    se borraron esos archivos?

    ResponderEliminar