Menos de 24 horas después de contarles los cambios en el blog y anunciarles la incorporación de Helena, quiero agradecerles por todas las muestras de apoyo. Incluso las de no apoyo. Me han conmovido y confirmado la necesidad de seguir adelante. Han sido dos años de muchos encontronazos. Inmediatamente desde el inicio cuando algunos se dieron cuenta del contenido y el rumbo que había tomado el blog, comenzaron las presiones, como si aún estuviéramos en tiempos pasados. Hubo quien llegó a molestar la dirección del periódico con el asunto. Un despistado llamó, incluso, a la fiscalía federal y el fiscal me comentó, de lo más divertido, todo el asunto. Lo detalles no importan. Como dije ayer, recibí siempre el apoyo por parte de la dirección del diario. Algunos de sus miembros me criticaron, en buena lid, un par de posts pero nunca ninguno, jamás, me dijo que los quitara. Sólo me hicieron saber su opinión.
Leyendo los mensajes que dejaron en las cajitas del comentario de ayer, que alguien calificó cariñosamente como “el editorial”, quiero que sepan que estoy considerando lo que el "anti" ha propuesto, lo del periodismo ciudadano. Pero tengo que sopesar bajo que reglas iríamos trabajar. Quiero que todos tengan claro una cosa: a mi me parece que, en muchos casos, las cajitas son espacios cortos para expresar opiniones. Siempre he creído que un blog como este, asociado a un periódico importante, pese a ser “super” calumniado, debe darle espacio a aquellos lectores que tienen inclinaciones literarias, preocupaciones políticas y sociales, pero no tienen donde expresarlas. Sea porque no quieren crear un blog, sea porque muchas veces – casi siempre – las páginas de opiniones de los diarios, entre ellos el donde trabajo, no tienen espacio para todo el mundo. Pero, repito, hay que sopesar las reglas. Quiero que sepan que lo estoy haciendo. Mejor, lo estamos haciendo, porque ahora esto es a 4 manos. No se olviden de Helena. Ella es un peso pesado, hay que contar con ella. Pronto tendrán noticias. [H] [R]

El espacio que tú brindas es algo que hubiera sido impensable años atrás y demuestra que algo ha cambiado en el Nuevo Herald para beneficio de todos.
ResponderEliminarla vida es una lucha constante y vencedores quien la enfrenta,ahora te subistes en el mulo y tienes q seguir dandole los palos
ResponderEliminares que este blog está fuerte, porque como decía el boxeador cubano "Niño Valdés", come pan con bisté y malta hatuey".
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
Amigo Rio:
ResponderEliminarMe alegro de las buenas reacciones. Y tambien me alegro que un periodico como el Herald ( con sus virtudes y defectos como todo periodico grande) vea la idea con buenos ojos.
Ayer se me paso, peor si creo que lo del "periodismo ciudadano" propuesto por el Anti es mas que una buena idea, un acercamiento del periodico a sus lectores. Y ya se hace en otros medios donde sus lectores reportan noticias, informaciones, etc. Pero en Miami seria una idea mas que excelente, necesaria.
Y en lo de periodico "calumniado" pues para gustos se hicieron colores. Ambos periodicos, para mi son respetables, han realizado investigaciones que han tenido peso en esta comunidad, como el asunto de la vivienda, etc y son mas los logros que los errores. Con el respeto de los que esten en desacuerdo conmigo.
Y en cuanto a esas "quejas" de los "anonimos de siempre" al periodico y a la Fiscalia, pues que sigan ragando bilis. Precisamente este blog es un ejercicio de democracia que les molesta a muchos que hablando de esa "demokracia", no permiten opiniones que no sean las de ellos. Y tenemos demasiados ejemplos en la radio de Miami.
!Este Blog...nadie lo detiene !
! Chupense esa viejos camajanes !
RUI
ResponderEliminarMuchas gracias por considerar mi propuesta.
Quizás el Nuevo Herald esté dando un paso al frente con respecto a las nuevas tendencias del periodismo. Y siendo el principal periódico de La Florida y uno de los mas importantes del país, en verdad no se esperaba menos de ellos.
Para mi sería muy provechoso trabajar bajo la dirección de un experimentado y sagaz periodista como RUI FERREIRA.
RUI, aunque probablemente ya es de tu conocimiento, el periódico digital (con prensa plana también) de mayor tiraje en el mundo es el Coreano 'Oh My News'. A lo mejor resulta interesante analizar su metodología.
..y si yo pudiera formar parte de la mesa de redacción que filtrará la información, a los fines de credibilidad principamente, sería excelente...!!!
Gracias nuevamente RUI....
ja ja ja...
ResponderEliminar! Lee entre lineas Rui !
Ya el Anti se esta ofreciendo para formar parte de la mesa de redaccion y asi censurar a los LG, a los Lionel Remigio, al Hermano de Juanita y a los Leonides... y los que formamos parte del grupo de "Comunistoides"....ja ja
Ese post debe leerlo tambien Helena Poleo para que se ria con nosotros aca.
Cuando lo digo yo...! Perro huevero...! Ya saben el resto del refran....ja ja
Anti...! No cambias!
vamos al grano: NO existe la más mínima posibilidad de que el nuevo herald, la empresa matriz mcclatchy, se lance a esa aventura del llamado periodismo ciudadano como se dice por ahí. lo más que puede pasar ya existe: si ve un bache en la calle, un poste medio caido o un semáforo sin bombillo, pues llame o mándele un mensaje a Daniel S.R. Punto.
ResponderEliminarperiodismo ciudadano? pero de qué hablan, de investigar a los políticos, la corrupción, los malos manejos, etc? por favor. a lo más que la empresa pudiera arriesgarse en eso del periodismo ciudadano es a mandar a un reportero "voluntario" a entrevistar al estudiante que se ganó un premio en high school o college. y ya eso lo cubre el periódico.
seamos objetivos, el periódico no se va a echar arriba la responsabilidad de tener que velar para que no se cometa libelo u otro delito o error que le costaría muchísimo en términos de prestigio pero sobre todo legales.
además, va el periódico o la casa matriz a otorgarle una credencial y un business card al "periodista ciudadano"?
por favor señores.
y lo del anti es para vacilarlo. yo creo que el lo dice porque le gusta joder y buscarle la lengua al blog.
se imaginan al anti llamando a la oficina del alcalde manny diaz, como periodista ciudadano, para solicitarle una entrevista? no jodan, si el mayor se le esconde a los profesionales que queda para los novatos.
den Gracias a Dios por el blog y va que chifla.
lg rodriguez
lo del anti no tiene desperdicio. si rui lo lleva "a la mesa", me imagino que será a la del restaurante de "el chamo deyurre" para comerse una arepa.
ResponderEliminarde que los hay los hay en este ghetto!
además, caso que se diera esa cosa rara del reportero ciudadano, hay que dar la identidad con foto, nombre y apellidos.
estaría dispuesto el anti?
eso quiero verlo yo.
EL HERMANO DE JUANITA
bueno, como yo estoy de este lado de la orilla, me tengo que limitar en horas, horarios( pues no siempre tengo acceso)y temas. además amigos, cuando me siento aquí es para trabajar ..esto más bien lo hago como entretenimiento pues aunque no acostumbro a leer mucho libro, si me encanta consumir revistas y periódicos....de todas formas considero válido todo lo que se ha dicho..incluso al anti, le conviene, pues así puede expresar más sus cualidades como reportero.
ResponderEliminarSaludos, y reitero mi complacencia con este blog y el de Armengol.
LIONEL
ResponderEliminarEs evidente que no conoces el funcionamiento de un periódico ciudadano.
Los artículos de opinión no se censuran. Por supuesto, hay ciertas reglas que se deben obedecer.
De todas formas, aquí te dejo esta perla, para que investigues algo al respecto:
¿ Crees tú que en un régimen comunistoide puede existir un verdadero periodismo ciudadano ?
Dr. JUANITA:
ResponderEliminarDéjeme decirle que soy un profesional con experiencia.
Y dispuesto para aceptar el reto.
anti, como quizás a rui le de pena decírtelo, y por aquello de que el que calla otorga, NO TE VISTAS QUE NO VAS AL BAILE.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
nota: te fuiste por la tangente con mi comentario porque te cogí fuera de paso.
Rui, es posible que con el numero de lectores que tienes tu blog este teniendo problemas de acceso pues he tratado de comentar en otras oportunidades y el sistema se "crasheo".
ResponderEliminarPepe
Nosotros tambien estamos teniendo problemas, por eso es solo ahora que estamos logrando postear cosas... no entiendo que pasa y blogger no contesta correos.
ResponderEliminarAcabo de fijarme que este dúo es el Factor RH positivo.
ResponderEliminaresta tarde hubo un rato en que la conexion estuvom pésima. y hay comentarios que se han repetido, quizás por ese problema. en Boda Presidencial mi comentario está repetido y he visto algo similar en otros post.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
ja ja...Anti...ya el hermanisimo de Juanita te lo dijo...
ResponderEliminar! No te vistas que no vas al baile !
Si creo que puede existir periodismo ciudadano, no de la forma en que algunos creen que sera y como opina LG. Nada de eso. El periodismo ciudadano no es precisamente para entrevistar al alcalde porque ya hay reporteros para eso. Creo mas bien que el periodismo ciudadano es alertar de noticias de interes a a la comunidad que quiza escapen a la rutina diaria de un periodico . Hay mucho que se podria hacer.
Y no, ANTI; no creo que pueda existir periodismo ciudadano en Cuba. Asi respondo tu pregunta para que lo "reportes" a Raul.
lionel, lo que yo dije, periodismo ciudadano ya existe: llama a Daniel para que te rellenen el bache de frente a la casa.
ResponderEliminarel que tenga un tip, que le mande un e-mail a rui o le deje un mensaje en el teléfono del periódico. de ahí no pasa.
por cierto lionel, me he enterado que hay un opinante en este blog que se hace pasar por cubano y en realidad es venezolano anti-chavista. si lo compruebo te llamo a Ocala.
lg rodriguez