Hace algunas semanas, varios lectores me han escrito preguntando sobre datos relacionados con la recesión que afecta el país en estos tiempos. Me argumentan que el mensaje de republicanos y demócratas en estos días de campaña electoral no es, muchas veces, convincente o claro. Estuve buscando lo que me pidieron y esta mañana encontré un estudio al respeto en el website de McClatchy, la compañía madre de El Nuevo Herald. El texto está en inglés, pero las conclusiones son tenebrosas: hace 8 años estábamos dedicando $0.47 de cada dólar a gastos libres, ahora solo disponemos de $0.43. Espero que este reportaje aclare dudas.
Rui:
ResponderEliminarInteresante este trabajo. Y mas interesnate los "tips" que da el camionero para ahorrar Diesel.
Definitivamente quien niegue la recesion y no quiera usar el termino , quiza por razones politicas, es un ignorante y no ve lo que esta sucediendo en la calle.
ahora el anti dirá que la suma de 43 y 47 es 90 y que por tanto no hay problema, todo es invento de los comunistoides y agregará: "que clase de lacra..."
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
Parece que al "honorable presidente"no le basta con lo provocado con su politica de "democratizar" el medio-oriente.
ResponderEliminarYa esta preparando el terreno para hacer lo mismo con Iran.
Querra destruir el mundo?Mientras tanto el Congreso contempla tranquilamente.
Dificil trabajo le espera al proximo presidente(si este no hunde el planeta antes de su salida).
Todo parece indicar que nos encaminamos a una crisis económica, que de acuerdo al comportamiento cíclico de la economía, correspondería a lo opuesto a la cima, osea a la depresión o recesión.
ResponderEliminarLo mas importante del gráfico publicado por McClatchy es que los ahorros personales decrecieron de un 7.2% en 1988 a un 0.2% en el 2008. Desde luego habría que investigar a profundidad la veracidad de la información dado que la fuente que la origina es 'Wachovia Economic Group' que como todos saben viene acarreando fuertes pérdidas financieras. Y evidentemente la disminución del ahorro ha erosionado los depósitos a plazos, las colocaciones en el mercado de capitales y las inversiones a mediano plazo.
Particularmente considero que aún no ha llegado lo peor y técnicamente puedo afirmar que todavía no estamos en una recesión. Podemos hablar de un estancamiento con inflación o estanflación, pero no de una recesión.
El decrecimiento sostenido del producto interno bruto por mas de seis meses, lanza el inicio del desastre. Luego por una caída en la demanda, se desvanece el consumo que termina por derribar todos los precios al detal, llegándose entonces al proceso deflacionario, propio de las crisis económicas.
Ahora oigan bién señores, los culpables de la futura crisis son LOS COMUNISTOIDES. Sí Señores, LOS COMUNISTOIDES CHINOS.
Todo parece ser una estrategia maquiavélica trazada por estos elementos del mal para dañar severamente al Capitalismo.
La pequeña y mediana industria norteamericana se ha mudado a China, principalmente. Nada ahora es MADE IN USA y en consecuencia importamos muchos mas que lo que exportamos, osea compramos muchísimo mas que lo que vendemos lo que nos ha generado el exagerado déficit que presenta la balanza de pagos estadounidense.
La pérdida de empleos en USA por la falta de manufactura, aunado al incremento en la demanda CHINA de crudo y a la constante presión del comunistoide CHAVEZ, ha sentado las bases para la venidera crisis.
Para recuperarnos de la enorme crisis que se nos avecina, es necesario combatir al montruo asiático, que no solamente quiere destruir a USA, sino que quiere apoderarse del mundo. Y la solución es, aunque parezca dolorosa, algo parecido a lo sucedido con el famoso Plan Marshall para la reconstrucción de Europa después de la 2da guerra mundial. Si no, tendremos que poner a nuestros hijos a estudiar mandarín.
Reto a los asiduos COMUNISTOIDES que leen este blog, a desmentir lo que digo. Pero por favor, sin caer en imbecilidades o cretinismos propios de ellos.
Anticomunistoides, siempre he estado mas o menos de acuerdo contigo en tus opiniones, pero esta vez... espero que estes bromeando.
ResponderEliminarPEPITO
Anti:
ResponderEliminarSiempre he mencionado que si los dejan los Chinos se tragaran al mundo...peor....
Los Republikanoides comenzando por Nixon fueron los que abrieron el banderin y les vendieron el alma a Mao.
? Se te olvido?No fue Jimmy Carter..nada de eso.
Asi que los Republikanoides....a desmentir esto tambien.
el asunto es que los chinos son más inteligentes, saben emplear sus recursos y cómo invertirlos. por ejemplo, contrario a USA donde la corrupción nos mata cada dia desde el gobierno federal hasta la ciudad más pequeña del condado miami dade, y donde los culpables son enviados a cumplir leves condenas a bases militares a limpiar avioncitos y quitar yerbitas de los campos de golf de los militares, en china, si te cogen en corrupción, drogas o malos manejos, pues en el peor de los casos vas a un campo de trabajo duro a sudar el lomo y aprender lo que cuesta producir, y en el mejor de los casos, pues un juicio sumario rápido y un tiro en la "nunca" y se acabó lo que se daba.
ResponderEliminaryo me quedé asombrado hace unos dias cuando en una crónica social se reseñaba una fiesta de recaudación de fondos para la re-elección de la fiscal estatal kathy fernandez rundle, y en la foto con la funcionaria de la justicia, pues aparecía la organizadora que junto al marido fue convicta por evación de impuestos. only in miami. por cierto, la apatía que hay dentro de la ciudadanía ha traido como consecuencia que la fernández rundle se haya re-elegido sin oposición.
es muy fácil echarle la culpa a carter y clinton y querer tapar a reagan y a papá y nené bush. nadie se quiere acordar de la época de reagan donde el departamento de defensa pagaba a casi 100 dólares los martillos de carpinteros que en home depot costaban 8 dólares. y la lista es muy larga. papá bush quiso hacer campaña de re-elección hablando de valores familiares y surgió aquello de "estúpido es la economía" que lo sacó de circulación. el hijo con la guerra en iraq y las armas de destrucción masiva que nunca han aparecido, y una subida del precio del petróleo desde que empezó la guerra en más de 80 dólares.
estados unidos con sus tratados de libre comercio ha contribuido a que las empresas norteamericanas se lleven los empleos de aquí por la simple razón que en centroamérica, por ejemplo, por 25 centavos de dólares al dia tienen a un indio trabajando sin tomar agua, mientras que aquí hay que pagar salarios decentes y beneficios. ahora cuando llamamos a verificar una cuenta de teléfono nos sale un "operadora" contestando desde la India. las compañias que se dedican a diseñar web pages tienen a sus creadores laborando en bombay por salarios míseros. y todo esto trae como consecuencia que miles de millones de norteamericanos pierdan sus empleos, sus beneficios, sus seguros médicos, y a continuación sus casas y a veces hasta la familia por discordias económicas.
y cuando no convienen las encuestas y los estudios, pues nada, son hechos por los liberales o los comunistoides.
esto no es nada. lo que viene el 21de enero del 2009 será de apaga y vamos. cuando se destape la cazuela que deja bush, gane quien gane, veremos.
lg rodriguez