viernes, junio 27

Aseguran aumento en refinamiento de crudo

Funcionarios cubanos dijeron hoy que la isla aumentará su capacidad de refinamiento en cerca de 30.000 barriles diarios de petróleo con el inicio de las operaciones de la refinería de Santiago de Cuba, en cuya ampliación está participando Venezuela. según la ministra de Inversión Extranjera, Marta Lomas, el objetivo es "llevar la refinería de Santiago a procesar 50.000 barriles al día, más que duplicar la producción, y poder procesar productos de una mayor calidad, gasolinas más especiales y de mayor capacidad''.v la refineria actualmente tiene una capacidad de procesamiento de unos 22.000 barriles diarios. La ministra no precisó a la televisión local desde cuándo la planta santiaguera producirá 50.000 barriles diarios que, sumados a los más de 70.000 que procesa la refinería de Cienfuegos, en el centro del país, aumentarán el procesamiento cubano de crudo a más de 120.000. [R]

5 comentarios:

  1. ellos no pueden dar datos mientras hayan administraciones hostiles en washington.

    ResponderEliminar
  2. Me està pareciendo que no està muy lejos el dia que veamos una cadena de estaciones de gasolina CUPET en Miami, al igual que existe CITGO...solo se necesita un nuevo Katrina para que esto se produzca...

    ResponderEliminar
  3. Tambien Cuba infla los datos, por eso nadie les cree.

    ResponderEliminar
  4. estaba en un programa de radio de wqba (el postre para el fraterno NG), el "economista cubano" jorge salazar carrillo.
    de acuerdo a este individuo, todo está bien, no hay inflación, el euro se está debilitando frente al dollar, la crisis del real estate no es tan grave como la pintan, bueno, solamente porque estaba en el programa de fernandez lima y humberto cortina, cual de los dos más cretino, se pudo disparar con la cuchara.
    yo logré entrar en el programa y le pregunté si trabajaba para el partido republicano. y parece que la pregunta no gustó porque democraticamente me sacaron del aire.
    eso sí, llamé a varios amigos que tienen hijos estudiando en FIU, donde este susodicho economista es profesor y me encantó lo que descubrí: los alumnos tratan por todos los medios de no matricularse en las clases de los ocambos economistas cubanos, primero porque a veces no les entienden el inglés, las explicaciones son torpes y no tienen credibilidad porque siempre terminan comparándolo todo con cuba.
    uno de los hijos de un amigo me dijo con acento: "para los fosfóros".
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  5. Me alegro por mi tierra que pueda cada dia estar mejor,no importa si yo no puedo disfrutar de ese desarrollo,con solo saber que otros nacidos en el mismo lugar que yo lo hice,y que no tienen nada que ver con intereses politicos lo puedan hacer,es suficiente.
    Que se jeringuen los que la jodieron estando alla e intentan joderla fuera de ella.
    PEPITO

    ResponderEliminar