viernes, junio 27

Bill Gates lloró al despedirse de Microsoft

Todo tiene un fin en la vida, y el hombre más rico del mundo no es una excepción. Es también sentimental y esta tarde, Bill Gates soltó lágrimas al despedirse de Microsoft Corp, el fabricante de software que condujo a ser la firma tecnológica más valiosa del mundo, basado en en la ambiciosa meta de colocar una computadora en cada escritorio y en cada hogar. Gates deja su rol de presidente de tiempo completo en Microsoft, empresa que fundó junto con su amigo de la infancia Paul Allen en 1975, para centrarse en la filantropía a través de la fundación Bill & Melinda Gates, la mayor institución de caridad del mundo, creada gracias a su vasta fortuna. La despedida se llevó a cabo en en la sede de Microsoft, en California. Gates se convertirá en presidente no ejecutivo del directorio y trabajará media jornada. "No habrá un día en mi vida en que no piense en Microsoft y las grandes cosas que está haciendo, y en querer ayudar," dijo Gates, que derramó lágrimas al tiempo que el grupo de empleados se puso de pie para ovacionarlo. La fortuna personal de Gates ha sido estimada en cerca de $58.000 millones, según la revista Forbes. Se ubica en el tercer lugar del mundo, tras el inversionista y su buen amigo Warren Buffett y el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim. [R]

20 comentarios:

  1. Bill Gates el visionario más grande de mi generación. Muchos lo critican pero su genio hizo que la computación personal y la Internet sean lo que son hoy día. Y que mejor homenaje que escribir esta opinión en mi Sistema Operativo Windows Vista usando el Word 2007!

    ResponderEliminar
  2. NG

    Te recomiendo que veas una película llamada "The pirates of Silicon Valley"

    Este film fué patrocinado por la única persona que en ese momento se podía atrever a propagar la boigrafía real de Bill Gates: Ted Turner.

    Es una de las películas mas interesantes que he visto.
    Allí se relata como los verdaderos genios creadores fueron Steve Jobs (apple) y un amigo de él, sobretodo el último, quién falleció hace dos años aprox.

    También muestran como Bill Gates le compró el sistema operativo en $50 mil a un pobre genio borracho en Albuquerque y después se lo rentó a IBM en un millón.

    Y para finalizar, enseñan como Bill Gates, literamente, le robó el sistema operativo a Steve Jobs.

    Extremademente interesante la película.

    ResponderEliminar
  3. Anti aunque la totalidad de eso que dices fuera verdad, y se que algunas cosas lo son como por ejemplo la compra del Sistema Operativo DOS (No así el Windows que fue desarrollado enteramente bajo su dirección) la visión y el genio de Bill Gates a lo largo de los últimos 25 años cimentó lo que hoy conocemos como Sociedad de la Información. No voy a comenzar una discusión sin fin sobre el papel de Microsoft, pero obviamente muchas de las criticas sin fundamento a Bill están basadas en la rivalidad y el desazón de otros genios que no soportan que haya sido él, el que marcara la pauta. Lo dejamos ahí, ok?

    ResponderEliminar
  4. NG

    Dado lo interesante de este tema, investigué por la internet para recordar el nombre del genio que inventó los PC tal como son hoy en día y que fundó APPLE junto con Steve Jobs.

    Su nombre es Steve Wozniak. A el lo entrevistaron personalmente junto con el actor que lo interpretó en la película. El declaró que estaba asombrado por la exactitud de la película y que salvo por algunos aspectos cronológicos, esta se ajustaba a la realidad.

    Entonces NG, déjame aclararte que Bill compró al borracho el sistema DOS, pero también estafó a Steve Jobs el sistema WINDOWS. Resulta que Jobs contrató a Microsoft para que le mejorara a sus 'babies', como le decía Jobs a sus PC que no habían salido al mercado para entonces.

    En menos de un año habían entrado a USA varios miles de computers marca NEC, con un sistema operativo llamado WINDOWS, 'muy similar al de Steve Jobs'

    Cuando Jobs llama a su despacho a Bill para decirle que lo había robado, este le respondió: " Tu mismo lo has dicho, es un sistema muy similar al tuyo pero no igual, by the way, ¿ Leíste la letra pequeña al final del contrato de servicio que firmamos ? "

    NG, no quiero, como tu dices, comenzar una discusión sin fin sobre este asunto. Lo que me sorprende es que tu digas que "lo dejamos ahí". Normalmente, cuando se establece un debate como este, ese es precisamente el espíritu sano de un blog.

    En todo caso, a mi me parece este un tema muy interesante.

    ResponderEliminar
  5. wao, este es el anti o una reflexion de fidel contra el capitalismo?

    ResponderEliminar
  6. Si es muy interesante, pero estariamos discutiendo hasta el infinito. Yo solo quise decir que Bill Gates es un genio y un visonario y eso no se lo puede negar nadie. Yo me se la historia de memoria...me he dedicado durante 25 años a la informatica y a las telecomunicaciones, por eso te digo que hay tela por donde cortar...y si entramos en el tema de los softwares de dominio publico entonces la discusion no tendria fin y hasta caeriamos en un punto tan candente como el comunismo vs. capitalismo...o nunca has escuchado los argumentos contra Microsoft provenientes de los... como es que tu les dices?...ah! comunistoides? :-)))

    En el mundo empresarial de la industria de la informatica, el lider siempre sera apuntado con el dedo...o si no mira lo que dijeron en Cuba sobre Google? No lo leiste? Y te digo que Google viene con la proxima revolucion: Alquiler de software a traves de la internet. No mas comprar Office para hacer tus documentos, tablas de calculo o bases de datos...todo soportado a distancia en los servidores de Google. Por eso Bill trato desesperadamente de comprar a Yahoo, pero no pudo y eso pondra a Microsoft por primera vez en su historia contra la pared.

    Como dato curioso de lo que dices, IBM perdio la lidia contra el Windows teniendo un sistema operativo mucho mejor y completamente listo mucho antes que cualquiera de los personajes que tu mencionas: El OS/2 Warp, que nunca despego por malas desiciones de marketing y mercadeo...Areas en las que Bill se las sabe todas!

    Como ves este tema y el ajedrez me apasionan, pero no me quiero volver pesado y cogerme el blog solo para mi. Un saludo NG.

    ResponderEliminar
  7. NG

    A propósito, hablando de ajedrez, ¿ que apertura te parece mejor, la siciliana o la defensa india del rey ?

    ¿ Quién era mejor, Tigran Petrosian o Bobby Fisher ?

    ¿ Capablanca ha sido el mejor ajedrecista que ha nacido ?

    ResponderEliminar
  8. Es un problema de gustos...defenderse o contra atacar con las negras. Boby Fisher y aqui te dejo un link que quizas te aclare tu duda de quien ha sido el mejor:

    http://www.chessbase.com/newsdetail.asp?newsid=3455

    ResponderEliminar
  9. En honor a la verdad, lo que dice el ANTI es muy cierto. Bill Gates no fue tan visionario sino que ademas que la suerte que tuvo de estar "the righ time in the right place" fue agresivo en sus negocios y aplasto a a competencia.

    Lo del DOS es real, la compra y la reventa a IBM. Eso es cierto. Y el sistema que se le robo a Apple era un sistema original que Canon implementaria y del cual desistieron. Se lo dieron a Steve Jobs y a Steve Wozniak. Ambos desarrollaron su primer computadora con el primer GUI o graphic user interface, y cometieron el error de darle un par de esas computers a Bill Gates que las copio usando los llamados "disasemblers" y aplico el sistema a las computadoras de IBM. Eso es un hehco real, esta escrito y ademas tambien vi la pelicula que es muy exacta. Y en una entrevista que anda por Youtube estan ambos Gates y Steve Jobs y Gates y a una pregunta, Gates le da el credito a Gates por el avance en la computacion moderna y al parecer ambos mantienen buenas relaciones hoy dia.

    Pero a pesar de eso para mi el merito de Gates que es que ha donado muchisimos millones de dolares a obras de caridad y eso dice mucho de el y su esposa Melinda.

    No se puede negar que Gates es un filantropo de verdad que da dinero a manos llenas a muchisimas obras de caridad.

    ResponderEliminar
  10. Creo que Fisher ha sido lo mejor que ha producido el ajedrez. Me olvide de dar mi opinion aunque en ajedrez soy malisimo.

    Y aclarar que lo que dice NG es cierto. En marketing Bill Gates demostro que SI se las sabe todas. Y ademas era apasionado en sus cosas. Lo que hacia era una pasion para el. Para los demas era negocio. Po eso Gates se llevo el gato al agua. Tampooc se le puede quitar su merito de visionario. Lo es de verdad.

    ResponderEliminar
  11. Los tiempos de gloria del ajedrez desgraciadamente ya pasaron, al menos por el momento. Fueron sustituidos por el Play Station, el XBOX y el WII. Honestamente yo no soy un enemigo de esos juegos, pues definitivamente desarrollan otras habilidades, pero me parece que se abusa mucho de su uso. Y volviendo a los tiempos gloriosos del ajedrez, todavía recuerdo el primer encuentro por el campeonato que tuvo cobertura y seguimiento mundial: Fischer VS Spasski. 1972 en Reykjavik. El capitalismo VS comunismo (Como los humanos tendemos a simplificar, inclusive nuestras diferencias!)
    Y Lionel dale una miradita al link que le di al Anti, que si eres fanático del ajedrez te va a gustar. Un saludo NG

    ResponderEliminar
  12. creo que la niñez de mi generación y otras anteriores y posteriores fueron mejores, con sus penas y glorias, que las de hoy en dia.
    se jugaba a la pelota en las calles, las 4 esquinas, el pegao, dale que no te dio, ladrones y policias, el quemao, los escondidos, las chinatas, con las tablas de las cajas de leche condensada o las tablas de las cajas de pencas de bacalao noruego se hacían carriolas con patines viejos, chivichanas con cajas de bolas desechadas de los autos y la lista es amplísima.
    estos juegos electrónicos, que son muy buenos, creo que debido al descuido de la familia se han convertido en un verdugo para los niños, jóvenes y también para muchos adultos.
    una parte de la criminalidad que vemos hoy dia se debe a estos juegos, que por ejemplo, tienen como colofón algunos de ellos ver quien le arranca el corazón al contrario, o le arranca la cabeza, o lo descuartiza.
    y ni hablemos de la desunión familiar. en mi casa cuando éramos niños una vez a la semana era noche de familia, aunque todos los dias eran de familia. pero esa noche en específico jugábamos un juego de mesa, o haciamos cualquier actividad que nos involucrara a todos.

    ResponderEliminar
  13. tuve la oportunidad de conocer a bill gates durante un evento de la reciente conferencia del banco interamericano de desarrollo en miami, y puedo decir que de acuerdo a su categoria, es una de las personas más sencillas que he conocido en mi carrera profesional. nada altanero, cordial, muy respetuoso y no miraba a nadie por arriba del hombro, como suelen hacer muchos come mierdas que no le llegan a este señor ni a la suela de los zapatos. y todo el que le pidió retratarse con él o un autógrafo lo complació sin problema, incluso deteniendo sus conversaciones con otras personas para complacer a sus admiradores.
    y cuando pidió una coca cola a la persona que pasaba con los vasos de refresco le dijo "thank you". eso es tener clase.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  14. Si,es muy cierto que los ricos americanos son tan diferentes a los ricos latinoamericanos que por lo general tienen el denominador comun de ser, antes de nada,prepotentes,altaneros y muy pagados de si mismos.Ademas de abusadores y explotadores.
    Nunca dicen gracias! y se creen que todos estan para servirlos.
    Son muy pocos los aterrizados.
    Y nada peor que los nuevos ricos.Los peores.

    ResponderEliminar
  15. NG

    Había olvidado darte las gracias por el link que envíaste acerca del ajedrez.

    Pero el resultado de los análisis para determinar el mejor jugador del mundo, mas o menos coincidieron con las preguntas que te formulé: Osea Capablanca en primer lugar indiscutible y después Kramnik.

    LIONEL
    En estos análisis computarizados, Petrosian superó casi siempre a Bobby Fisher.

    Como dato curioso les informaré a Uds. dos que yo participé en una simultánea que ofreció Petrosian en La Habana (Plaza de La revolución). Por supuesto, en la categoría infantil ya que contaba con 9 años para entonces.

    El premio para el que le ganara al campeón mundial, era un viaje a la URSS. Y el que empatara con el, ganaba un juego de ajedrez tallado en madera, con piezas muy elaboradas.

    Entiendo que el juego de ajedrez había que dárselo a alguien. Yo tuve la suerte de ganarlo, y esto no es ficción. Es real y mi familia aún conserva dicho juego en Cuba.

    ResponderEliminar
  16. Este Bill Gates es tan brillante que no dudo que haya sido el creador de "anticomunistoides",por que lo haria?para demostrarnos que tambien el sol tiene manchas.
    Y,por supuesto,cada quien se detiene a observar lo que su capacidad le permita.
    PEPITO

    ResponderEliminar
  17. Si le hiciste tablas al campeon del mundo a los 9 años...por que no te dedicaste al ajedrez?! Todavias juegas con ese nivel? Yo ya casi no juego...tu sabes como es la vida aqui...

    ResponderEliminar
  18. NG

    Si le hice tablas a Petrosian, o mejor dicho, el las hizo porque me ahogó según creo, a ex-profeso.

    Yo crecí en un mundo de ajedrez.

    En el colegio Valdes Rodriguez de El Vedado jugaba todos los días después de clase. Y el juego era obligatorio, osea era como una asignatura que yo elegí.

    Después en la casa jugaba con mi padre, también todos los días e incluyendo los fines de semana.

    Y mi hermana estaba de novia con un experto nacional cubano que en poco tiempo llegó a ser gran maestro internacional. Por supuesto, a veces jugaba conmigo. Yo me recuerdo como me rompía la cabeza tratando de ganarle.

    En fín, cuando participé en esa simultánea, ya tenía cierto background.

    Hoy en día, rara vez tengo la oportunidad de jugar ajedrez, sobretodo porque no encuentro a nadie cercano que lo juegue y yo francamente no me he puesto a buscarlo en algún club.

    Sin embargo las pocas veces que he jugado aquí, empiezo perdiendo las primeras tres o cinco partidas. Después empiezo a ganar seguido.

    Resulta increíble, pero a mis hijos no les llama la atención ese juego. Les parece aburrido. Cosas que tiene la vida.

    ResponderEliminar
  19. Bueno en este link podrás encontrar un sitio donde se juega ajedrez interactivo. Te puedes registrar por una semana y si te gusta después pagas la subscripción. Te bajas un programa y lo instalas en tu PC para jugar con otros o inclusive puedes jugar contra la computadora (eso es menos interesante, aunque tienen hasta nivel de gran maestro y no pagas nada por eso). El ajedrez se está “muriendo” y cada día se juega menos, pero al menos todavía hay unos cuantos “old timers” a los que nos apasiona esa “gimnasia cerebral”

    http://www.chessclub.com/

    ResponderEliminar
  20. hay un club de ajedrez que antes estaba por la calle ocho y la 58 ó 59 avenida, incluso de allí salió un muchacho llegado de cuba que después como estudiante del miami dade college creo que llegó a campeón nacional en esa categoría. no estoy seguro si el club sigue allí o se mudó. y creo que hay un museo de ajedrez por el suroeste de miami, cuando una va por el turnpike south pasando la salida de la 152 ST del SW.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar