sábado, junio 28

Dueños de agencias de viajes demandan al estado de la Florida

Estaba cantado. Los dueños de las agencias de viajes del sur de la Florida que, entre otros servicios, venden pasajes a la isla, van a demandar al estado de la Florida, después que esta semana el gobernador Charlie Crist firmó una ley que restringe dramáticamente sus actividades, aprobada por la legislatura estatal, a instancias del representante David Rivera, un ex empleado de Radio y TV Martí. Según un comunicado enviado a Herejías y Caipirinhas por el activista Alvaro Fernández, un grupo de agencias y compañías de vuelos charter a Cuba, entablarán una demanda el lunes 30 de junio, en una corte de distrito del sur de la Florida, contra Charles Bronson, el presidente de la Comisión del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor, encargado de implementar los detalles que la nueva ley estatal impone a los empresarios, entre ellas la radicación de un bono, cuyo monto puede ser usado para investigar a las empresas. Se quejan los “charteadores” de que la nueva regulación estatal pone en peligro la actividad de muchos ellos. Esta noche ha sido imposible localizar a David Rivera, pero la semana pasada el legislador estatal dijo a un canal de televisión local que la medida se justifica como una forma de “combatir al terrorismo”. La actividad de las agencias de viajes a Cuba sirve un eslabón importante de los cubanoamericanos residentes en el sur de la Florida y es clave en la manutención de los lazos con sus familiares.

“Esta no es una ley antiterrorista, sino que detiene los viajes de Miami a Cuba, y hace mas difícil a la gente ejercer su derecho de ver a su familia en Cuba en términos legales. También abarca la política exterior del estado, una área que es apenas gobernada por el gobierno federal”, dijo el presidente de Marazul, Armando García, uno de los demandantes, citado en el comunicado. Una conferencia de prensa sobre el tema ha sido marcada para las 2:30 pm del lunes 30, en las oficinas del abogado Ira Kurzban, en Miami. Las empresas que se han unido a la demanda incluyen a ABC Charters, Inc., Marazul Charters, Inc., Xael Charters, Inc., Damuji Services Inc., Costa Cuba, Inc., a Cuba Travel Services, INC., Celimar Travel Services, Inc., Paradise International Inc., Cojimar Express Services, Inc., Mi Tierramerica Travel, Inc., Cuba Express, Inc., Cubamerica Immigration Services Corp., Havana Express, Inc., Wilson International Services, Inc., Tellez’s Tour y Travel Agency, Inc.

Rivera logró aprobar el año pasado una ley estatal que limita drásticamente los viajes académicos a la isla. Desde entonces languidece en un tribunal del sur de la Florida sin que pueda ser aplicada. Es posible que lo mismo vuelva a suceder ahora. [R]

19 comentarios:

  1. ¿qué pasaría si las agencias abren agencias al otro lado de la frontera estatal con Georgia y se conectan a sus oficinas desde acá por internet? no estarían vendiendo pasajes, sino servicios de intermediación. como si fueran a western union las personas llegarían con sus cheques a las oficinas que serían las encargadas de ponerlos en correos. que no joda david rivera con sus tonterías. coño, ¿cuando se van a sacar esta gente al fidel castro que tienen dentro?

    ResponderEliminar
  2. Es indignante que los cubanos residentes en Los Estados Unidos tengamos que sufrir a causa de juegos politicos por una parte, y de la burocracia por otra, en relacion a nuestro derecho consustancial a nuestra condicion humana, a viajar en plena libertad para ver a nuestros familiares en Cuba.
    Mi pocision como residente en Usa la quiero hacer muy clara y para ello quiero dejar sentado una pocision eclectica en este asunto pues , tanto Cuba como Usa deben de tomar accion en derecho que posibilite la union familar y como via para ello, la posibilidad de viajar sin trabas de ningun tipo.
    Yo en estos momentos estoy sufriendo el no poder ir a ver a mi madre que ha estado grave en Cuba, por el simple hecho de no tenr una prorroga a mi pasaporte cubano,que le da validez por dos años mas, dentro de los seis de validez total del mismo.Hace cien dias que estoy esperando me sea devuelto mi pasaporte y no tengo respuesta alguna.
    Asi pues, para ser justo debemos mirar estas dos partes de la cuestion.Nunca me han gustado las parcilizaciones en nigun sentido.
    Espero por lo tanto que tal demanda prospere para el bien de todos los que aqui vivimos y que tenemos familiares en Cuba,Y a la vez espero que este comentario pueda servir para que en Cuba los que tienen que ver con este asunto de los tramites en los pasaporte , ponga un grano de arena en la agilizacion de los mismos, pues tan funesto es una ley que impide los viajes, como lo es, una demora inconsiderada y prolongada
    para vistar Cuba a visitar a una madre, y mas si esta esta grave en un hospital.
    Rev Leonides Penton Amador

    ResponderEliminar
  3. David Rivera no tiene ningun Fidel Castro adentro.El no nació en Cuba, no la conoce.No conoce ni a una sola persona en Cuba.

    Lo que tiene adentro es un mundo de maldad , sinverguenceria, oportunismo, sadismo, cinismo,ladronismo, ínfulas de poder.

    Es un malvado que se rie públicamente de sus fechorías y sabe que vive el momento de la impunidad, pero se me olvidó decir que tambien es un cretino que de política y proyección no sabe nada, porque como dice alguien aquí(frase muy ocurrente),le queda poco en el convento.

    Este imbécil, no se da cuenta que ya se le está acabando el tiempo de hacer maldades.
    Si está contando que eso le dará votos se puede ir despidiendo , es odidado por la mayoría pero su incapacidad no le deja ver la realidad.
    Vamos a ver hasta donde logra llegar.

    ResponderEliminar
  4. Me consta que en la mision diplomatica cubana en WashDC leen este blog. En La Habana tambien. Los insto a atender la necesidad del reverendo Leonides. Nada justifica lo que esta pasando, y mucho menos tienen que ganar con su sufrimiento. ?No dicen, a los cuatro vientos, que la revolucion es generosa? Pues ahi tienen la oportunidad de demostrarlo.

    ResponderEliminar
  5. la descripción que hace cubanerías de david rivera ¿no coincide acaso con la de fidel castro? y por añadidura, a ambos les queda "muy poco en el convento". este supuesto despertar es igual a esas recuperaciones efímeras que tienen los agonizantes las horas previas al viaje definitivo. por eso le están permitiendo esos alardes de último momento. después todo se va a deslizar suavecito hacia la modernidad.

    ResponderEliminar
  6. Me uno al reclamo de Leonides Penton.

    Hasta cuando van a tener que sufrir los cubanos la separación familiar y el chantaje político!
    Es demasiado tiempo y demasiado cruel.
    Por la parte de Cuba que faciliten los trámites de viaje y que no clasifiquen a todos los que viven en esta orilla como enemigos y anticubanos. Es un error.

    Pero es cierto que siempre hemos sido víctimas del poder, de ambos lados.

    Todo lo que impida a la familia a reunirse es un crimen contra la humanidad y no tiene bando.

    ResponderEliminar
  7. Esta gente que impide a toda costa la comunicación entre los cubanos de la diaspora y los de la isla, sólo le está facilitando la vida a Fidel Castro y su Seguridad del Estado que tendrán algo menos por qué preocuparse. Ahora, y desde hace algún tiempo, Fidel Castro goza al ver que son sus enemigos los que le hacen el trabajo. El no tiene que prohibir nada, sus enemigos lo hacen por él. Cuando la maldad, la envidia y el poco cerebro se juntan, como en el caso de Rivera y los comecandelas que llaman a la Radio Mambí, para tan solo citar dos ejemplos, los resultados son desastrosos para los demás.

    ResponderEliminar
  8. deberían de presentar esta demanda en un tribunal federal de washington, porque aquí en miami, de acuerdo a las circunstancias que existen con la corrupta de kathy fernandez rundle no creo que prosperen.
    ojalá y me equivoque.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  9. Hay que ser bien desnaturalizado para poner trabas a que un hijo vea a su madre enferma...vengan de donde vengan, de esta orilla o de la otra...y ojala que me esten leyendo en la oficina de desintereses cubanos!

    ResponderEliminar
  10. Yo tambien me uno al reclamo de Leonides que ademas, nada tiene que ver con politica sino es una razon bien humanitaria.

    Esperemos que los funcionarios de la Seccion Cubana en Washington puedan resolver este problema y dar esa oportunidad al reverendo de visitar a su mama.

    Y, hablar del tal Rivera es mas de lo miso. Este personaje es un ignorante oportunista de extrema derecha y sencillamente un trepador mas de los tantos que hay en Miami.

    Esperemos le quede poco en el convento junto a los Diaz Balart.

    ResponderEliminar
  11. De que Rivera es un trepador no cabe duda.

    ResponderEliminar
  12. Blah....blah..blah...se acabo el lleva y trae con los americanos.
    Los duenos de estan agencias son una gran familia.
    Son los mismos propietarios y los accionistas de los charters (investiguen y despues discutan)
    que se burlan de los pax cubanos como si fueran autoridades cubanas. 'Nada que ver con la tragica imagen que se estan armando...los sufridos...estos cabrones que se burlan y traginan a los cubanos de alla y de aca. Si no? que me desglocen el precio del pasaje y veran que un enorme porciento es de Cuba.
    Hasta cuando la baba humanitaria...de quien es la culpa? de USA?...ahhhh ya....Lo que quieren es que le abran el credito en USA...dicho pais es uno de los mayores socios comerciales de Cuba si se refiere a alimentos y medicina.....SI los americanos son culpables de toda la desgracia en Cuba por los proximos mil annos.
    Claro , Claro!!!
    Un charteador como C&T Charters y las poderosas agencias Caribean que no aparecen en la lista es un ejemplo diafano de esta dicotomia...Pertenecen a los mismos accionistas.
    Charters-Agencias la perfecta combinacion para seguir jodiendo a los cubanos "inocentes"...

    Plin

    ResponderEliminar
  13. este tal plin dice cosas que no tienen sentido. y ahora habla de C&T charters como si tuviera algún resentimiento contra esa empresa o su dueño.
    por eso vamos a aclarar algo: el dueño de C&T Charters, el norteamericano de nacimiento john cabañas, es MEDALLA DE ORO del presidente bush y del partido republicano por sus donaciones. y sus condecoraciones las tiene muy bien destacadas en su oficina. y nunca en su vida ha ocultado ser republicano. y es republicano desde toda una vida, no como el sobrino lincoln, que era demócrata y se inscribió republicano después que perdió su primera elección como demócrata a la cámara estatal contra luis morse.
    john cabañas nunca ha negado su amistad con fidel, y fue el padre de john el que ayudó a fidel cuando éste andaba organizando el granma y vino a usa.
    así que busca otro ejemplo porque este señor da su nombre, su cara, su record está ahí y no es un anónimo escondido como tu, un simple plin.
    además debes aprender cómo funciona una compañia charter en cualquier lugar del mundo, incluyendo usa.
    ah, y los libros y records de estas compañias que hacen negocios vinculados a cuba son los más inspeccionados en estados unidos. si vigilaran igual a los políticos y el gobierno en cualquier nivel existiría menos corrupción y fuéramos en usa un mejor pais.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  14. Bueno, pues que den la orden para que viajen a Cuba como se viaja México y otros paises y se acabó el gran negocio. Plin, tu argumento se parece mucho al de los fidelistas cuando hablan de la "explotación" y así hablaban al principio cuando pasaban un decreto/ley confiscando esto o aquello. Después la cogieron con los macetas, antes con los timbiriches, después con los... bueno con todo el mundo. Ahora la "línea dura" se convierte en defensores de los pobres cubanos exiliados. NO es muy creíble, como tampoco lo son los argumentos de Fidel Castro. No son esos loables sentimientos los impulsan las restricciones sino "que se acabe el relajo", "que se jodan", ¿no se acogieron a la Ley de Ajuste? Pues " que se chiven ahora" etc. etc.

    ResponderEliminar
  15. llamé a una persona vinculada con C&T y con Caribbean Family and Travel Services, las empresas de Cabañas, y hay un ex-empleado que botaron por tramposo (o bandolero), y que se dedica desde que fue botado, usando distintos nombres, a entrar en blogs, muchos de ellos de línea exclusivamente anticastrista, a difamar a Cabañas.
    al tipejo lo agarraron estafando a los viajeros en el sobrepeso de equipaje y metiéndoselo en el bolsillo.
    por cierto, a ese empleado bandolero que botaron no lo llevaron a la justicia por consideración a su esposa e hijos.
    NOTA: cualquier parecido con personas vivas, muertas, desaparecidas o que entran al blog de rui es pura coincidencia.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  16. Rui creo que el pueblo cubano es decir los 13 millones que somos deberiamosiniciar una demanda juridica mundial y colectiva contra la familia castro por las atrocidades cometidas en 50 años

    Sera posible esto Rui?

    ResponderEliminar
  17. gracias al talentoso escritor Juan Manuel Cao por emplear mi sugerencia del principio acerca de agencias en georgia. lo que su compañera periodista pasa por alto es que los viajes a cuba se hacen desde muchos lugares y no necesariamente desde miami. el oeste genera un tráfico tan frecuente como el de miami y lo hacen a través de méxico. igual harían acá o con la habitual escala en bahamas.

    ResponderEliminar
  18. debería de ponerse la demanda por los últimos 700 años, y así caen los españoles, ingleses, estados unidos, machadistas, auténticos, batistianos, fidelistas, soviéticos y hasta la madre de los tomates. ah, y el exilio derechista de miami.

    ResponderEliminar
  19. Perdon Rui,en el ultimo parrafo dijiste "Rivera logro aprobar...?
    o quisiste decir "Rivera logro comprar la aprobacion".
    PEPITO

    ResponderEliminar