miércoles, septiembre 17

Gobierno recibe solicitudes para tierras ociosas

El gobierno cubano comenzó a recibir hoy las solicitudes de interesados en obtener terrenos cultivables, como parte de un plan que entregará en usufructo propiedades subutilizadas u ociosas a productores privados. El proceso busca reducir una factura externa de alimentos de $2.000 millones y enfrentar las consecuencias de dos huracanes y una tormenta tropical, en las últimas semanas. Según, Gilberto Zayas, delegado municipal para la Agricultura en Arroyo Naranjo, una barriada al sudeste de la capital, dijo en la isla "lo que hace falta es producir, lo haga quien lo haga".

La norma de usufructo, se entrega la tierra al productor mientras la trabaje pero la propiedad última es del Estado, dada a conocer en julio indicó que se podrá otorgar unas 13 hectáreas a ciudadanos o cooperativas que no tienen parcela actualmente y estén dispuestos a hacerlas producir. También estipula que las personas o instituciones que ya tengan terrenos en usufructo y comprueben su eficiencia, podrán agenciarse hasta un tope de 40 hectáreas. El acuerdo dura 10 años para las personas naturales y 25 para las jurídicas pero en ambos casos se podrá renovar el contrato las veces que se desee por iguales periodos. No hay cifras oficiales sobre la totalidad de la tierra a ser entregada a los cubanos que la quieran cultivar, pero un informe de la Oficina Nacional de Estadística indicó recientemente que el 50% de la tierra agrícola en Cuba está ociosa, un fenómeno que se incrementó en un 9% en sólo cinco años.

1 comentario:

  1. Esta muy bien que empiecen de una vez…por lo menos esas familias podrán comenzar a hacer producir el recurso más importante de Cuba que es su fértil suelo…ahora de ahí a que se generen excedentes en la producción para que cubran la demanda del mercado va un largo trecho…es un principio de algo que desde hace por lo menos 20 años es un reclamo popular.

    ResponderEliminar