viernes, septiembre 12

Habia dicho que no lo haria

El gobierno del presidente Evo Morales declaró estado de sitio en el departamento de Pando, al norte de Bolivia, donde el jueves violentos choques provocaron al menos ocho muertos, informó el ministro de Defensa, Wálker San Miguel, dijo AP. Minutos antes, soldados del ejército tomaron el control del aeropuerto de la ciudad de Cobija, capital de Pando y fronteriza con Brasil y realizaron disparos para dispersar a los manifestantes. San Miguel hizo el anunció en rueda de prensa junto al ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Luis Trigo. El gobierno dio a conocer el decreto de estado de sitio casi al mismo tiempo en que Morales iniciaba un diálogo con una comisión de los líderes opositores que promovieron protestas en cuatro regiones rebeldes al mandatario.

Washington evacua personal de La Paz.

4 comentarios:

  1. llegará el momento en que se sabrá como washington y la CIA unieron esfuerzos para desestabilizar bolivia. y si hay un golpe de estado sangriento veremos las consecuencias en américa latina contra los estados unidos.
    una metedura de pata más de la administración bushista que sufrimos.

    ResponderEliminar
  2. Para resumir lo que dice el anonimo y como yo soy el de los refranes aqui les va uno:

    "Cria fama... y acuestate a dormir!"

    ResponderEliminar
  3. Bueno, hace poco, en un referendum libre, en el que participaron todas las fuerzas políticas, el 65% de los bolivianos le dieron su apoyo a Evo. No tiene cabida ningún golpe de Estado porque eso sí sería un golpe al pueblo y a la democracia. En el mismo referendum fueron ratificados los opositores regionales del gobierno. Entonces lo que se impone es un diálogo nacional y lograr un Estado Boliviano aceptable a todos. Dificil tarea. Ahora, si hay grupos que lo que quieren es dividir al pais a la fuerza y no dialogar, ya eso es otra cosa. Creo que ante la situación de caos imperante en esa región, el gobierno hizo lo correcto. Pero vermos ahora que sucede.

    ResponderEliminar
  4. parece que aquí hay quien ignora por conveniencia solidaria los informes de la CompañIA que se desclasifican constantemente.
    no hay peor ciego...

    ResponderEliminar