lunes, septiembre 15

Por lo menos durante seis meses

En un tono mucho más conciliador, el gobierno de la isla reiteró este fin de semana a Estados Unidos que no acepta donaciones suyas, sin embargo sugirió que quiere unos seis meses de levantamiento del embargo para poder realizar compras, con créditos de empresas estadounidenses, de modo a hacer frente a las consecuencias de dos devastadores huracanes. “… comprar los materiales indispensables que las empresas norteamericanas exportan a los mercados, y solicita la autorización para el suministro de los mismos, así como de los créditos que son normales en todas las operaciones comerciales", dice una nota diplomática cubana. Si, el gobierno de Washington, "no desea hacerlo definitivamente, [Cuba] solicita que al menos lo autorice durante los próximos seis meses, en especial si se toman en cuenta los daños ocasionados por los huracanes Gustav e Ike, y que aún faltan los meses más peligrosos de la temporada ciclónica". El viernes, el secretario de Comercio, el cubanoamericano Carlos Gutiérrez, reiteró la oferta de ayuda para los damnificados por los ciclones, pero la isla volvió a reiterar este fin de semana que "no puede aceptar una donación" del gobierno que aplica desde hace décadas un embargo comercial a la isla.

4 comentarios:

  1. Que descarados son los delincuentes que gobiernan en Cuba, limosna con escopeta, que paguen lo que deben y veran si le dan credito o no.Que saquen el dinero que tienen sus dirigentes en los bancos extranjeros.

    ResponderEliminar
  2. Que oportunidad tan maravillosa esta dejando pasar GOLIAT.David le tiende la mano y le pide ayuda(AYUDA DECOROSA),sin embargo la soberbia del gigante no le permite ver cual es la posicion que adoptan los grandes (GRANDES DE ESPIRITU)en situaciones como estas.Una oportunidad de lucir hidalguia y no se aprovecha.
    La historia no perdona semejante error.
    PEPITO

    ResponderEliminar
  3. Pepito, lo tuyo es puro teque al estilo de novelon venezolano, despierte compay, ni la Union Europea, ni Rusia, ni China, ningun pais le ha ofrecido a Cuba los 5 millones que los EEUU le ha ofrecido, quieren credito, PERO SI NO PAGABAN ANTES A NINGUN PAIS, COMO LO QUIEREN OBTENER?! es facil hablar de hidalguia con el dinero de los demas, Cuba no puede pagar, por lo tanto lo justo es donarles, pero no se pide lismona con escopeta...el 21/21 a la vanguardia de la informacion...

    lunes 15 de septiembre, 03:27 PM

    WASHINGTON (Reuters) - Cuba rechazó un ofrecimiento de 5 millones de dólares en ayuda de Estados Unidos para asistir a los damnificados en la isla tras el devastador paso de dos huracanes, dijo el lunes el Departamento de Estado.

    Washington ha otorgado permisos por alrededor de 250 millones de dólares para ventas agrícolas a Cuba después de que la isla fue azotada por varios huracanes en las últimas semanas, incluyendo madera para la reconstrucción, dijo Sean McCormack, portavoz del Departamento de Estado.

    El Gobierno estadounidense dijo el sábado a las autoridades cubanas que "Estados Unidos está comprometido a suministrar hasta 5 millones de dólares en asistencia humanitaria para las víctimas de los huracanes."

    Washington dijo también que podría hacer llegar a La Habana los envíos de emergencia tan pronto como las autoridades de la isla autorizaran este tipo de asistencia, dijo McCormack.

    "El 14 de septiembre, justo el día de ayer, el Gobierno cubano nos informó que no iban a aceptar una donación de los Estados Unidos," afirmó el portavoz.

    "Lamentamos que las autoridades cubanas no aceptaron esta oferta de asistencia humanitaria para el pueblo cubano," agregó.

    Los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos, enemigos ideológicos, están enfrentados desde la revolución liderada por el ex presidente Fidel Castro, en 1959.

    En un comunicado leído en la televisión estatal el domingo en la noche Cuba dijo que el país "no puede aceptar una donación del Gobierno que nos bloquea, aunque está dispuesto a comprar los materiales indispensables que las empresas norteamericanas exportan a los mercados (...)."

    La Habana, en cambio, solicitó a Estados Unidos el otorgamiento de créditos "durante los próximos seis meses," según una nota diplomática entregada al Departamento de Estado de los Estados Unidos.

    Washington realizó una excepción al embargo económico impuesto a la isla desde 1962, aprobando una ley en el 2000 en virtud de la cual Cuba tiene que pagar en efectivo antes de que los barcos zarpen de los puertos con los alimentos que compra a las compañías estadounidenses.

    Hasta el 2007, las compras a Estados Unidos llegaron a los 437 millones de dólares, según el Trade and Economic Council, un grupo que monitorea las ventas estadounidenses a La Habana.

    McCormack dijo que Washington está revisando las solicitudes de permisos para las ventas agrícolas a Cuba caso por caso.

    Ike cruzó la isla de punta a punta la pasada semana con vientos de 195 kilómetros por hora, 10 días después que lo hiciera Gustav, un huracán que golpeó la región occidental de Cuba el 30 de agosto.

    Ambos huracanes causaron daños considerables en la agricultura, la infraestructura civil y pérdidas millonarias a la economía, según reportes oficiales de prensa.
    (Editado en español por Gabriela Donoso)

    ResponderEliminar
  4. Pepito, este el nuevo sistema mundial. Decoro, Honra, Humanidad, Principios, Moral son palabras que no existen en la agenda de ningún político.
    Agresiones, embargos, alzados, terrorismo, bloqueo, amenazas, esa es la agenda por mas de 50 años pero no acaban de encontrar el talón de Aquiles... !?

    1cubano+

    ResponderEliminar