jueves, octubre 23

A propósito de toda esta crisis

Hace tres semanas los bancos norteamericanos se fueran al carajo. Yo estaba en Europa. Si la memoria no me falla, más precisamente en Roma. Y lo que me decían los periódicos locales era que los principales gobiernos europeos decidieron subsidiar los bancos locales. En términos europeos, eso es normal. Las leyes lo facilitan y la voluntad política está siempre presente. Pero lo anormal de todo el problema fue que la crisis surgió como una consecuencia de la quiebra en la bolsa de Nueva York. No nos equivoquemos. No soy de los que cree que la economía europea está mala. Sino que por rezagos de la Guerra Fría, y la conferencia de Brenton Woods, (los imbéciles que leen este blog y se pasan la vida cuestionándome, por favor entérense primero de lo que es la conferencia de Brenton Woods, antes de acusarme de comunista), las finanzas de los dos continentes todavía funcionan como vasos comunicantes.

Es por eso que el presidente galo (como me gusta la palabra, me recuerda Asterix), Nicolás Sarkozy, tomó cartas en el asunto y desencadenó los mecanismos de protección de la moneda europea. Lo que me da gracia es que en esta campaña política americana, los republicanos estén preocupados con el posible socialismo de Barack Obama, cuando ante la crisis intercontinental la decisión de la Casa Blanca Republicana fue una medida, sin lugar a dudas… socialista. O sea, Bush hizo lo mismo que Sarkozy, Brown, Markel, Zapatero o … Berlusconi: darle dinero a los bancos a expensas de los contribuyentes, y no hay nada más socialista que eso. Píenselo bien: el presidente de la primera potencia del mundo, prácticamente nacionalizó la banca. Vladimir Ilitch Lenin nunca tuvo esa osadía. Stalin, si.

Esto tiene un par de lecturas pero las dejaremos para otro día. Por el momento les dejo con una ecuación: como están las cosas, si mañana quieren comprar una casa en Estados Unidos, Ustedes van a ir a un banco a pedir un préstamo. El banco se lo va a dar, amparado en la plata que Washington le entregó, recaudada entre los contribuyentes – o sea, vuestra plata. Y, al final de la jornada, el banco les va a cobrar intereses por el dinero que ya era vuestro. ¿Qué les parece?

Ahora, con toda honestidad. ¿No es eso una forma socialista de resolver los problemas? Así que ya saben. La próxima vez que le escriban a su banco, no dejen de recordarles el detalle. Les sugiero este modelo de carta:

Estimados señores: Teniendo en cuenta la situación que viven hoy internacionalmente los bancos, me pregunto si de algún modo me podrán aclarar esto: Si uno de mis cheques rebota con la indicación de falta de fondos, ¿cómo voy a saber si la carta se refiere a mi o a Ustedes?

13 comentarios:

  1. RUI

    Perdona la pregunta, ¿ Pero que tiene que ver el tratado de Breton Woods con la situación actual de Europa ?

    ¿ No crees que el Euro se desplomará porque está sobrevaluado ?

    En cuánto al rescate, es importante destacar que los 700 mil millones son apenas el 2% del producto nacional bruto de USA. Japón y México hicieron lo mismo en 1997 y el 2003 respectivamente, sólo que el porcentaje del PNB que utilizaron fueron 19% y 22%.

    Entonces, ¿ Por qué tanta crítica a USA ? Este es un mecanismo de recuperación de la Democracia. Lamentablemente los comunistoides no pueden decir lo mismo.

    Los planes quinquenales de la extinta URSS fueron un desastre. El sistema económico comunistoide si ha fracasado de verdad porque los principios en que se basa, hace mas de 80 años que quedaron obsoletos.

    ResponderEliminar
  2. Así mismo es, pero los simples fanáticos cubiches no lo entienden. Ellos ni un carajo saben de socialismo ni de nada. El único referente que tienen unido a ese vocablo es lo de Fidel Castro. Entonces cuando ven otra cosa, no la entienden.

    ResponderEliminar
  3. RUI

    ¿ Escribí algo incorrecto ?

    Me vetaste un comentario ayer en este tema.

    ResponderEliminar
  4. El temor del socialismo....como si fuera algo inventado por los Castro. Lamentablemente al parecer. muchos del ghetto desconocen como se vive en varios paises Europeos donde el nivel de vida es mejor que aca. Suecia, Finlandia, etc.

    Y se les olvida que sin "socialismo" Miami esta entre las 10 ciudades mas pobres de USA. Gracias a los "anti-socialistas"..

    ! Viva el Capitalismo ! ! Abajo el Socialismo ! Y que viva Bush y McCain !!! Azuuuuuuka!!@

    ResponderEliminar
  5. prepárate rui que ahora viene el economista chavista disfrazado de anticomunista a rebatirte. y como todo el mundo sabe que está culipandeandose sin decir a quien apoyo, si a obama o mccain, para entonces decir que estaba con el que ganó, pues ya tu sabes.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  6. No se de donde saco Remigio que el nivel de vida de Suecia, Finlandia, etc es mejor que el de aca, cuando estos paises el 10 por ciento de la poblacion vive de el welfare y principalmente los extranjeros.

    ResponderEliminar
  7. Genial,Rui tu escrito me encanto,ah y gracias por la parte de imbecil que me toca.El anti es un malagradececido,yo no.Lo mas probable es que ni haya reparado en ello,como no tiene cerebro...
    John Mc CAIN.

    ResponderEliminar
  8. Según la ONU y su índice de calidad de vida, todos esos países, y Canadá, tienen un nivel de vida superior al de USA. Eso es innegable.

    ResponderEliminar
  9. Mi querido anonimo de las 1:52.

    Cuando uno habla algo debe documentarse. Y los datos estan en TODO INternet y le doy algunos links para que se ilustre , acerca de esos " vagos" que segun usted vinven del welfare...peromejor el indice de vida que en USA.

    Mire este link y vea la tabla del 2005 donde USA esta en el numero 13 por debajo de Irlanda, Suiza, Noruega, Luxemburgo, Suecia, Australia,, etc, etc:


    http://en.wikipedia.org/wiki/Quality-of-life_index

    Y mire esta otra del 2008 con USA en el tercer lugar:

    http://www.il-ireland.com/il/qofl2008/

    Y aca datos del 2006 con los Top Ten:

    http://www.yubanet.com/cgi-bin/artman/exec/view.cgi/14/30083/printer

    The top ten

    1. France
    2. Switzerland
    3. Australia
    4. Denmark
    5. New Zealand
    6. Austria
    7. United States
    8. Sweden
    9. Finland
    10. Italy

    ? Vistes que facil es buscar en INternet ?

    ResponderEliminar
  10. El que se firma John McCain es un cuadrúpedo domésticado, a las órdenes de las huestes Castristas.

    ResponderEliminar
  11. Tambien la ONU dice que en Cuba no se violan los derechos humanos, por favor.

    ResponderEliminar
  12. Sres:

    Despues de casi 10 años sin darle ni un gollejo los rusos a cuba, se imaginan uds que empiecen a volar SU-27 con la bandera cubana?, digo solo por ver la 'ayuda' que fueron a brindar a cuba.

    Salu2

    ResponderEliminar
  13. Lionel Remigio dijo: "El temor del socialismo....como si fuera algo inventado por los Castro."

    Por supuesto que los castros no inventaron el socialismo, ellos ni siquiera son socialistas, pero nunca he visto a ninguna organizacion socialista desligandose de ellos. Si esas organizaciones le hubieran dicho: "ustedes solo usan la palabra "socialismo" como una forma de "humanizar" su dictadura totalitaria", entonces la percepcion del socialismo seria diferente.
    Por ejemplo, ¿no es el sistema de educacion de USA socialista? Yo diria que en este pais hay mas socialismo que en los llamados paises socialistas.

    ResponderEliminar