MEXICO (AP) — México se disponía a repatriar a los primeros cubanos bajo un acuerdo migratorio con La Habana, informó el jueves un funcionario del Instituto Nacional de Migración. El funcionario dijo que las autoridades realizaban un operativo para el envío del primer grupo, aunque no dio más detalles. Un fotógrafo de The Associated Press en el balneario turístico de Cancún vio alrededor de 60 inmigrantes cubanos que eran subidos a autobuses el jueves temprano. Algunos de ellos dijeron que iban a ser enviados a Cuba. Un funcionario de la embajada cubana en México dijo que no tenía información. México y Cuba firmaron en octubre un acuerdo para repatriar a la isla a todos los cubanos indocumentados que sean detenidos en territorio mexicano, en un intento por inhibir el creciente tráfico ilegal de personas. Ambos gobiernos firmaron un memorando de entendimiento por el cual Cuba aceptará la devolución de todos sus ciudadanos que entren ilegalmente a México directamente o a través de Centroamérica. Autoridades han advertido de un creciente tráfico de cubanos hacia Estados Unidos, vía México, en cifras que algunos sitúan en hasta 10.000 al año, y por lo cual se pagan entre 5.000 y 10.000 dólares por persona.
MAFEREFÚ DICE:
ResponderEliminarsería interesante saber que piensan sobre esto jorge ramos, maría elena salinas, el "peolín" de la mañana de los angeles, etc., etc., etc.
los mexicanos quieren gobernar a su antojo la inmigración de estados unidos para sus nacionales, y hablan como si tuvieran derecho a entrar por donde quieran y quedarse.
pero los que utilizan méxico para llegar a usa son robados, asesinados, violados, o deportados, como estos cubanos.
La unica verdad es que el gobierno Mexicano apesta. Y no este, sino TODOS los anteriores incluyendo al Fox , Zedillo y los ladrones del PRI.
ResponderEliminarAl fin se hace algo serio,gubernamental,para desestimular la emigracion ilegal.Muchas vidas inocentes ha costado el trafico humano,mucho dinero se hace en nombre de ayudar a encontrar la libertad.
ResponderEliminarDel caso mexicano es mas complejo pero en el caso cubano se resuelve normalizando las relaciones entre las dos partes:un intercambio economico,sin prejuicios benefia a ambos lados del estrecho.En la medida que se pueda invertir en pequenos negocios en la isla nuestras familias participarian si necesidad de emigrar,alla esta garantizada la salud y la educacion.Mientras mas estable sea la relacion menos necesidad de emigracion,mas colaboracion familiar,menos muertes,menos dependencia de los gobiernos,menos tension y mas probabilidad de que los politicos de miami tengan que dedicarse a satisfacer las necesidades de los electores.Cuantas soluciones obtendriamos si la voluntad fuese evitar muertes,mejorar las condiciones de vida de los residentes en ambos lados.
Seguramente los que viven del cuento del comunismo(o los tontos embobecidos por ese cuento)se sentiran ofendidos,en ese caso les pido disculpas,mi intencion es llamar a la reflexion y entendamos que hay mucho que podemos hacer nosotros para evitar mas desgracias.
PEPITO