
Apenas le ha dado tiempo a poner en marcha su ambiciosa agenda legislativa en los ocho meses y medio que lleva en la Casa Blanca, pero el comité de los Nobel considera que sus "extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos" merecen un galardón. Contra todo pronóstico, Barack Obama ha ganado el Nobel de la Paz 2009.
Las apuestas daban como favoritos, entre otros, a la senadora colombiana Piedad Córdoba, mediadora con las FARC, o al primer ministro zimbabuense, Morgan Tsvangirai, quien consiguió arrancar al dictador Robert Mugabe un Gobierno de unidad tras meses de negociaciones. Pero el comité ha dejado a todos boquiabiertos con su decisión, que a diferencia de otros años no parece basarse en hechos sino en palabras y buenas intenciones.
"Como presidente, Obama ha creado un nuevo clima en la política internacional. La diplomacia multilateral ha recuperado un puesto prioritario, con énfasis en el papel que pueden desempeñar la ONU y otras instituciones internacionales", explican los organizadores.
El primer inquilino negro del Despacho Oval ha dado paso a una nueva etapa en la que parece posible "un mundo libre de armas nucleares" liderado por una gran potencia que, por otro lado, "ahora juega un papel más constructivo para enfrentarse a los enormes desafíos del clima", según argumentan sin mencionar expresamente a su predecesor, George W. Bush.
Pero quizá es precisamente Bush quien ha hecho tan "esperanzador" a Obama a ojos del comité de los premios Nobel. Tras ocho años de polémica gestión en Washington, la llegada de un nuevo presidente dotado de una poderosa oratoria ha supuesto un soplo de aire fresco en la diplomacia internacional. Así lo creen quienes le entregarán el galardón el próximo 10 de diciembre, convencidos de que "muy pocas veces una persona había captado hasta ese punto la atención del mundo y le había dado a la gente esperanza para un futuro mejor".
Nada más conocerse la concesión del premio, la Red bullía con la 'bomba' informativa. Por ejemplo, en Twitter, el popular sitio de 'microblogging' o mensajes breves en tiempo real, los términos 'Nobel Peace Prize' y 'Nobel Prize' se colocaron en primera posición de lo más comentado del día en apenas siete minutos.
En Miami, el profesor de la Universidad Internacional de la Florida, Daniel Alvarez, dijo a H&C que el premio “es una bofetada para todos los ultraconservadores que dicen que Obama es débil, para aquellos que piensan que Estados Unidos debe vivir continuamente contra el mundo. El comité Nobel lo que hizo fue decir que seguir en esa posición lo que realmente hace es debilitar Estados Unidos e que la actitud de Obama es lo que hace es fortalecer el país y el mundo". (Reacciones)
Bueno, hace mucho tiempo que la academia sueca perdio el prestigio que tenia,si por ejemplo el "ungido" hubiera sacado las tropas de Irak, Afganistan, Korea y otras partes de el mundo, si pudieramos decir que esta haciendo algo por la paz.
ResponderEliminarPienso que este galardon otorgado al presidente de los Estados Unidos intenta ser una adhesion del resto del mundo occidental a Barack Obama y sus politicas.
ResponderEliminarEs una manera de entregarle un apoyo para darle un mayor blindaje contra sus feroces enemigos internos conformados por los racistas,los halcones,los guerreristas cobijados en el partido republicano asi como la ultraderecha financiera y religiosa.
Es tambien una solicitud del resto del mundo porque todo lo que ocurre en USA afecta sobremanera a todo el planeta.Debe este galardon verse como una invitacion a dejar de lado tanta irracionaslidad que esta perseverando en los sectores opuestos a la Casa Blanca que son los mismos que-paradojalmente-han empujado al mundo al borde del precipicio belico y economico-financiero luego de una borrachera de 8 anos.
El mundo asi quiere decir ¡Basta ya!
Y yo me pregunto: porqué no le dieron el nobel de la paz a Panfilo, chico.
ResponderEliminarGuajiro curda.
De acuerdo con el anónimo de las 13:33.
ResponderEliminarFelicidades,Mr President.
ResponderEliminarEsperamos que este premio le de la fortaleza interna que necesita para continuar fortaleciendo la paz en el mundo:fortalecer la diplomacia,elimiknar la confrontacion,mejorar el medio ambiente,eliminar el armamentismo,eliminar el hambre y la miseria,aumentar los lazos de colaboracion con toda causa justa para los pueblos del mundo,garantizar la covertura de salud.
En fin darle a EEUU el lugar que merece en el mundo.Haciendo eso estara luchando contra el terrorismo,evitara mas revoluciones y mejorara la confianza trayendo mas prosperidad economica para el planeta.
Pepito.