En lo que constituye el primer golpe contra los viajes religiosos a la isla, la fiscalía federal en Miami acusó hoy a dos hombres de conspirar para violar las regulaciones impuestas a los viajes a Cuba, mediante la tramitación de permisos de viajes con propósitos religiosos falsos. El fiscal federal del distrito sur de Florida, Alex Acosta, informó que los acusados son Víctor Vázquez y David Margolis, quienes presuntamente obtuvieron los permisos con fines religiosos para facilitar unos 4.500 viajes a Cuba. Vázquez afronta otro cargo por supuestas declaraciones falsas en las solicitudes. El caso es el primero en su tipo que se presenta ante un tribunal del sur de Florida desde que se formó en octubre pasado un equipo especial de investigadores locales y federales para erradicar las violaciones al embargo comercial impuesto a Cuba hace 43 años. Acosta explicó que los acusados conspiraron para supuestamente estafar a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de EEUU perjudicando y obstruyendo a esa agencia gubernamental. También afectando la supervisión de las llamadas "regulaciones para el control de los activos cubanos'', en lo relativo a las transacciones sobre los viajes a Cuba e incurriendo en una ofensa contra EEUU por declaraciones falsas en los trámites ante la OFAC. Esas regulaciones fueron aprobadas en 1963 como parte de las medidas del bloqueo económico impuesto por Washington contra Cuba. Según los documentos judiciales, los acusados obtuvieron permisos de viajes a nombre de iglesias que no existían como la Asunción de Cristo, Ministerio de la Fe y Ministerios Hispanos de Ayuda Social, entre otras. Una vez que obtenían los permisos, de acuerdo con los documentos, eran entregados a agentes del sector de viajes que los vendían junto con los boletos aéreos a personas que no podían ir legalmente a Cuba y quienes pagaban 250 dólares por el uso del permiso fraudulento. ''Los individuos que han viajado con esos permisos han admitido que no lo hicieron con propósitos religiosos'', se indicó en la acusación. Entre abril del
2006 y enero de este año, más de 4.500 viajeros utilizaron esos permisos para viajar a Cuba, dijo el fiscal Acosta. Bajo la ley, las personas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos tienen prohibido realizar transacciones relacionadas con los viajes a Cuba, a menos que estén autorizados por la OFAC. La OFAC emite permisos a organizaciones religiosas y autoriza a los miembros de esos grupos a viajar a Cuba con fines religiosos y deben cumplir, mientras están en la isla caribeña, con "un programa a tiempo completo de actividades religiosas''. Acosta dijo en rueda de prensa que los cargos presentados hoy son un "llamado de atención a aquellos que buscan violar las sanciones económicas y de viajes impuestas a Cuba''. Articulo.
¡Bravo! Ya era hora de que se hiciera cumplir la Ley, para que esos desalmados delincuentes paguen por hacerle el juego a la dictadura criminal del esperpento en jefe y de su sustituto en jefe.
ResponderEliminarSi quitaran las estúpidas restricciones que solo perjudican a cubanos y ciudadanos de este país de origen cuban, no habría necesidad de inventar nada para ir a Cuba. A Fidel Castro y todos los que lo rodean les importa un pito que pocos cubanos vayan a la isla, en realidd, mientras menos cubanos del exterior visiten, mejor. Asi piensan ellos. Menos problemas, menos "contaminación" etc.
ResponderEliminarEsta "ley" está hecha para satisfacer gente histérica y envidiosa como la Ninoska Pérez y otros.
En mi caso, hace muchos años que no voy a Cuba, mucho antes de las restricciones, pero me complacería bastante que todo los cubanos que quisieran, pudieran ir sin trabas. Que sean Fidel y compañia los que se rompan la cabeza tratando de mantener "la seguridad". Lo que ahora hacemos es facilitarle la situacion al gobierno de Cuba y joder al pueblo.
¡Que se levanten las estúpidas restricciones!
Rui!!!!, Que te pasa que no hablas del affidavit del caso de Vazques y Margolis??? El caso de la agencia de pasajes de Super Cuba Travel y su propietaria Alina Fraguela. Habla.
ResponderEliminarLa declaracion jurada no esta mencionada en el articulo? Por dios, necesitas gafas....
ResponderEliminarPor favor, deja de hablar de gafas con LOS OJOS CERRADOS Tu siempre le pones las coletillas a los temas que te convienen. Si esta noticia fuera de unos exiliados, como el caso de Miranda, ya le hubieraS PUESTO LOS AFFIDAVITS Y LAS COLETILLAS EN AZULITAS Y ROJITAS ITALICAS.
ResponderEliminarUn momento, estamos hablando del articulo del periodico o de este post?
ResponderEliminarTu pregunta no viene al caso. Da lo mismo. Cuando quieres enfatizar y corroborar un tema que llevas prendido, post o articulo del Nuevo, siempre le agregas lo ultimo. Y deja de estarle recomendando a gentes las "gafas" que tu mismo necesitas. Habla del affidavit y no le des vuelta a la noria.
ResponderEliminarEntonces si da lo mismo porque estamos conversando. Ya dije que el articulo del periodico esta basado en el affidavit.
ResponderEliminarSi, pero en este blog lo pasas por alto, cosa que no haces con otros temas. Te falto hablar, en tu articulo, de las personas que viajaron a Cuba con la licencia CT 2400 otorgada por OFAC a la iglesia ficticia "The First Church of Christ" de Vazquez. Segun Daniel Flores, el investigador de Homeland Security, Imigracion y Aduanas, no se sabe cuantas gentes viajaron a Cuba con esta licencia, aunque da un estimado de 2,000. personas entre el 2005 y el 2006, pero si tomamos el 2004, que fue cuando se establecio esta licencia el numero ascenderia aun mas, por lo que el numero de viajeros pudiera asceder a mas de 8 mil personas, Incluyendo todas las licencias. Tambien se te olvido nombrar a la propietaria de Super Cuba Travel en Hialeah, la Sra o srta Alina Fraguela. De cuerdo al affidavit se prevee el encausamiento de agencias de viajes a Cuba que proveen estas licencias religiosas para vender pasajes, cosa que esta prohibida por OFAC. Leer el affidavit. Curioso que no has puesto un enlace para que tus lectores lean el affidavit. ?Que pasa?
ResponderEliminarQuieres la plaza de editor del blog y de mis articulos? de repente publico mas cosas y me dan mas espacio... que facil es criticar desde el anonimato...
ResponderEliminarrealmente se me olvido poner el link, lo he hecho otras veces, pero ayer... ?sabes? tuve que escribir tres historias totalmente diferentes y se me olvido, y ahora no me da la gana hacerlo. pero tu prefieres atacarme desde el anonimato.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPim... te he vuelto a quitar, juanito.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Al carajo!!! Me encanta el sonido: "pim...". Esa es la cosa, campeador; si tiene tantos datos ¿por qué no se hace un blog?
ResponderEliminarPodrian decirme, hay una senora que desea vender viajes a Cuba Legalmente, a donde debe pedir esa liciencia?
ResponderEliminar