miércoles, febrero 21

Rosario

La mujer del presidente nicaragüense, el sandinista Daniel Ortega, parece ser el verdadero poder detrás del trono, según The Miami Herald. Hoy incluye un amplio reportaje al respecto donde, lo que más me gusta, es la frase de la escritora Gioconda Belli: “Ella cree que Daniel es el enviado de Dios al pueblo nicaragüense”.

18 comentarios:

  1. Oh lala, otro comemierda que se cree enviado de Dios. Por favor, que ya tenemos demasiados falsos mesias entre nosotros. Caramba, y que ninguno viene a traer paz y felicidad; todos vienen a joder y hacer sufrir a la gente. La izquierda noctámbula y acomplejada que hay en América Latina le está cogiendo el gusto a llegar al poder via elecciones. Ya nadie les cree lo de la lucha armada. Pero lo malo es que una vez en el poder, quieren destruir todo vestigio de sociedad organizada e implantar lo que castro en cuba: una eterna dictadura. Solavaya!

    ResponderEliminar
  2. si este anormal indio es el enviado de dios entonces quien es fidel castro?

    el enviado de quien?

    ResponderEliminar
  3. Estas indias son unas comemierdas, todo lo asocian con jesucristo y siempre estan viendo virgenes llorando.

    ResponderEliminar
  4. People.... cuidado con la dicriminacion.

    ResponderEliminar
  5. Guajiro:Aparecen tipos como el porque existen tipos como tu.Mastica mentalmente lo que te estoy diciendo.Tok.

    ResponderEliminar
  6. Troglo, no sé a que te refieres en tu comentario. Puedes explicotearte mejor, por fa.
    O, a lo mejor te pica la referencia a la izquierda.

    ResponderEliminar
  7. Si el socio se mueve de la vertiente radical de "la lucha armada" a esa historia de ser el regalo de dios a su pueblo; entonces creo que ya califica para caso psiquiátrico. ¡Ojalá se ponga a pinchar que es lo que necesita el pueblo nicaragüense! Está ahí, vía elección y bajo otras condiciones históricas; si quiere realmente dejarle algo realmente a ese país, tendrá que ponerse a trabajar en serio.

    ResponderEliminar
  8. Daniel Ortega aprendio su leccion y sabe que lo pueden bajar del caballo como lo hicieron en el 89.Y creo que nadie puede decir que Nicaragua es hoy en dia un modelo de desarrollo, asi que todo lo que haga va a tener un resultado positivo.Esa es la ventaja de empezar por cero. Ademas, lo que nadie puede negar es que Daniel es tremendo oportunista, que es capaz de vender a su madre por conseguir el poder.El va a ir por donde sople el viento.Va a tomer los maestros y medicos de Cuba, el petroleo de Venezuela y el comercio con USA.Con todo eso se va a ganar una imagen de tipo progresista y preocupado, pero practico. Alguien quiere apostar?

    ResponderEliminar
  9. Guajiro, si estoy equivocado en mi percepcion acerca de tu manera de pensar, de antemano recojo pita, pero me referia a que surgen "lideres" de izquierda porque existen los llamados democratas del embudo, que solo piensan en democracia para un sector y olvidan las necesidades de la mayoria que historicamente viene jamandose un cable. El reto actual de la izquierda es aprender a ser tolerante y moderada, e implementar inversion social, algo pendiente por siglos. Hasta los yumas estan presionando para que los estados inviertan en politicas sociales.¿Masticas ahora esta muela?

    ResponderEliminar
  10. Troglo, vale la aclaración. Y abundando en el tema te confieso que no las tengo todas conmigo respecto a estos líderes de izquierda que florecen como la mala hierba. Pienso que la izquierda no ha evolucionado un ápice todavía. Fíjate que ni siquiera quieren analizar, criticamente, porque se derrumbó el socialismo en el mundo. Lo que han hecho es cambiar de estrategia. Ahora ya no hablan de lucha armada ni guerrillas. Ahora se aprovechan del marco legal de la democracia y por ahí están llegando al poder. Una vez en el poder empiezan a aplicar el librito de Lenin "El Estado y la Revolución" el cual preconiza la destrucción total del aparato estatal existente y la creación de uno nuevo. Y ya sabemos que eso no funciona, pero ellos lo siguen implementando porque es la via para eternizarse en el poder. Ya en Venezuela casi que se suicidaron al darle poderes especiales por año y medio a Chávez. El mismito camino de Cuba.
    El modelo que la izquierda debe seguir es el Chileno, no el Cubano. Bueno, si es que hay modelo cubano. En Chile la izquierda ha sido inteligente, pues han seguido una política de izquierda en lo social pero de derecha en la economía. Y creo que esa es la via para erradicar la miseria en Latino y Sur América. Pero, para nuestra desgracia, los de izquierda no quieren seguir el camino Chileno. Siguen hablando de nacionalizaciones y todas esas tonterías marxistas que nunca han funcionado.

    ResponderEliminar
  11. Guajiro: solo una aclaracion que siempre digo. La economia es un universal, es decir, un proceso ontologicamente identico en cualquier lugar, pues se enfrenta a leyes que determinan su funcionamiento. Por tanto, para mi no hay economia "socialista" o "capitalista", sino economia. Es la distribucion de la riqueza creada, y no absolutamente el regimen de propiedad, lo que le confiere una orientacion politica mas o menos "social". Pero el dilema de producir al menor costo posible, en mayor volumen y en menos tiempo, es igual para cualquier productor en el mundo.

    ResponderEliminar
  12. Es decir, el socialismo(o como le llamemos) bien organizado económicamente, donde la distribucion de la riqueza creada tenga una orientacion politica "social", podría funcionar...

    Suversivo tu planteamiento, gentleman

    ResponderEliminar
  13. ¿No es así en Suecia y Noruega, por citar solo esos ejemplos?

    ResponderEliminar
  14. Una vez mas se demuestra que no aprendemos y que el ser humano es el unico animal que choca repetidas veces con la misma piedra. No tiene nada que ver ni con izquierda ni derechas sino con lo que llevamos adentro.

    Tuvimos a Franco, Oliveira Salazar, Trujillo, Duvalier, Somoza, Peron, Perez Jimenez, Batista, Castro, Chavez, Pacheco Areco, Videla, Pinochet, Velazco Alvarado,... y seguiremos teniendo a muchos mas pichones de dictador mientras no nos demos cuenta que hay que seguir a las INSTITUCIONES y no al hombre.

    Por eso estamos como estamos. Lo mas jodido del caso es que solo nosotros, los de origen Hispanico padecemos de ese mal. En paises Anglos o Francofonos no se ven esos males que solo nosotrps padecemos.

    ? Sera que somos hijos del maltrato o pueblos de segunda categoria? Creo que la educacion de cada pueblo y de nosotros juega un enorme papel en ese aspecto.

    ResponderEliminar
  15. ... y Finlandia, Dinamarca, Islandia, Canadá (con un gobierno de tendencia socialista) etc. Esta observación del Gentle se conecta con la tendencia a la socialdemocracia; que ha demostrado su efectividad comparado con los modelos radicales de cualquier tendencia ideológica.

    ResponderEliminar
  16. perdon, aretino pero Canada no tiene un gobierno de tendencia socialista, Stephen Harper y su gobierno minoritario es el Partido Conservador, son bien a la derecha, por eso vote por ellos, encuanto a Cuba los Candienses de izquierda o derecha no cambian su politica porque es solo un traspatio para pasar nuestras vacaciones de invierno bien "barato", cuando hay -30 de frio lo mismo da Fidel que Raul si uno esta en un 5 estrellas en varadero...

    ResponderEliminar
  17. El gobierno de Harper es conservador pero al llegar al poder en minoría, tuvo que pactar con los liberales que al haber estado en el poder la mayoría del tiempo en los últimos 15 años, diseñaron las políticas a que me refiero; pero tienes razón, no es un gobierno socialista. Sin embargo, lo que trataba era de ilustrar cómo desde determinadas perspectivas la economía capitalista puede revertirse en función de algunas garantías sociales (por eso la referencia a las socialdemocracias europeas)
    La referencia a Cuba no la entendí, pues no digo nada al respecto.

    ResponderEliminar
  18. aretino, las garantias sociales a que te refieres, como los medicos no cobran pues son pagos por el seguro de cada provincia, la educacion esta financiada, etc etc nos separa grandemente digamos de los EEUU, pero Canada tiene hoy problemas en balancear el Presupuesto y mantener estas garantias sociales sin subir los impuestos y hoy el debate es si debemos o no permitir clinicas privadas (habra que pagarle al medico)para salir de las colas y esperas de los hospitales y en la educacion el debate es el mismo (en este caso acabar con el financiamiento y subir las tarifas de estudios),no tu no hablabas de Cuba, pero la puse como ejemplo de una politica Canadiense que no ha cambiado nunca con Liberales o Conservadores y que se considera izquierdista por casi todo el mundo, el Gobierno Cubano la llama una politica de amistad, yo considero es un politica de aprovechar y tomar "los mangos vajitos" si el turismo de EEUU llega finalmente a Cuba, los precios subiran y veras como se acaba el "Turismo Barato Cnadiense". El NDP es el partido socialista Candiense y nunca han estado en el poder, pues la mayoria de los Candienses no le tienen confianza, siembargo han ganado elecciones en algunas provincias y desde esa posicion son los que en el pasado han iniciado la mayoria de los proyectos sociales de los que hoy goza el pais, ironias de los pueblos, todos gozamos de los beneficios "sociales" pero no le tenemos confianza a los "socialistas" como para ponerlos en el poder...

    ResponderEliminar