
Acaba de salir un libro, True Believer, sobre la vida de Ana Belén Montes, quien fuera la principal analista de asuntos cubanos en la agencia de inteligencia del Pentágono (DIA), al mismo tiempo que mantenía La Habana al tanto de cuanta información delicada o no, le pasaba por delante. Fue arrestada después de los atentados del 11 de septiembre y terminó admitiendo su culpabilidad. Fue sentenciada a 25 años de cárcel. El libro fue escrito por Scott W. Carmichael, un investigador de contrainteligencia de la DIA, que por años sospechó de Ana Belén y convenció al FBI a investigarla. En la página de Amazon tienen una breve descripción.
El caso de esta señora, y creo que es a eso a lo que el título del libro apunta, es super curioso. Esta es una mujer que según sus propias afirmaciones, trabajó por convicción, pues la política de EU hacia Cuba, le parecía injusta. Ahora, lo curioso es que haya sido una persona ubicada a tan alto nivel y estratégicamente, tan bien ubicada.
ResponderEliminarPor supuesto, su accionar estaba condenado por la ley y hubo víctimas producto de su colaboración con Cuba, por tanto fue condenada según las leyes; sin embargo, su actitud me resulta tremendamente idealista e ingenua.
Saludos
Asi es Aretino. Es bien sabido que Ana Belen hizo eso por convicciones. De ahi el titulo del libro. Lo ordene anoche de Amazon.com y creo que hasta hoy es la unica oportunidad de saber mas detalles del caso que hasta hoy, son muy pocos . Lo raro de este asunto, es que los dos gobiernos envueltos en el caso Belen Montes( Cuba-USA) han optado por callarse la boca y no hacer ningun tipo de comentario y me pregunto cual es la razon.
ResponderEliminarPor lo menos que se calle Cuba es entendible. Pero no entiendo el por que los de aca se han callado la boca cuando era una buena oportunidad de demostrar la actividad del espionaje Cubano. Espero que el libro aclare estos y otros detalles e interrogantes y el por que el silencio.
Y muy de acuerdo. Idealista e Ingenua. Ese pudo ser mejor titulo que el de Believer.
el libro de este senor ha sido "aprobado" por el gobierno antes de ir a imprenta. lo que quiere decir que si habia algo que por el momento necesita mantenerse oculto, pues no lo veremos.
ResponderEliminarvamos a esperar a leerlo. el que primero lo reciba que diga su opinion.
Esto que el hermano acaba de decir es un detalle importante. El otro detalle, no menos importante, lo plantea Lionel, que los dos gobiernos no han querido hablar del asunto y esa es la razon por la cual el autor del libro, un importante y reconocido investigador de la DIA, presiono para que lo dejaran publicar, porque el cree que el asunto es muy serio y el gobierno no le ha dado la importancia necesaria. Y les voy a revelar un secreto: yo tengo "trancado" un libro sobre la red avispa porque sencillamente el FBI no quiere hablar del asunto. Y no explica las razones.
ResponderEliminarpues si yo tengo un libro con informacion que considero importante y confidencial, que nunca ha salido a la luz publica, y el fbi no quiere hablar, pues lo publico y le pongo un subtitulo que diga: "lo que usa no quiere decirle al mundo".
ResponderEliminary en el prologo hago un resumen de las llamadas, cartas, e-mail y cuanto esfuerzo hice por conseguir la opinion de ellos.
me encantan las teorias de conspiracion asi que aqui va la mia,el Gobierno de los EEUU no puede sentirse orgulloso de que los cubanos por mas de una decada, estamos hablando de los peores anos del "periodo especial", fueron capaces gracias a Belen Montes, de no solo conocer todos los secretos referentes a Cuba y sus aliados, sino que tambien pudieron con el "conocimiento" que tenian, crear situaciones y reportes que "desinformaron" a los EEUU por todos estos anos, sin que los norteamericanos tuvieran ni idea de lo que estaba pasando, en otras palabras, el Gobierno de EEUU se paso una decada completamente "ciego" en lo referente a lo que estaba pasando en La Habana y en el mejor de los casos con una "cortina de humo", no en valde los cubanos clasifican en el mundo, como uno de los 5 mejores servicios de inteleigencia, Rui, encuanto a la red avispa, siento te hayan paralizado sin darte una entrevista, porque lo mejor que yo he visto en toda esa historia, son las propias palabras de Fidel Castro que en un discurso declaro que de la coperacion entre el MININT y los norteamericanos sobre las actividades de contrarrevolucionarios en el exterior (yo entre ellos), los anglosajones se percataron de que habia demasiada informacion y que debian tener gente en Miami hasta en la sopa de la Fundacion, los Hermanos al Rescate, Frometa, Alpha-66 etc y cuando el FBI hecho una miradita acabo con la quinta y los mangos,y han seguido capturando espias, hasta el profesor de la universidad que estaba en esa fastidieta fue al piso, claro la "victoria" de Belen Montes es mayor que la "derrota" de la red avispa desde el punto de vista, de los Srs. que rigen en esos lares...
ResponderEliminarMuy interesante. Ahí hay algo raro, Rui. En ambos casos, digo.
ResponderEliminar¡¿Cómo?! Na´campeador, na´... ¿me quieres convencer de que de algún modo hay censura también por acá?. Ok, ok, ya se, en Cuba es peor...
ResponderEliminarBueno, creo que Ana Belén es posiblemente el agente mejor ubicado que el gobierno cubano ha tenido históricamente en USA, pero como dicen más arriba, "no se habla del asunto" en ninguno de los dos lados del estrecho. Who knows?
En mi opinion al gobierno de Cuba no le conviene hacer olas sobre el tema porque siempre ha vendido la imagen que sus agentes en suelo de EU nunca han tenido como objetivo al ejercito americano y si al exilio (al vertical, al horizontal, al inclinadito pa'la izquierda, pa' la derecha, en fin en todas las posiciones, como si dijeramos un Kama Sutra del Exilio)
ResponderEliminarPrecisamente ese era el argumento mas fuerte de la defensa en el caso de la red avispa y lo que en Cuba repiten hasta el cansancio.
Por la parte de aca puedo deducir que el hecho que la Sra. Espia (Compañera heroe?) se haya decidido a cooperar (muy bien asesorada por sus abogados) hace que aunque el caso judicial ya haya sido cerrado, el "caso" para la inteligencia este todavia en cierto modo abierto y existan aspectos que obviamente se mantengan bajo investigacion. Hace unos dias escuche algo sobre un agente muerto en servicio relacionado con ella. Los que conocen un poco de esto saben que descubrir el "daño" que causa un "mole" de este nivel puede ser a veces imposible.
NG:
ResponderEliminarAunque la intencion de Cuba no sea la de espias "agresivos" de robar secretos atomicos y armas que Cuba no esta en capacidad de producir o reproducir como los Rusos en su tiempo, el gobierno de Cuba siendo "enemigo" tiene la vital necesidad de espiar y de "saber" para lo que llaman "planning in advance" en ciertas eventualidades. Yo diria que el espionaje de Cuba seria mas "politico" que militar.
Asi lo hicieron los Israelies y otros , sencillamente espiaban a todos los niveles que podian para saber el terreno que pisaban aun siendo aliados de Estados Unidos.
No podemos negar que la politica de USA es complicada y no esta en manos de una sola persona. Sabemos que aca el poder es bien compartido , balanceado , y consiste de muchos arreglos y compromisos entre partidos.
Precisamente el conocer esas "movidas" politicas y compromisos a los mas altos niveles, le permite a ciertos gobiernos saber que pasos dar en ciertas negociaciones con este pais y hasta quiza poder influenciar en una decision favorable en relacion a su pais, si saben que hay detras de las bambalinas.
No necesariamente quiere decir que el espionaje sea de robar secretos militares. Quiza lo fue antes, pero ya para Cuba sin la URSS, no hay ningun sentido. Ademas, ese cuento que los Cubanos le dan informaciona los paises terroristas como Iran, no se lo cree nadie.
Fidel Castro no es tan tonto para hacer ese juego y menos con un pais como Iran lidereado por locos y fanaticos radicales.
Si ana belen hubiera sido cubana, seria mas facil de aceptar eso de trabajó por convicción. Una persona que no tiene nada que le ate a Cuba, ¿poner a riesgo la libertad, un excelente salario y posicion por conviccion? I don't think so!
ResponderEliminarAcabo de terminar el libro. Me lo "bebi" en la manana de hoy y aunque no hay muchos detalles que al principio pueden parecer que Ana fue victima de un "numero ocho" el final demuestra que no. Ana Belen espio desde Set 30, 1985 hasta Set 21, 2001 lo que la hace la espia con mayor actividad en USA en todos los tiempos.
ResponderEliminarAna Belen firmo por medio de su abogado un arreglo que consistia en declararse culpable de un cargo de espionaje, someter un briefing al FBI y cumplir 25 anos de carcel.
El dia de su condena ella mismo dijo al juez en una breve declaracion que " Obedeci mi consciencia y aunque no me justifico, solo trate de ayudar a Cuba ante nuestros esfuerzos de imponerle nuestros valores y sistema politico. Hize eso para contrarrestar una grave injusticia. O sea, que ella SI hizo lo que hizo.
Pero Perez Roque declaro esto unos meses despues del arresto de Ana Belen y se menciona en el libro:
" Ella dijo que no habia recibido pago y puedo asegurar eso.Actuo por etica y un admirable sentido de la justicia y cuando los ataques y agresion terminen contra Cuba no sera necesario que mas Ana Belen Montes sacrifiquen sus vidas y familias para defender el derecho de nuestro pueblo a la vida".
Y yo no sabia que ningun funcionario Cubano habia mencionado para nada e caso Belen.
El libro es bastante sencillo, y con unas cuantas fotos ineditas de Ana Belen, pero sin detalles que logicamente no se pueden dar salvo los necesarios.
En mi opinion, un buen documento informativo y analitico que a los interesados en el tema Cubano, les da un poco mas de informacion del asunto, y las ramificaciones del mismo.
Y logicamente, el autor menciona que hay que darle credito alos agentes de la INteligencia Cubanos que tuvieron un agente en nuestra narices por muchos anos sin deteccion.
Creo que deben leer el libro.
Hola, Mr Malanga. Justamente tu afirmación de que Ana Belén Montes no tenía vínculos que la ataran a Cuba, desde el punto de vista cultural, educacional o emocional, son las razones por las que pienso que actuó por convicción ¿cuáles si no, teniendo un excelente puesto y un excelente salario, serían entonces sus motivaciones?
ResponderEliminarSaludos
"¿cuáles si no, teniendo un excelente puesto y un excelente salario, serían entonces sus motivaciones?"
ResponderEliminarHola Aretino.
Yo creo que a la hora de opinar sobre ana belen, muy pocos puedan hacerlo con hechos comprobado, y la opinion será el reflejo de como esa persona quiera verla.
En mi opinion, ana belen lo tenia todo....excepto love. Alguien que finja proveer eso, puede logar lo que quiera!
¿No te acuerdas cuando le pediamos "aquello" a la novia de turno como una prueba de amor?
A simple vista, ana belen exponia mucho a cambio de nada. Personalmente, no creo que fue por conviccion. No tiene logica.
Saludos a usted tambien!