
El tiempo lluvioso y los retrasos en la provisión de recursos a las fábricas de azúcar han retrasado los trabajos de la zafra azucarera de este año, dijo ayer el ministro del Azúcar, general Ulises Rosales del Toro. ''La zafra ha atravesado situaciones complejas. En primer lugar porque debíamos arrancar en diciembre y no pudimos arrancar en diciembre (...) fue un mes de lluvias muy fuerte en la segunda quincena, y además tuvimos atrasos en la preparación de los centrales (fábricas) por llegadas tarde de algunos recursos'', dijo. En declaraciones a la emisora Radio Rebelde, Rosales señaló que esos dos factores "se siguieron presentando en el curso del mes de enero y hoy los tenemos presentes todavía'', aunque puntualizó que los retrasos en el suministro de recursos ya "no son un problema'', porque han llegado a sus puntos de destino. Rosales afirmó que la situación ha afectado especialmente a la región oriental y, particularmente, a Holguín y Las Tunas, dos provincias con mucha caña que "han tenido serios problemas'' y "han podido moler muy poco''. Agregó que el sector arrastra otros problemas, como la disparidad tecnológica que presentan los centrales. El gobierno espera incrementar la producción azucarera en un 32 por ciento en la zafra 2006-2007, que el año anterior sólo alcanzó 1,2 millones de toneladas, según cifras no oficiales. En el 2002, el sector fue reestructurado con el cierre de casi un centenar de ingenios (fábricas) y la asignación de la mitad del área destinada a la caña a otros cultivos. (AP Photo)
Oye campeador, nada nuevo en esta noticia...
ResponderEliminarLa zafra está complicada desde el 70.
Aretino, mira que aqui en el periodico se han reido con tu comentario.
ResponderEliminarNo, en serio, de verdad que yo creo que desde los "10 mamellones" nunca he escuchado que la cosa va bien. Ya sabes como son en Cuba, todo va perfecto al principio, los planes se cumplen con la certeza de un reloj y al final, nada resulta eficaz y hace como dos o tres años, hasta mandaron a la zafra pa´l carajo y a los macheteros pa´la escuela. Me recuerda el cuento del guajiro que se montó en un tren con una jaba para ir a comprar viandas al noticiero nacional de TV.
ResponderEliminarja ja...muy bueno el comentario de Aretino.
ResponderEliminarY es verdad. Todo es muy surrealista alla.
No deja de ser cierto que a veces cuando veo el NOticiero Nacional de TV me dan ganas de mudarme back to Guira de Melena.
Resulta ser que en Cuba nunca sucede nada, siempre se sobrecumplen las metas , y a pesar de todo...no hay ni donde amarrar ni la chiva.
Para noticias triunfalistas, leer Granma Nacional , Organo Oficial del......Todo es color de rosas, muchos recibimientos y muchas despedidas a primeros ministros ,Excelentisimos, plenipotenciarios etc.
ResponderEliminarAh, y la historia...
Cuándo fue de otra manera.