
La capital cubana dispondrá de un código de siete dígitos en su numeración telefónica, a partir del próximo 27 de mayo, como parte de un sistema organizativo que establece además números telefónicos de seis dígitos para el resto del país y de tres para los servicios públicos. En la capital de Cuba las prestaciones que disponían de seis elementos en los municipios Boyeros, Arroyo Naranjo, y 10 de Octubre se les antepondrá un seis (6) y mantendrán sus restantes números. Asimismo, a los servicios de las localidades de Regla, Guanabacoa y Habana del Este, que actualmente tienen seis componentes se les antepondrá un siete (7). En el caso de Alamar, los números telefónicos de seis y siete dígitos que comienzan por 65, 93 y 792 se les antepondrá el dígito 76 y en todos los casos mantendrán los restantes 5 numerales. En particular, estos servicios en las localidades de Managua y El Calvario se iniciarán con 609 y mantendrán los restantes componentes de las anteriores prestaciones. (Gracias a El Gentleman).
Rui,Gracias por divulgar con mayor alcance esta informacion que es de utilidad para muchos compatriotas de la diáspora. Saludos.
ResponderEliminarRui y amigos: en mi blog una curiosidad: sobrevive en La Habana un gallo de 4 patas y dos culos. Los espero.
ResponderEliminarcomo afecta esto al municipio playa en ciudad habana?
ResponderEliminargracias a el "elgentleman" y rui, que siguen arriba de la bola y dando jonrones con sus blogs.
Maferefu, en el municipio Playa, que fue uno de los primeros en tener 7 digitos, los numeros se mantienen sin cambios.
ResponderEliminarAhi tienes, Maferefu, servicio rapido, directo al cliente en su casa, cortesia desde Santo Domingo, por El Genteleman.
ResponderEliminarLo que hace falta es que el pueblo pueda instalar telefonos en sus casas.
ResponderEliminarEs la ultima estupidez que he oido,
ResponderEliminarque importan los digitos? si la poblacion no puede conectar un telefono, tremenda barrabasada...
Jessie.