martes, mayo 8

Impuestos dividen comisionados

Los comisionados de Miami-Dade están muy divididos en cuanto a la actitud de la legislatura estatal frente a la necesidad de reducir los impuestos a la propiedad y el hecho de que haya clausurado sus sesiones de trabajo sin haber resuelto el asunto. El tema salió a relucir esta mañana en la comisión del condado. Los divide la necesidad de proteger la clase media de una cada vez mayor ola fiscal y la prudencia de no ser tan severos al momento de los recortes presupuestarios de modo a no deteriorar y, de ser posible, sostener los servicios públicos básicos a la población. “Mi gente está perdiendo su casa y son ellos a quien tengo que defender, no al gobierno”, dijo el comisionado Joe Martínez, quien acusó a la delegación del sur de la Florida en la legislatura estatal de trabajar contra los intereses de la población del condado Miami-Dade. En su opinión, “esta nueva generación de legisladores nuestros han asumido la postura de destruir todo lo que hemos conseguido, en vez de protegernos de los designios del centro y el norte de la Florida”. Martínez fue secundado por Rebeca Sosa. “La gente está atrapada en sus casas, no pueden ni pagar los impuestos ni los seguros. Vamos a perder a la clase media que es quien trae ingresos a este condado. Esa gente está, ahora mismo, perdiendo sus empleos”, dijo Sosa. Los comisionados Carlos Giménez y Natacha Seijas se unieron también a sus colegas, aunque con argumentos distintos. “Estoy con Martínez porque [la legislatura estatal] no le está diciendo la verdad a la gente. Hay en esto mucha demagogia”, dijo Seijas. La comisionada alertó para el hecho de que si la legislatura estatal no aprueba un recorte en los impuestos a la propiedad, “la gente va a venir a reclamarlos a nosotros, ellos [los legisladores] no van aparecer por ningún lado”. Ampliando su postura, Seijas acusó a la legislatura estatal de engañar a los contribuyentes porque les está dando la idea de que no van a pagar impuestos cuando “en realidad” se los van a cobrar a través de los impuestos recaudados en la red comercial.

En contrapartida, aunque abogando por una rápida solución al problema y partidarios de una respuesta común y consensuada por parte de la comisión, los comisionados Dennos Moss, Bárbara Jordan, Katy Sorenson y Dorrin Rolle se mostraron más moderados. “Nuestro problema ahora es que no tenemos un plan para enfrentar esto y me pregunto, ¿cómo vamos a operar como condado, si nosotros mismos no tenemos un plan para lidiar con esta crisis que se nos avecina?”, sostuvo Moss. Una idea que fue secundada por Jordan, quien además manifestó preocupación por el impacto en las zonas pobres del condado de una reducción de los servicios. “Creo que, antes de tomar una decisión, debemos estudiar el impacto de las tres propuestas”, dijo Jordan. La comisionada se refería a un memorando enviado a inicios del mes por el administrador del condado George M. Burguess, en el cual se detalla el impacto de los planes de recortes presentados por la Cámara de Representantes, el Senado y el gobernador. Según el administrador esos recortes oscilarían entre $800 millones y $2,2 mil millones, o sea, que pudiera afectar un tercio de los $6 mil millones de presupuesto ya proyectados. Y, como recordó Burguess, la mitad de ese tercio corresponde a servicios como seguridad, policía y bomberos. “Nuestros contribuyentes nos dicen que están contra más impuestos y servicios, sino que quieren menos impuestos y que se mantengan los servicios. Y a mi me preocupa los pobres, aquellos que no pueden pagar más”, añadió la comisionada.

2 comentarios:

  1. Mas de lo mismo. Joe Martínez ha dicho una gran verdad. Los "politiqueros" del sur de la Florida lo unico que lograran sera la destruccion del Dade County. Y sera tarde. Ya es casi tarde. Muchos han abandonado el area y cada dia vemos muchos que se mudan al norte. Esa es la razon por la cual en cada esquina hay dos o tres casas en venta.

    Tanto que defienden a los que estan en Cuba y la libertad de Cuba y los derechos de los Cubanos ( todo en tiempo de elecciones solo y demagogicamente claro) y no hacen nada por sus comunidades. Cada dia la hunden mas y han destruido a la clase media y de eso no quedan dudas.

    Estos politiqueros, verdaderos demagogos son los verdaderos parasitos de esta sociedad en que vivimos.

    ResponderEliminar
  2. Estos politiqueros,no se si lo advierten de solo leer esta nota,
    se rompen el lomo por defender a sus electores.
    Lo unico que uno nunca se explica es como tanto desvelo resulta en que cada ver son los votantes de base los que salen siempre trasquilados.
    Alguien por ahi, ha escuchado hablar de unos senores que son los que le soplan los oidos a todos estos politiqueros?
    Son llamados C-A-B-I-L-D=E-R-O-S
    y son los representantes de grupos de intereses diversos,que tienen en comun el hecho de manejar millones de dolares (a repartir).
    Como es posible que, si existe una ley Sunshine,se acepte la existencia legal y reconocida de la institucion CABILDERO,que viene a ser como legalizar la CORRUPCION
    politica ?
    Y por si no lo advierten hay cabilderos a nivel federal,estatal
    y municipal,es decir,que podemos advertir por que Estados Unidos se
    esta yendo por la cloaca, de arriba a abajo.

    ResponderEliminar