Esta noche en el programa de Polos Opuestos, de Maria Elvira Salazar, el economista Jorge Sanguinetti disertaba sobre un eventual regreso a la isla de los exiliados y algunas pretensiones de recuperar las casas que dejaron atrás. El gobierno cubano ha manejado esto muy bien, describiendo a los exiliados como deseosos de volver y lanzar a los cubanos a la calle. En respuesta a una pregunta de Maria Elvira, Sanguinetti decía que es muy difícil proceder a un reclamo de vivienda porque, en primer lugar, esas viviendas fueron dejadas vacantes porque alguien las abandonó. Y citó los ejemplos de los colonos ingleses que murieron defendiendo sus casas. Maria Elvira le contestó diciendo que eso era algo nuevo, como que el economista exiliado estaría abriendo una “caja de Pandora” con esa opinión. Fue cuando, acto seguido, Sanguinetti abrió otra, al explicar que no acostumbra de plasmar sus opiniones de forma tan clara en un escenario público. “La verdad hay que administrarla porque después me entran a tiros allá fuera”, respondió.
La verdad administrada.administrar la verdad como medicamento a cuenta gotas y, porque asi-?Miedo,precausion?
ResponderEliminarmaria elvira, ella por un lado y el haza por el otro. que verguenza de amarillismo.
ResponderEliminarTe felicito, Rui, por la rapidez conque redactaste un comentario. A la opinión de Sanguinetty y su alusión a los colonos que murieron defendiendo sus casas voy a agregar que, en la constitución de 1940, se establece muy claro que, en caso de no existir resistencia por parte de un propietario ante la confiscación de sus bienes, pierde sus derechos.
ResponderEliminarHay una personalidad joven, abogado de profesión, que asoma la cara siempre que se habla de esta cuestión, al que le hice este comentario y más nunca ha defendido el restablecimiento de la constitución del 40.
El fue a Cuba e hizo un inventario visual de todo lo que le confiscaron a sus parientes. Pero el régimen no colapsó en ese momento y él sigue machacando en esto.
El detalle buscado y rebuscado. Casi nadie se cree el cuento del reclamo de las casas, pero hay que seguir insistiendo. Hay que "clavarlo" cuidadosamente para no golpearse el dedo con el martillo. Y que "joya" se encontro el portugues con lo de "me matan alla afuera", pero lo extrano..lo inexplicable, lo insolito es que los Andres Gomez, Lesnick, Aruka, Alvaro, Lorenzo...etc, etc, connotado castristas y defensores de la infamia, se campean por un exilio tan "intolerante" y temeroso." Si el caso de Cuba no fuera tan tragico, daria risa, pero la movida del portugues es repetir, cuidadosamente para no levantar sospechas, la medida activa del castrsto.
ResponderEliminarMaria Elvira y Oscar Haza, por decirlo de una manera "teologica", ambos hacen el trabajo del demonio. No hay nada que no se diga y sea promovido desde sus programas que no sea dicho y propuesto para atizar el odio y aumentar el dolor cubano. En realidad, a ninguno de esos "gansters mediaticos" les importa un bledo el sufrimiento de los cubanos, sino los "ratings" con los cuales hacen muy buen dinero. Supuestamente en Miami no solo hay cubanos, sino una gran comunidad latinoamericana; aun asi, parece que solo los cubanos vieran los programas de Haza y la Salazar, porque, noche tras noche ambos vuelven a por mas de lo mismo en la "machacadera cubana" reiterante con que los dos se enfrentan uno al otro en la "guerra por las cajitas de Nielsen" en casas de Hialeah. La Maria Elvira, "muy cristiana" al final de su "programa" cada noche se encomienda a Dios(tras haber hecho caso omiso de las enseñanzas de Jesus); el dominicano, por su parte, va por la vida de "periodista" (aunque lo han botado de todas partes donde ha intentado ejercer tal profesion)y aun presume de "mano limpia"... El infierno, dicen los teologos, es "repeticion". Como yo veo a la audiencia del uno y de la otra es asi: Una gran masa de cubanos profundamente incultos, secuestrados por el rencor que no ha sabido adaptarse cultural ni emocionalmente al pais que les acoge y vuelven cada noche a reactivar su cuota de sufrimiento reviviendo la pesadilla sin la que no se acostumbran a vivir. Mientras tanto, El Diablo (Satanas o Fidel) se rie y se rie mucho, porque sabe que, cada noche, "El", es el unico que realmente gana... En nombre de la decencia y de cuanta causa noble pueda ser defendida en nombre de Cuba, ningun cubano de bien, amante de la concordia y un sano renacer de su patria deberia prestar atencion a esos vulgares pregoneros del odio, mercaderes oportunistas del dolor cubano que son Maria Elvira y Oscar Haza.
ResponderEliminarA mi me sorprendio mucho lo que dijo Sanguinetti, pero lo cierto es que lo dijo. El asunto no es dispararle al mensajero sino entender el mensaje y el mensaje no tiene nada que ver con castrismo porque, afortundamente, el castrismo no impera en esta ciudad. Ya algunos quisieran.
ResponderEliminarPues encontré magnífico el reportagem de Rui.Breve y conciso.
ResponderEliminarA diferencias de otros, yo sí veo estos dos programas en dependencia de cual este peor, que no mejor.
Ayer cual de los dos más malos, pero me incliné por el de María Elvira, no obstante al ver al tal Jesús Marzo, tan desgradable, arrastrado, repetidor, halagador de orejas, lo apagué de un tirón; a pesar de que me gusta oír a Sanguinetti porque es bastante objetivo. Hecho esto, me perdí del comentario que, gracias a la eficiencia de Rui, pude conocer e interpretar en su justa medida lo que quiso decir el profesor.Además de aprender ese detalle de la constitución del 40, que no me la sabía.Muy bueno.
Sobre lo de las casas : hay leyes y hay leyes. Algunas aún son muy arbitrarias y deben corregirlas, pero otras-en su momento- fueron bastante justas.
En realidad, la Constitución del 40 se hizo con miras a una sociedad donde el estado respetaba la propiedad privada, y no para aplicarse en un estado totalitario, aunque sin duda esa constitución promovía un estado al estilo del PRI de México, que le daba demasiado poder a la burocracia estatal. No puedo creer que, si el gobierno te quita tu casa a la fuerza con una ley abusadora porque decides ausentarte del país porque no te gusta la represión o no quieres ver a F. Castro en TV todos los días ni que a tus hijos los indoctrinen con las consignas marxistas, tú estés obligado a morir para que no te la quiten. Conozco a cientos de colombianos, argentinos, chilenos, y de todos los países del mundo, que tienen propiedades en sus países de origen y van y las venden o las alquilan cuando les da la gana aunque viven aquí en USA. Entonces, ¿por qué los cubanos tenemos que ser diferentes?
ResponderEliminarYa se sabe que el gobierno de Cuba ha creado una comisión para analizar la cuestión de la propiedad cubana y hay mucha gente en Cuba que tiene miedo porque viven en casas que obtuvieron por medio de permutas y piensan que ahora el gobierno de Cuba les va a quitar la propiedad de esas casas porque no tienen los papeles apropiados. Debíamos preguntarnos qué están tramando en Cuba, eso es más importante que lo que piensa la gente aquí. Pero, sobre todo, la cuestión de la propiedad es un asunto que habrá que tratar con cuidado pero con justicia para todas las partes. Para empezar, hay que ver lo que se ha hecho bueno y malo en otros países ex-comunistas para aprender de ellos.
oscar haza en una ocasion, durante un almuerzo con unos anfitriones, les dijo que en miami habia que estar metido en la cosa cubana porque el billete estaba alli. de ahi que el dominicano ignore olimpicamente las desgracias de su comunidad, no solo en estados unidos, sino tambien en su propio pais, donde a los cortadores de cana haitianos los tratan como a esclavos de siglos pasados traidos de africa, por solo citar un ejemplo.
ResponderEliminarla maria elvira, un sepulcro blanqueado de un pasado muy feo, vive del cuento del supuesto debate de mas canosa y alarcon, que nunca fue debate, sino una encerrona. eso le costo perder su vida de entrada a cuba, la que se jugo pensando que al castrismo le quedaba poco despues del derrumbe del bloque sovietico. dicen que fue muy bien remunerada por el difunto mas canosa.
yo, al igual que los comentarios de pablo alfonso, no tengo jugos gastricos para digerir ninguno de estos sujetos, y mucho menos a sus invitados.
De acuerdo, nadie se cree el cuento del reclamo de viviendas abandonadas en Cuba.
ResponderEliminarPor cualuier razon, el hecho de que hallamos abandonado nuestras propiedades en Cuba, de hecho, hemos perdido el derecho de reclamo.
En mi caso, sali de Cuba, por mi propia voluntad, auqnue haya sido preso politico.
El comentario de hayek , tiene muchos puntos válidos.
ResponderEliminarPor qué le tienen que confiscar las casas a personas que la tienen por herencias antiquísimas, sólo porque deciden vivir un tiempo en otro país?
Es un error que tendrán que ir eliminando.Igual en Cuba se nota tanto el éxodo, porque no dejan volver a la gente o si vuelves ya no tendrías donde vivir.
Esperemos que se rectifiquen esos errores y que ellos mismos se den cuenta que los tiempos son otros.
Si la gente pudiera ir y venir libremente, otro gallo cantaría.
Tambien debe haber cambios en la politica de USA.hum
Bueno me parece que entonces escribí por gusto, está lejos la solución.
IG RODRIGUEZ y CUBANERIAS lo que son es unos connotados comunistoides, defensores a ultranza de su absurda ideología y serviles lacayos a su amo habanero. Lo que hicieron los comunistoides de la isla esclava fué robar descaradamente todas las propiedades que pudieron, incluyendo muebles y hasta la comida del refrigerador, cuando sus legítimos dueños buscaron la libertad que les era negada por los sátrapas del infierno comunistoide. Toda esta gentuza son una partida de asesinos y ladrones, !!! Que lacra !!!
ResponderEliminarEl que fue a Sevilla, perdió su silla dice un refrán.
ResponderEliminarEso no tienen solución. La única solución fuera que un gobierno les remunerara el precio según el estado actual de las propiedades (que debe ser ínfimo) pero ¿De dónde va a sacr el gobierno el dinero? La connotación social que significaría el devolver las propiedades puede llegar hasta provocar una guerra civil. SIe se hubieran quedado en Cuba, nadie les habría quitado las propiedades, así que esas propiedades fueron abandonadas. Y el que fué a Morón, perdió el sillón.
Con todo lo que le están haciendo es el jeugo al Gran Carpintero. La última es (como casi todos los blancos se fueron) que le inculcan a los negros que van a venir los blancos a mandarlos para la calle. Y como no los pueden mandar para Africa, imagínense que lío.
Rui, qué extraño que se te olvido poner algo alegórico al Día de las Madres, tan de detalles que eres.
ResponderEliminarAunque sea una florecita. Aquí tambien visitamos algunas madres.
Saludos.
A nadie que se fue de Cuba y de los que no regresaran, le interesa reclamar propiedades. Si bien se les robaron, porque fue robo y descarado sin lugar a dudas, no hay que mencionar que No regresaran porque la enorme mayoria que abandono Cuba hace 30 o 40 anos, no le interesa Cuba para nada.
ResponderEliminarY me atrevo a decir que ni el 1 por ciento regresara a la Isla.
A mi familia le confiscaron casas, tostaderos de cafe y fincas con fabricas de almidon de yuca o trenes de yuca como se les decia. Y nunca he escuchado a ninguno decir que le interesa recuperar nada porque en primer lugar, no van a regresar. Yo tampoco regresare. Y por tanto no nos interesa lo que nos quitaron que ademas, no existe o esta en malisimas condiciones porque lo vi en el 2003 cuando visite Cuba despues de 23 anos.
Donde estaban los tostaderos de cafe, solo quedan el local en malas condiciones. Las fabricas de almidon no existen ya. Solo queda la tierra que no era mucha. Y una casa donde habita mi hermana. Y la mejor de las casas que teniamos en Cuba, no se puede comparar a lo que tiene cualquiera de clase media aca.
Creo que es mas que hipocrita el seguir echando lena al fuego, cuando sabemos que los que mas hablan del asunto, son los menos interesados en volver.
Partiendo de ahi, de si van a regresar o no, debian ser honestos conisgo mismos y no atizar mas el fuego para poder construir las bases de una futura Cuba, sin odios ni la amenaza de " si vienen a quitarme mi casa" la gente de Miami.
Las unicas casas que sirven en Cuba son las que tienen los dirigentes, porque las demas se han caido o se estan cayendo.
ResponderEliminarya andra Frank haciendo de las suyas por el blog. se les extranaba. seguro que tenia reuniones urgentes del partido para su futura "aspiracion a lider".
ResponderEliminarjijijiji...