es una pena la perdida de alvaro. la radio pierde a un conductor que nos sacaba de la rutina diaria que producen los "lideres" de papel. nunca se dejo "pagar" por una nomina infame. por eso algunos han tratado de desvalorizarlo. pero como todo lo que decia tenia base, por ello nadie se atrevio a confrontarlo en los microfonos o fuera de ellos. En paz Descanse, buen amigo.
No lo puedo creer, todo ha sido tan rapido. Que pena, mis condolencias a toda su familia. Sera muy dificil que volvamos a tener a otro como el en los medios de comunicacion de esta "ciudad". Triste noticia de verdad.
en un termino de 14 meses he perdido dos grandes amigos: Luis Tornes y Alvaro Sanchez Cifuentes. dos amigos que eran, o mejor dicho, somos, porque los amigos, la gente que uno aprecia y estima, pero que sobre todo demuestran lealtad y AMISTAD, asi con mayusculas, en los momentos dificiles, esos amigos nunca mueren, no se van.
Luis, un ex-combatiente de la Brigada 2506, que al regresar de la prision tras el fracaso de la invasion hizo mas de 30 incursiones a cuba para sabotajes, y en una de ellas casi es capturado cuando trataban de disparar un arma contra el techo del teatro blanquita en miramar, donde hablaba fidel.
asqueado del giro que dio lo que fue una lucha genuina e idealista en sus inicios, decidio romper sus relaciones con esa conducta y abogo en sus ultimos anos por relaciones y reconciliacion entre ambas orillas. un proyecto que no pudo concluir porque la muerte lo sorprendio repentinamente, era traer de regreso a sus familiares en estados unidos u otros paises, los restos de los combatientes de la Brigada 2506 que cayeron en aquella gesta y que estan sepultados e identificados en una tuma secreta en la isla.
Alvaro, por su parte, fue un joven revolucionario que estuvo al lado de las tropas que combatieron a la Brigada. Luego marcho al exilio cuando sus ideas del 26 de Julio se vieron traicionadas. En Miami, igualmente traicionado por lo que degenero del exilio tradicional, decidio abogar por una reconciliacion entre cubanos, y no vacilaba en criticar lo mismo a la habana que a miami-washington. su independencia era tal, que en su segmento de Radio Miami no perdia oportunidad para decir que no le simpatizaba Hugo Chavez porque era un "golpista" y porque fue precisamente un golpe de estado lo que trajo los problemas a Cuba.
miles de miles de cubanos honestos han dejado sus huesos o cenizas en tierra extrana por los ultimos casi 50 anos. no me extranaria que escuhe en algun que otro medio donde el odio y la venganza impera, estupidas reacciones a la muerte de sanchez-cifuentes. en definitiva, parte del negocio de lucrar con cuba conlleva un odio enfermizo.
Por este medio extiendo mis condolencias a sus familiares.
ResponderEliminarLeonides
es una pena la perdida de alvaro. la radio pierde a un conductor que nos sacaba de la rutina diaria que producen los "lideres" de papel. nunca se dejo "pagar" por una nomina infame. por eso algunos han tratado de desvalorizarlo. pero como todo lo que decia tenia base, por ello nadie se atrevio a confrontarlo en los microfonos o fuera de ellos.
ResponderEliminarEn paz Descanse, buen amigo.
Cuando un amigo se va queda un lugar vacío que no lo puede llenar ni siquiera- la llegada de otro amigo-
ResponderEliminarhe visto una nota de tere figueras en the miami herald, pero revisando la edicion digital de el nuevo herald no encontre nada.
ResponderEliminarNo lo puedo creer, todo ha sido tan rapido. Que pena, mis condolencias a toda su familia. Sera muy dificil que volvamos a tener a otro como el en los medios de comunicacion de esta "ciudad".
ResponderEliminarTriste noticia de verdad.
habanera07
en un termino de 14 meses he perdido dos grandes amigos: Luis Tornes y Alvaro Sanchez Cifuentes.
ResponderEliminardos amigos que eran, o mejor dicho, somos, porque los amigos, la gente que uno aprecia y estima, pero que sobre todo demuestran lealtad y AMISTAD, asi con mayusculas, en los momentos dificiles, esos amigos nunca mueren, no se van.
Luis, un ex-combatiente de la Brigada 2506, que al regresar de la prision tras el fracaso de la invasion hizo mas de 30 incursiones a cuba para sabotajes, y en una de ellas casi es capturado cuando trataban de disparar un arma contra el techo del teatro blanquita en miramar, donde hablaba fidel.
asqueado del giro que dio lo que fue una lucha genuina e idealista en sus inicios, decidio romper sus relaciones con esa conducta y abogo en sus ultimos anos por relaciones y reconciliacion entre ambas orillas. un proyecto que no pudo concluir porque la muerte lo sorprendio repentinamente, era traer de regreso a sus familiares en estados unidos u otros paises, los restos de los combatientes de la Brigada 2506 que cayeron en aquella gesta y que estan sepultados e identificados en una tuma secreta en la isla.
Alvaro, por su parte, fue un joven revolucionario que estuvo al lado de las tropas que combatieron a la Brigada. Luego marcho al exilio cuando sus ideas del 26 de Julio se vieron traicionadas. En Miami, igualmente traicionado por lo que degenero del exilio tradicional, decidio abogar por una reconciliacion entre cubanos, y no vacilaba en criticar lo mismo a la habana que a miami-washington.
su independencia era tal, que en su segmento de Radio Miami no perdia oportunidad para decir que no le simpatizaba Hugo Chavez porque era un "golpista" y porque fue precisamente un golpe de estado lo que trajo los problemas a Cuba.
miles de miles de cubanos honestos han dejado sus huesos o cenizas en tierra extrana por los ultimos casi 50 anos. no me extranaria que escuhe en algun que otro medio donde el odio y la venganza impera, estupidas reacciones a la muerte de sanchez-cifuentes. en definitiva, parte del negocio de lucrar con cuba conlleva un odio enfermizo.
Me uno a todo lo que han dicho aca de Alvaro y envio mi pesame a sus familiares.
ResponderEliminarLo conoci en el 2000 y tuve muy buena impresion de el como persona. Y como dijo el articulo del Herald, Alvaro sirvio a Cuba, no a Castro .
Que en paz descanse