
El magnate televisivo Gustavo A. Cisneros, sorprendió esta tarde en la Conferencia de las Américas, al decidir despejar dudas sobre la verdad detrás de supuestos contactos con el gobierno del presidente Hugo Chávez durante el año 2004, para lograr mantener operando en Venezuela su estación televisiva Venevision. En un aparte al inicio de su discurso de clausura de la conferencia patrocinada por The Miami Herald Media Company, Cisneros presentó cinco puntos que son una respuesta a algunos sectores de la oposición venezolana que han criticado la neutralidad con que el empresario ha asumido el conflicto político en Venezuela. Críticos del magnate han sostenido que él hizo un acuerdo con el presidente Chávez en un momento en que otro canal de televisión que le hacia la competencia, RCTV, no logró renovar su licencia de transmisión y otros canales eran objeto de amenazas. Chávez ha acusado a algunos medios de prensa privados de apoyar al fracasado golpe de Estado del año 2002. Pero esta tarde, Cisneros dijo que nada de eso es cierto, en su primera aparición pública después que Chávez revocó la licencia de RCTV a inicios de año. "Primero, no se propuso, discutió o hizo, ningún acuerdo relacionado con la licencia. Hemos publicado en la pagina web las minutas de la mediación. En segundo lugar, Venevision logró su licencia tras meses de duro trabajo y, tercero, Venevision siempre ha hecho un gran esfuerzo por abrir un canal hacia todos los venezolanos", dijo el empresario. En el cuarto punto, Cisneros aclaró que Venevision no es una estación de la oposición o del gobierno, sino una estación independiente que trata de cubrir con justicia el conflicto entre ellos. Y en el quinto, el magnate aclaró que la estación "consiguió una licencia [de trasmisión] por cinco años, no 25, lo cual será objeto de una apelación próximamente ante la Corte Suprema Venezolana". Cisneros nunca se refirió al presidente Chávez por su nombre durante la comparecencia y, al final, dejó a muchos reporteros con las ganas de preguntarle al respecto, cuando sus guardaespaldas lo sacaron rápidamente por una puerta lateral del salón.
Hace yá varios años que CISNEROS se reunió con Chávez en un helicóptero oficial. ¿ Es ahora cuando CISNEROS va a relatar lo que aconteció en esa reunión ? Como se le puede ocurrir a ese mafioso Sr. CISNEROS decir que su canal de TV, Venevisión, es independiente cuando en la toma de RCTV no transmitió absolutamente nada de lo que sucedía entonces. Venevisión transmitía novelas y después una película, mientras Venezuela entera observaba por Globovisión como Chávez despojaba de sus instalaciones por 50 años a Radio Caracas Televisión. Elementos deshumanizados como éste, que sólo les interesa el dinero y son capaces de llevarse por delante a cualquiera, sin importale laa consecuencias, son los enemigos de la democracia que crean caldos de cultivo para que después surgan los comunistoides. CISNEROS pudo haber ayudado a la Democracia, pero decidió 'cuadrarse' con Chávez. Cuando desaparezca ese nefasto régimen, hay que pasarle factura a este elemento. Y se debe utilizar toda la fuerza que otorga la Democracia para despojarlo a él de todos los bienes mal adquiridos, sustentados en el sufrimiento de todo un pueblo. Esperemos que los Demócratas para entonces, no permitan que les compren sus conciencias y ejerzan su autoridad con energía en contra de este mal llamado empresario global.
ResponderEliminarMira, y si Fidel les hubiera dado el chance a los dueños de CMQ, y las otras cadenas cubanas, de "cuadrarse" con él, de seguro habrían hecho como Cisneros. De eso estoy seguro. Lo que pasa es que Fidel Castro tenía otros planes y decidió adueñarse de todo. Chávez quiere seguir el ejemplo americano, donde las cadenas telvisivas se convierten en voceros o propagandistas del punto de vista oficial, como en el caso de Iraq. Con "embeded" reporters y todo. Aquí, sin ser el dueño oficial de los medios, el establishment también los utiliza y controla la información.
ResponderEliminarEn el caso de RCTV, estos quisieron ser una medio de oposición, de la misma manera que hay muchos medios oficialistas en Venezuela, y ahí Chávez se vengó. Mal hecho. El mensaje de Chávez es que si quieren seguir, tienen que guiarse por lo que él diga, o por lo menos no oponersele abiertamente. Pero, repito, si en 1960 Fidel Castro hubiera hecho lo mismo en Cuba, no habría tenido problemas pues la mayoría de los medios se hubieran plegado a su voluntad. Pero Fidel ya tenía sus planes y pensó que no iba perder tiempo.
Oye Anti,tambien te le encarnaste a Cisneros? Eso es alta politica, jugadas de pelota de grandes ligas. No te metas en eso pa'que no te coja la corriente. Tok
ResponderEliminarahora el anti tambien es-pecialista en venezuela. yo estoy esperando el momento en que se declare presidente de cuba en el exilio. su plataforma será algo asi como el matadero de luyanó.
ResponderEliminarHablo el elgentleman=el troglo
ResponderEliminarAnti anda igual que la Patricia Poleo anunciando reuniones de los que nunca se reunieron y alzamientos de los que nunca se alzaron...ja ja
ResponderEliminarY si hay que pasarle la cuenta a Cisneros, ? Cuando se la pasamos a Perez Roura? Ese fue elprimer "cuadrado" de la CMQ y creador del lema "Cuba Primer Territorio Libre de America"...entre "otras cositas" que ya sabemos...
O es que ya se les olvido???
Muchos aca de esta orilla lejana del charco( incluyendome yo), no hemos sido ni chivas, ni milicianos ni arrastrados, ni fuimos al trabajo voluntario ni a la Plaza, pero eso no quiere decir que no critiquemos el descaro de estos tipejos.... Por eso muchos podemos hablar.
? Comenzamos la limpieza por casa?