La Habana sigue dispuesta a un diálogo con Estados Unidos, pero también a seguir "resistiendo mil años'' sin ponerse "de rodillas'', dijo hoy el canciller Felipe Pérez Roque, según agencias de prensa. “Nuestro país ha sido claro en su posición: al igual que está dispuesto a un diálogo respetuoso de nuestra soberanía y nuestros derechos y en calidad de iguales, está dispuesto a seguir resistiendo mil años al bloqueo y las agresiones'', añadió el canciller. De hecho, si el país "no ha sido puesto de rodillas hasta hoy, mucho menos lo será en el futuro'', dijo el funcionario, al presentar el informe de Cuba sobre el embargo que aplica Washington contra la isla y que será puesto a consideración de la Asamblea General de Naciones Unidas, el 30 de octubre. Pérez Roque respondió así a consultas de la prensa sobre declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, quien el lunes aseguró que la política de la administración de George W. Bush hacia Cuba seguirá siendo la misma mientras no cambie el régimen de gobierno.
El secretario de Comercio, de origen cubano, también defendió el embargo que Estados Unidos aplica a Cuba desde 1962 y señaló que ha sido un "éxito'' porque "impidió que (Castro) contara con fondos para exportar su llamada Revolución". Según Roque, Gutiérrez, "reconoce la verdad: que intentan rendir por hambre y enfermedad, que no dejan un solo espacio de la vida económica y social de los cubanos en que no agredan''. El canciller precisó que el embargo ha dejado a Cuba pérdidas que superan los 89.000 millones de dólares en 45 años de aplicación, y sólo en el último año las afectaciones sumaron los 3.000 millones. En su discurso en la Heritage Foundation en Washington, Gutiérrez también acusó a Cuba de ser la "parodia de los derechos humanos en el continente'' y señaló que "es claro que las restricciones'' del pueblo cubano tienen que ver con el opresivo régimen de Castro''. "El Gobierno de Estados Unidos no tiene autoridad moral, no tiene credibilidad, por eso no es miembro del Consejo de Derechos Humanos'' de la ONU, y Cuba "en cambio fue elegida en voto secreto. ¿Quién es la parodia, quien es el violador?”, cuestionó Pérez Roque.
El Embargo ha sido muy exitoso,
ResponderEliminarexcelente, incluso mas exitoso que
la gestion del presidente Bush(y de Gutierrez)a lo largo de su gobierno en los terrenos de la salud,la economia,la guerra contra Bin Laden,la paz en Afganistan e Irak,en el bienestar de sus ciudadanos,etc.Realmente todo un exito.Lo dudan?: el 99% de los paises de Naciones Unidas ha votado repetidamente en contra del bloqueo(pero EEUU,tan democratico,lo mantiene)y,por
otra parte mas del 75% del pueblo
norteamericano desaprueba la gestion del presidente y no renuncia(Que democratico!)
En resumen acemas de exitoso el
embargo,lo han sido el Sr Gutierrez y el Sr presidente.
Que clase de animal el bufon del palacio de la revolucion
ResponderEliminarEl mayor exito del Bloqueo ha sido el haber servido de excusa para cualquier fracaso que ha podido surgir durante estos aňos,otro gran exito ha sido que ha obligado a los cubanos a buscar soluciones propias cuando no pueden adquirir algo del vecino del norte,también ha servido para crear una imagen de repudio contra norteamerica en parte de la población,en resumen se puede decir que el bloqueo es el mayor aliado del gobierno cubano y un gran colaborador del sufrimiento del pueblo.
ResponderEliminarLa verdad es que el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores ha ido decayendo a velocidad de la luz. De un Raul Roa a un Pérez Roque. Hace falta que FC acabe de irse al más allá para que manden a este idiota a una finca en lo más intrincado de la Sierra Maestra, para que dialogue con los cerdos y burros.
ResponderEliminar