lunes, enero 7

Aprensión mexicana hacia rechazo a inmigrantes

En México está creciendo una cierta aprensión hacia la campaña presidencial americana y se quejan de que el ambiente preelectoral está agravando el "clima adverso'' contra los mexicanos. Hoy le tocó a la Canciller Patricia Espinosa, quien en una reunión con diplomáticos de su país los instó a prestar "particular atención a la problemática'' de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. Según la funcionaria, hay que estudiar “cómo reforzar los programas de protección y mejorar los servicios” que se brindan a los mexicanos inmigrados, particularmente en el vecino norteño. Varios políticos mexicanos han coincidido en que el fracaso de la reforma migratoria estadounidense y el fuerte rechazo de los candidatos presidenciales republicanos a los nuevos inmigrantes y hacia los indocumentados, ha generado un clima que pone en peligro la permanencia de los inmigrantes mexicanos en Estados unidos, donde contribuyen grandemente a los ingresos de la economía mexicana. El mismo presidente Felipe Calderón alertó la semana pasada hacia el fenómeno. Hoy, Espinosa también se comprometió a revisar la actuación de México "como país de paso de inmigrantes de otras naciones y las posibles acciones para mejorar nuestro trato hacia ellos''. ''Ser eficaz en la defensa y el apoyo a los inmigrantes implica serlo tanto dentro como fuera del país. Debemos ser promotores no sólo en materia económica, sino en todo lo que implique impulsar el interés de la nación'', añadió la canciller.

5 comentarios:

  1. El gobierno mexicano lo que tiene que ocuparse es de darle bienestar a su pueblo y no ser tan corruptos, para que su gente no tenga necesidad de emigrar.

    ResponderEliminar
  2. Esta muy bien que defiendan a sus inmigrantes, pero lo que no se vale es que ese mismo gobierno mexicano trate como animales a los centroamericanos y cubanos. Pura ley del embudo.

    ResponderEliminar
  3. le ronca los timbales, es decir, es mandatorio que estados unidos reciba inmigrantes, legales o ilegales, y que de paso se les trate como nacionales.
    cada pais debe controlar quien entra o no. no deben existir leyes faciles para unos y duras para otros en terminos de inmigracion.
    el gobierno mexicano que se ocupe de la corrupcion, la pobreza y veran como sus nacionales no tienen que emigrar.
    jorge ramos, el de univision y articulista de el nuevo herald, cada semana [...] un arti­culo contra los estados unidos por su poli­tica migratoria. deberi­a de escribir con igual dedicacion contra los gobernantes de su pais

    ResponderEliminar
  4. es cierto lo que dice el anónimo, jorge ramos destila veneno en sus comentarios anti-estados unidos y a favor de los ilegales mexicanos, lo mismo en el nuevo herald, que en la radio que en la tv. no puede esconder ese sentimiento anti yanqui tan "tequilista".

    ResponderEliminar
  5. jorge ramos debería de estarle muy agradecido a este pais que lo ha hecho famoso y hacer fortuna. llegó a miami en la década de los 80 de la mano de gustavo godoy que se enamoró de su talento para hacer una revista matutina en la entonces cadena SIN, y de allá para acá no ha parado.
    debería regresar a su democrático mexico, postularse para presidente, y si gana, entonces tratar de arreglar su pais. pero su postura anti-norteamericana da asco. y yo no soy cipayo, pero sí agradecido.

    ResponderEliminar