lunes, enero 28

El misterio de Giuliani

Confieso que nunca entendí la estrategia de Rudy Giuliani de insistir en venir constantemente a Miami y a Hialeah, en particular, como si allí estuviera la clave de su victoria. En este video, Giuliani dice que es "prácticamente" un floridano. Pero lo cierto es que hizo una apuesta fuerte al diseñar una estrategia en la que ignoró totalmente los estados donde se realizaron las primeras consultas internas republicanas con miras a los comicios presidenciales. Ahora, todo parece indicar que está al borde del fin. McCain y Romney están arrollando. La primaria de mañana en la Florida puede ser la estocada final. El asunto es que todos estos meses, el ex alcalde de NY más pareció un espectador que un participante en la carrera, como señaló un análisis esta semana de AP. Todo indica que la nominación republicana estará entre McCain y Romney y por mí, creo que Romny pudiera llevar la delantera porque si hay algo que los electores republicanos están diciendo es que están hartos de que Washington esté en manos de políticos profesionales, una ola que recorre todo el país donde cada día que pasa, los estadounidenses están eligiendo como gobernantes, locales o estatales, a candidatos que tienen más experiencias empresariales que políticas. Y Romney es uno de ellos. Giuliani ha sido relegado a un segundo plano por Romney y McCain, quienes se están dando duro y el lunes se acusaron mutuamente de tendencias liberales, algo que suena a blasfemia en el partido republicano. Romney pegó primero y criticó a su rival por promover una legislación que limita los aportes monetarios que se pueden hacer a las campañas, por su posición en torno a los indocumentados y por su apoyo a un proyecto de ley energética que, en su opinión, generará un aumento en los costos de la electricidad. "Hágale notar a la gente las tres cosas que McCain hizo como senador. Si uno quiere un presidente con ese tipo de políticas demócratas liberales, entonces vote por él", expresó Romney durante un acto. [VIDEO]

"Esos tres proyectos no son conservadores, no son republicanos, no representan el tipo de liderazgo que necesitamos para salir adelante", insistió. McCain respondió acusando al ex gobernador de Massachussets de "engañar en grande a los votantes"."En cada uno de los temas en los que nos criticó, Mitt Romney primero estuvo a favor y luego en contra", afirmó. "La verdad", agregó, "es que Mitt Romney fue un gobernador de Massachussets liberal, que aumentó los impuestos e ideó junto con Ted Kennedy un plan de salud con una enorme participación del gobierno que tiene un déficit de 250.000 millones de dólares y manejó de una forma incompetente la economía del estado, dejando a Massachussets con un crecimiento laboral inferior al de otros 46 estados". Posteriormente sostuvo que Romney es "coherente y ha manejado siempre dos puntos de vista sobre cada tema, y a veces más de dos". McCain recibió en los últimos días el apoyo de dos de los principales funcionarios republicanos de la Florida, el senador Mel Martínez y el gobernador Charlie Crist, así como el de varios diarios. Pero Romney tiene una campaña bien aceitada en este estado y está dando batalla. "Mis rivales se están peleando y diciéndose cosas. Que lo hagan. Nosotros no vamos a insultar a nadie. Quiero que la Florida difunda el mensaje de que se busca un candidato y un presidente que se concentre en objetivos positivos", declaró Giuliani en un acto en Sanford. Aparentemente no le están haciendo mucho caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario