Si cree que estar pagando el galón de gasolina a un promedio de $3.15 en la Florida es demasiado alto, prepárese para lo que le vienen encima. Hoy el mercado petrolero empezó 2008 rompiendo todas sus marcas anteriores, y el barril del crudo alcanzó los $100, cerrando la sesión de la Bolsa de Nueva York, hace unos minutos, con un nuevo récord, muy por encima de los $99. En la New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril "light sweet crude" para entrega en febrero terminó la sesión con una de $3.64, estableciéndose en $99.62. Hacia la mitad de la sesión, el barril saltó muy brevemente al precio de $100 por primera vez en la historia. A su vez, en Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero también se disparó, alcanzando sucesivamente los $97 por primera vez y poco después, un nuevo récord, $98. "Lo que puede haber acelerado la subida de los precios son los recientes acontecimientos geopolíticos. Después de Pakistán, los problemas de Nigeria han contribuido a agudizar el nerviosismo del mercado", explicó a la agencia Francesa de Prensa, Didier Houssin, encargado del mercado petrolero y de medidas de urgencia de la agencia internacional de energía (AIE).
le zumba la berrenjena
ResponderEliminarSí, le zumba que países productores de petróleo, empresas exportadores transnacionales y las arcas de sus gobiernos se estén llevando la "gran tajada" de esta enorme especulación que pagamos los consumidores finales cuando compramos un galón de galón de gasolina, un litro de leche o una simple barra da pan.
ResponderEliminarrui, te recuerdas del ser ese que balbucea por aca y por allá, que predijo que el barril de petroleo bajaria a precios ínfimos y que esa sería la debacle de chávez?
ResponderEliminarcreo que anda tejiendo otro cuento por ahí de una "insurreción radial" en cuba por estos dias.
bueno, que se entretengan.
Lo que a mi me parece increible es que ahora justamente cuando los senores del petroleo han vivido ya
ResponderEliminarcasi 8 anos en la Casa Blanca-haciendo y deshaciendo-en medio mundo, nadie los culpa por el abuso de los precios del petroleo.
Como tienen de controlada la prensa que nadie los culpa. Esta coincidencia-de que sean los petroleros norteamericanos los que estan en control de la Casa Blanca
y justamente el precio del oro negro ha llegado a limites impensables hace solo una decada-, o sea solo poco antes de asumir George W. Bush (y de la manera que fue elegido y sentado en la Oficina Oval), y a nadie le da para hacerlos pensar que explicacion hay para este fenomeno del alza desmesurada del petroleo ?
No hay evento que ocurre en el mundo. hoy en dia, que pareciera no estar ligado al petroleo.
Volaron un oleoducto? Subio el petroleo !
Mataron al tal ex Primer Ministro?
Subio el petroleo !
Un ciclon paso por el Asia ? Subio el petroleo!
Una huelga en una refineria ?
Subio el petroleo !
Es que nunca antes ocurria nada de esto ?
Y todos estos lios que hoy tienen al mundo patas para arriba, no
pudieran estar siendo empujados
o inducidos desde arriba (no por Dios-sino su enviado) porque casi todos estos conflictos ocurren DONDE EXISTE PETROLEO.
Donde NO HAY PETROLEO
existe una paz-casi celestial-,
incluida Cuba.
A nadie se le despierta ninguna malicia de que es lo que hay detras de todo esto ?
Pobres mortales,tan ingenuos !
La prensa o ninguna autoridad tampoco objeta el conflicto de intereses que ha representado,el hecho que petroleros esten instalados en la Casa Blanca y el costo cada mayor de su costo que
ResponderEliminareste ha alcanzado.
Me hace recordar cuando en mi
pueblo a poco de ser elegido un consejal municipal -que era dueno
de una fabrica de pinturas- se aprobo una disposicion municipal
ordenando que los duenos de casas
debian pintar sus viviendas -porque,aqui la sapiencia-las casas
lucian muy mal y daban un mal aspecto al pueblo.
No dejaba de ser una verdad pero
es que aqui,es como que se juntaban
el hambre,con las ganas de comer.
Y el dueno de la fabrica de pinturas desde alli en adelante prospero y modernizo su fabrica.
Arreglo su futuro.
Ese conflicto de intereses -a nivel
global al tratarse del petroleo-no lo ve nadie ?