martes, marzo 4

Concurso, sin premio

Creo que estamos todos de acuerdo en que Fidel Castro es el cubano más famoso del mundo. El niño Elián González es casi seguro, el segundo. Y, ¿el tercero? Piénselo bien. Vamos a ser lo más desapasionados posible y no venir con jodederas. Esto es casi una encuesta científica. ¿Quién es el tercer cubano más conocido del mundo?


TIENEN HASTA MAÑANA PARA MANDAR VUESTRAS OPINIONES y, después nos vamos a divertir con las conclusiones y una historia.

68 comentarios:

  1. Rui, no vayan a decir que soy yo. En serio, en estos momentos pudiera ser Raul Castro.

    ResponderEliminar
  2. Pos yo diria que Carlos Otero.

    ResponderEliminar
  3. NG la banda, con su genio habitual, se adelantó a mi comentario. Capablanca es el único cubano universal e imperecedero. Después vienen los otros.

    ResponderEliminar
  4. Yo se: es Pepito el de los cuentos

    ResponderEliminar
  5. tula (la que el cuarto le cojio candela)

    ResponderEliminar
  6. !!! Mira si ser�n mentes de pollo !!!

    Se�ores el cubano mas universal de todos los tiempos es y ser� el apostol Jos� Mart�.

    ResponderEliminar
  7. La verdad que ninguno, el único cubano universalmente conocido es Fidel Castro, y aún así actualmente en muchos países y mucha gente tampoco sabría quien es. El segundo sería el "Che", pero no cuenta como cubano porque era argentino pero mucha gente en el mundo cree que fue lo primero.

    Capablanca nació oficialmente español, ja, ja, vamos a dejar la jodienda ja, ja, este hombre se dedicaba al ajedrez señores, ajedrez; si hubiera sido un reconocido futbolista vale pero siendo ajedrecista.

    Lo siento mucho pero a nivel mundial salvo a los dos primeros no se conoce popularmente a ningún otro cubano que haya sido relevante en su oficio, actividad, etc.

    Un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  8. Rui,
    Hitler es el aleman mas conocido en el mundo, Stalin (georgiano) y Lenin (ruso) los sovieticos mas conocidos en el mundo , y esto, que es lo que prueba?
    Jose Marti es mas conocido que Elian y Capablanca. Su obras han sido traducidas hasta en el idioma Hindi.

    ResponderEliminar
  9. Raul Castro o Celia Cruz?
    Andy Garcia, pero mas seguro es Gloria Estefan!

    ResponderEliminar
  10. José Raúl Capablanca...y no lo pongo después de Fidel ni de Elián ( ¿quién era ese...? ) sino antes.

    Pese a sus 50 años "resin..tando", Fidel no es ni de refilón, tan universal como Capablanca.

    Saludos

    ResponderEliminar
  11. José Martí, antes que todos.

    ResponderEliminar
  12. Bueno, es obvio, uno diría José Martí, piensa uno. Pero muchos en el mundo no saben quien fué. Pregúntenle a cualquier gringo y no sabe de quien le están hablando. A Capablanca, aparte de los cubanos, son pocos los que los recuerdan. Así que yo digo que la cosa está entre Ricky Ricardo, Gloria Estefan y Celia Cruz. El personaje de Desi Arnaz se hizo muy famoso. A Gloria en casi todo el mundo la conocen y bailan su música. A veces la gente que uno considera importante de verdad y dignos de ser conocidos, no lo son. En fin, veremos con que se aparece Rui.

    ResponderEliminar
  13. Para tratar de menospreciar a Capablanca un ano dijo que había nacido Español. José Raúl Capablanca y Graupera nació en la loma del castillo del Principe en la Habana y fue mas cubano que muchos aprovechados (incluido yo) que ni siquiera adopto la nacionalidad americana cuando el haberlo hecho le hubiera dado inmensas ventajas económicas. Prefirió seguir “cargando” con su cubania. Su última hazaña fue representando a Cuba en las primeras olimpiadas de ajedrez como primer tablero donde alcanzó la medalla de oro.

    PS: Me imagino que el seso hueco que dijo que era español pensará que Marti también era español. Ambos nacieron en la colonia de padres españoles.

    ResponderEliminar
  14. Yo no se cual es la opción de Rui que obviamente tiene información sobre el tema, pero la universalidad del ajedrez no la puede negar nadie y este humilde mortal que ha viajado un poco por el mundo y que es fanático del ajedrez solo ha tenido que decir que es cubano para escuchar el nombre del gran Capa pronunciado en perfecto castellano sin importar el país o el lenguaje

    ResponderEliminar
  15. Bueno me puse a hacer algunas investigaciones y los tres primeros son:

    1- Fidel Castro

    2- Gloria Estefan

    y ....

    Vida Guerra! ja ja chupense esa. Ni Marti ni Capablanca, pura belleza cubana.

    ResponderEliminar
  16. Atencion: yo no tengo ningun tipo de informacion sobre esto, o sea, lo que estamos haciendo aqui es totalmente novedoso. No existe una lista de cubanos famosos por un determinado orden, eso lo vamos a determinar aqui. No quiero explicarles mas, porque no quiero influenciar a nadie ni crear un debate ahora. El debate vendra despues, en unos dias, cuando ya tengamos un numero suficientes de respuestas. Entonces, les contare como surgio todo esto y lo que yo pienso. Es obvio que tengo una opinion sobre cual es el tercer cubano mas famoso del mundo, algunos ya lo mencionron, pero no quiero influenciar a nadie. Vamos a seguir aportando nombres y ya veremos en unos dias.

    ResponderEliminar
  17. RUI

    La pregunta obvia aquí es la siguiente:

    ¿ Cuál organismo ha realizado la encuesta que ubica en los dos 1ros lugares a FC y Elián ?

    Si es un ente comunistoide como La Unesco o similar, entonces el resultado carece de validez, toda vez que los procesos estadísticos comunistoides son falsos en un 99%

    Si no es organismo comunistoide quién hizo esa encuesta, entonces sería necesario conocer como recopilaron la muestra, es decir que Universo consideraron y cuál método aplicaron.

    Los libros de texto en el mundo ya hablaban de Marti cuando el asesino Castro aparecio en escena. Lógicamente, también por el grado de criminalidad se hace famosa la escoria.

    ResponderEliminar
  18. El tercer cubano más famoso en estos momento es TRANSICIÓN

    ResponderEliminar
  19. Vamos a ver se trata de decir quién es el cubano más famoso o reconocido a nivel mundial a día de hoy, y ese es Fidel Castro. Es decir el nombre que más veces saldría haciendo preguntas al azar entre personas anónimas de cualquier país del mundo, es el suyo y el segundo el del "Che", pero este no cuenta porque era argentino. Eso es así guste o no, quizás en tercer, cuarto, etc., lugar saldrían a relucir Celia Cruz, Martí, Batista, etc. Capablanca caería a un lugar muy bajo, y guste o no, como Martí nació y fue durante mucho tiempo español (de hecho este último hasta murió siéndolo), otra cosa es lo que el se sintiera durante el desarrollo de su vida y una vez independizada la isla oficialmente. Obviamente NG "El Manta" no ha entendido los ja, ja, que iban con la frase que emití haciendo ese comentario, ni la expresión "vamos a dejar la jodienda" incluida en ella, lo que demuestra que algunos Anos tenemos el seso hueco, pero que él no tiene ni seso.

    Sí hay que votar, yo voto por Machín.

    Un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  20. Bueno, Ano me quito el sobrero, (o la manta?) No sabía que tu eras el que le daba la ciudadanía a los cubanos, incluyendo al apóstol. Debes tener la misma manía que los miembros de la tiranía que nos etiquetaron como cubanos de segunda categoría cuando decidimos fijar residencia en el exterior. Si tu tienes el seso hueco, o yo no tengo ninguno, podrá ser juzgado por los que leen los comentarios.

    ResponderEliminar
  21. acabo de visitar cuba después de muchísimos años, casi 35, y algo que me habían dicho los recién llegados a miami acabo de comprobarlo: se habla un billón de veces más en miami de fidel que en la propia cuba. esto es algo que hay que vivirlo para creerlo.
    en miami, más que en ninguna otra comunidad cubana en usa, se levantan, alimentan, duermen y sueñan hablando de fidel. hay en miami hasta un restaurant con una cola de cubanos cagalitrosos haciendo cola para ser entrevistados y dejar establecidos sus "posiciones históricas".
    en cuba se habla de fidel, lógico, pero no con la fobia y estupidez con que se hace en miami. y no porque no lo puedan hacer, porque nadie tiene un micrófono de la seguridad del estado pegado a la ropa ni mucho menos, esos son cuentos como los del economista antonio jorge que todos los meses daba una conferencia de prensa para anunciar que el "regimen colapsaba en 90 dias", y los que han colapsado son los miles de viejos que han llenado los cementerios de miami. y el pobre antonio jorge ha cedido su posición estelar en los medios de prensa ante los cuentistas que a diario presentan los reciclados de oscar haza y maria elvira salazar.
    en conclusión, fidel es el # 1; no creo que elian sea el # 2 ni mucho menos. martí aburre hasta en la sopa. a capablanca se le reconoce su calidad de ajedrecista, pero de ahí a uno de los tres cubanos más famoso no way josé. más se habla de benny moré y buenavista social club, de silvio rodriguez, pablo milanés y chucho valdés que de capablanca.
    el ché no es más que un producto comercial, que tuvo la suerte de que Korda le hiciera una foto tan comercial como el famoso slam dunk de michael jordan que hoy es el emblema de muchos productos de Nike.
    carlos lage, el cardenal ortega, alarcón..? vaya usted a saber quien es 2 y 3. pero el 1 sigue ahí, a pesar de...

    ResponderEliminar
  22. Rui: Nunca pensé que el haber propuesto yo a Capablanca como cubano famoso y universal
    podría generar tantos comentarios adversos de gente que inclusive han llegado al extremo de dudar de su cubania y de paso decir que Jose Marti era español. Parece que la apatía y la desidia generada por más de 50 años de odios y desencuentros de la nación cubana ha creado unos cuantos indolentes que ignoran la historia real de su país. Aunque esto no es un concurso formal creo que las opiniones expresadas en este post me hacen retirar la “candidatura” de Capablanca.

    ResponderEliminar
  23. Por supuesto, "Uvre Blanca", la vaca recordista; el paradigma de la producion de leche(buena leche) socialista

    ResponderEliminar
  24. NG, o la misma mania de los "líderes del exilio" que dividen las emigraciones en "históricas", que son ellos, los más importantes, y de ahí para abajo recoge y dale. mi amigo no hay regreso. este ensayo de rui te demuestra la morralla que se mueve en el ghetto.
    nada, y ahora vendrán varios años de raúl, luego seguirá lage, perez roque y los cementerios de miami llenándose con los que ya tenían terreno o gaveta comprado de antemano, porque con lo jodia de la economía ya la cremación tiene un auge que no hay quien la detenga.
    asistiremos.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  25. No, no, no, Rui. Tienes toda la razón del mundo al expresar tu opinión a favor de Capablanca. Es cierto que Capablanca nació español, como todos los cubanos antes de 1902 que es cuando instituye el país como Estado. Y una cosa es el Estado como entidad política y otra la Nación que es un agregado de condiciones étnicas y culturales.

    El período transitorio de la ocupación norteamericana dio un carácter tercero a los nacidos en esos años, pues son considerados ciudadanos de Estados Unidos igual que los filipinos y porque la Constitución de este país en que vivimos así lo determina. Este privilegio casual ha sido y es utilizado por muchos cubanos para obtener un pasaporte norteamericano en La Habana y viajar acá como ciudadanos de pleno derecho. Por esto es que yo he razonado en algún momento que Cuba no se independizó de España, sino de Estados Unidos que fue la potencia sustituta del poder colonial.

    El caso de Capablanca es significativo porque le fue ofrecida la nacionalidad estadounidense en muchas ocasiones pero él, a pesar de residir en Nueva York más tiempo que en Cuba, y de haber sido campeón de Estados Unidos antes que Mundial, prefirió mantenerse como cubano.

    Muchas veces la ciudadanía es un amparo para fugitivos o una simple emocionalidad. Naces en Cuba pero te sientes norteamericano porque te gusta el sistema de vida de acá, sus ciudades, su gente, la libertad que se disfruta. Es un desarraigo que puede haber comenzado en la escuela o viendo películas de Hollywood. En definitivas, uno es lo que quiere ser y lo demás son simples trámites burocráticos.

    ¿Acaso los cubanos no nos hartamos de "puegco, rrosblanco, frijolitos negros y yucaconmojo" y cerramos el banquete con café retinto? Y en el bolsillo del saco cargamos el pasaporte norteamericano con gran satisfacción.

    Eso pasaba con Capablanca al que hoy le rinden tributo los millones de ajedrecistas de todo el mundo, los que estudian sus partidas, los que aprenden en sus libros, los que pretenden conocerlo a través de los que escriben sobre él. Sin lugar a dudas es el cubano universal.

    Por cierto, una nueva versión de su biografía escrita por mí estará muy pronto en las librerías. Ahora es una novela biográfica porque su vida fue eso, una GRAN NOVELA.

    ResponderEliminar
  26. Voto por Celia Cruz.
    Martí y Capablanca son conocidos en círculos intelectuales.

    Celia Cruz y Compay segundo son mucho mas conocidos y también Gloria Estefan.

    ResponderEliminar
  27. LG: Quizás yo sea un poco como Capa…claro yo tengo un pasaporte americano en el bolsillo, pero me empecino en seguir sintiendo orgullo por mi pais, se me humedecen los ojos si oigo el himno nacional o veo mi bandera…quizás como Capablanca este equivocado y es hora de que me olvide de esa isla.

    ResponderEliminar
  28. Nadie se acuerda del Dr. Carlos Finlay ?
    Pero Rui,si la pregunta la retorcimos un poco y nos preguntamos
    Quien puso a Cuba en el mapa?
    Alli,la respuesta no es otra que Fidel Castro Ruz, porque antes del 59 Cuba era conocida en el Caribe y sus alrededores y algunos no estaban ciertos si era un pais o una isla balneario y nada mas.

    ResponderEliminar
  29. NG, hace muchisimos años tengo un pasaporte americano en el bolsillo. si no sintiéramos aunque sea una gotica por cuba no pasáramos por aquí. pero soy pragmático, veo la cosa muy jodia para el producto de miami.
    por cierto, en the miami herald utilizando como experto al abogado con cara de alcornoque, al tal nicolas "nick, nicholas" gutierrez que quiere regresar a cuba con sus clientes a poner en la calle a la gente que viven en las casas de la gente que nos fuimos.
    ellos no asistirán.

    ResponderEliminar
  30. Segun el anti este es el orden de los Cubanos famosos.

    1.-El Procer de Ceiba Mocha.

    2.- Saavedra y Vigilia Mambisa.

    3.- Ramoncito el del barco Democracia.

    Segun los de alla :

    1.- Fidel.

    2.- Elian.

    3. Raul

    Con una vision objetiva sin politiqueria ( para Cubanos):

    1.- Jose Marti.

    2.- Fidel Castro ( duelale al que le duela.)

    3.- Celia Cruz. Sin lugar a dudas su fama se conoce en el mundo.

    Vision para un extranjero:

    1.- Fidel Castro.

    2.- Elian

    3. Celia Cruz.

    ResponderEliminar
  31. Y cheo malanga onde me lo dejan?

    ResponderEliminar
  32. yo propongo como la tercera cubana más famosa a la comisionada del condado miami-dade, rebeca sosa. hoy en un programa de radio en wqba dijo que mañana martes iba a washington entre otras cosas, a cabildear para buscar fondos para el programa de mordidas de serpientes del condado, porque cualquier persona en estados unidos que sea mordidad por uno de esos "ROEDORES" podría recibir ayuda del banco de venenos del condado para combatir la mordidad.
    y suguió repitiendo "roedores" en referencia a las serpientes todo el segmento. se fueron a comerciales y nadie le dijo "comisionado son reptiles", y al regreso siguió con sus roedores.
    por eso el Metrozoo está tan jodio.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  33. Bueno, ¿por fin quien es ese tercer cubano más famoso? ¿Se anunciará un/a ganador/a?

    ResponderEliminar
  34. ja ja ja..esta buena esa nota de Rebeca Sosa y los roedores....pero debemos agregrarle a Martha Horrores la Reina de la Noche si se trata de barbaridades...


    btw..? No estaria Rebeca pensando en los comisionados cuando decia "roedores" ?..

    ResponderEliminar
  35. No de be ser Andy García, porque aunque es conocido, muchos no sabrán si es cubano.
    Alicia Alonso puede ser una buena candidata, aunque tiene un público especial.

    Compay Segundo. es muy conocido, aunque también tienen su público particular al igual que Cachao.

    El pelotero "El Duque Hernández" hizo historia al fugarse de Cuba y alcanzar cuatro anillos de campeón mundial. Puede ser un buen candidato, aunque también tiene su público deportivo.

    En fím, no es fácil la elección

    ResponderEliminar
  36. Que les hace creer que elian gonzales es tan conocido???fue noticia por unos dias......pero les aseguro que fuera del ambito cubano ustedes mencionan ese nombre y nadie tiene idea quien es...no soy cubano....en mi pais de lejos...los cubanos mas conocidos serian Fidel y Celia cruz.....Jose Marti??como si a un cubano le preguntaran por el general Santander...."me suena"..pero no estoy seguro quien diablos fue....

    ResponderEliminar
  37. Aqui en la yuma,los cubanos mas famosos son Ricky Martin,Andy Garcia, Fidel Castro y Perez Hilton.

    ResponderEliminar
  38. Ricky Martin no es nin nunca ha sido cubano. RM es boricua.

    ResponderEliminar
  39. Bueno, ciertamente debe estar (reconoce uno con un poco de verguenza) entre Gloria Estefan y Andy Garcia. Por cierto nadie en ningun lado tiene idea de quien coño es Elian. Y yo pase por 5 paises antes de llegar a este. Quizas Vida Guerra como decia alguien por ahi.

    ResponderEliminar
  40. Si estamos hablando de estos momentos, entonces voy a agregar a esta lista el nombre de Yoani, la del blog Generación Y. Es la que más entradas tiene de cualquier blog y ahora la conocen en USA,a través del NYT y el WSJ, en España a través de El País, El Mundo y otros periódicos y en Brasil por lo mismo. Cada dia es más famosa.

    ResponderEliminar
  41. Voy a tratar de explicar porque considero a Capablanca como el cubano más universal y mas reconocido mundialmente ahora y siempre. Vamos a hacer un experimento, vamos a tomar una maquina del tiempo imaginaria y vamos a irnos 100 años al futuro y vamos a repetirnos la misma pregunta. De todos los personajes que ustedes mencionaron aquí cuantos resistirían esa prueba del tiempo? Fidel Castro en 100 años? Por favor! solo los estudiosos de los dictadores mas longevos sabrán que en una islita del Caribe hubo un tipo que logro implantar tan triste record. Músicos y cantantes en cien años? Yo no soy un experto pero se que esa es una cantidad de tiempo que solo pueden resistir los grandes genios de la música. Ernesto Lecuona quizás, pero nadie aquí lo mencionó hasta ahora. En el cine solo Andy Garcia es lo suficientemente destacado como para poder resistir la prueba. Pero quien sabe donde estará la industria del cine para esa fecha. José Marti por su obra literaria tendría algún reconocimiento, sobre todo en Cuba, pero mundialmente seria difícil. Y no me malinterpreten; el primer libro que le compré a mis hijos fue la Edad de oro, pero eso es porque soy un cubano reyoyo. Y entonces llegamos al gran Capa y al ajedrez. El ajedrez resistirá la prueba del tiempo, como ya lo ha hecho a través de muchos siglos, pues la lucha del intelecto y la creatividad es la naturaleza misma del ser humano. En cien años los padres seguirán enseñando a sus hijos a jugar ajedrez como un magnifico medio de entrenamiento mental. Y podrán haber aquí algunos…despistados que objetarán a Capablanca por su nacionalidad, pero que nunca lo podrán refutar por su genialidad y por haber sido el mas grande ajedrecista de todos los tiempos. Sus partidas seguirán siendo analizadas y su ilustre tratado para el aprendizaje del ajedrez continuará siendo editado en muchas lenguas. Y entonces cuando alguien pregunte: “De donde es este señor con nombre tan sonoro”, la respuesta que me llena de orgullo es: “De CUBA, es un CUBANO”.

    ResponderEliminar
  42. Ileana Ross es la cubana mas famosa en Cuba, gracias al mismisimo Fidel Castro cuando dijo que era una loba feroz, todos los cubanos en Cuba la conocen de lo mejor!

    La otra es Cristina, la del show!

    ResponderEliminar
  43. NG LA BANDA

    CAPABLANCA, sin dudas, ha sido el mejor ajedrecista del mundo.
    Pero, ¿ Que era él ? Un ajedrecista con su público especial. Archiconocido en el mundo del ajedrez. ¿ pero en los otros ámbitos ? También es extemporáneo, y se hizo famoso cuando no existía la TV y menos la internet.

    A propósito NG, pareces ser un jugador de ajedrez muy avezado. ¿ Cúal es tu apertura favorita, la defensa India del Rey o la apertura Siciliana ? ¿ Cúal era la apertura mas utilizada por Capablanca ?

    Cuando quieras morder el polvo de la derrota, déjamelo saber..jajajaja

    ResponderEliminar
  44. Inaudito, solo el ultimo comentarista menciona al mas universal de los musicos cubanos:
    Ernesto Lecuona!
    ¡Qué mal estamos!

    ResponderEliminar
  45. Anti, me alegro que te guste el ajedrez. Es un juego que cultiva el espíritu…y además te enseña a controlar las emociones. Sobre el tema que nos ocupa creo que ya lo agoté. Y si es increíble que nadie mencionara antes a Ernesto Lecuona. Creo que esa es la consecuencia directa de lo que ha significado el tratar de reescribir la historia de nuestra patria como si hubiera empezado en 1959.

    ResponderEliminar
  46. mientras se discute aquí quien es el cubano # 1, 2 ó 3, y viendo que es el post caliente del blog, les invito a que lean en Granma el resumen de la conferencia de prensa del cardenal bertone y de pérez roque.
    es muy interesante lo que se dice de ambas partes. no es exactamente lo que está diciendo el payá y comparsa desde la habana, o los asiduos del ghetto miamense.

    pueden leer el resumen en:
    http://www.granma.cubaweb.cu/2008/02/27/nacional/artic04.html

    también aquí en el blog de rui hay un link a Granma. es en el periódico de hoy miércoles 27 de febrero.

    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  47. Ok, la pregunta no fue conmigo pero como coincido con NG, me la apropio: la Ruy López.

    En mi experiencia, limitada a unos pocos viajecitos, Capablanca es bastante conocido y no sólo en el mundo del ajedrez. Sin embargo no me sorprendería, como dijo alguien antes, que "el cubano más conocido" (genérico) sea Vida Guerra o algo por el estilo.

    Desdichadamente, hay una diferencia muy grande entre la popularidad y la importancia medida en obra.

    Saludos

    ResponderEliminar
  48. Caballeros, yo le daria la nacionalidad cubana a este tronco de HP que es este Rui Ferreira que ha puesto a todo el mundo a darle vuelta a la noria, despues de hacerlo cubano [por meritos propios] pues entonces lo propondria para este concurso como el mas barbaro de todos los barbaros, por tener a un monton de "compatriotas" faja'os y enreda'os en el deporte nacional de hablar mierda.

    Mi otra proposicion es: pongan todos esos nombres, mas los otros que se le ocurran, y no dejen de incluir al "Indio de Baracoa" en Google, y vamos a ver que pasa. Amen. Waldo

    ResponderEliminar
  49. Lg. Rodriguez nos invita a que leamos Granma, y las declaraciones de Bertone y Perro Roque, mientras que critica a Paya y los disidentes en Cuba. Tambien reserva su rencor y palabras vitriolicas como siempre, para los exiliados de Miami.
    Cuando podremos esperar que el Sr. Lg. Rodriguez critique y denuncie alguna vez en este blog a los cuplables del desastre cubano, los hermanitos Castro? Cuando veremos alguna critica de el Sr. Lg. Rodriguez acerca de los abusos y desmanes del desgobierno cubano? Bueno, cuando las ranas crien pelos, como decia el abuelito.
    Bueno si es tan interesante lo que dice Granma, que lo lea el.

    ResponderEliminar
  50. Para eso preguntenle a Armando Pere Roura...Que es el mismo...O no han escuchado la grabacion que sale en Radio mambi

    ResponderEliminar
  51. es muy difícil. raúl castro es un candidato. hay otros nombres como el de teofilo stevenson, alberto juantorena, kid chocolate, ahora tenemos a machado ventura, carlos lage, perez roque, fulgencio batista, ana fidelia quirot, etc.
    pero yo creo que raúl se lleva el gato al agua. es el tipo que se ve en todo el mundo como el puente a un cambio.
    eso creo yo, echale salsita.

    ResponderEliminar
  52. ja ja ja definitivamente el comentario de Waldo es para cagarse de la risa....y muy "criollo" cuando afirma que rui es un "tronco de HP" que ha puesto a parir a todos aca...ja ja

    Y lo del deporte nacional de hablar mierda pues ni que decir...
    Cono y no jodan mas con los culpables dle desatre Cubano que ya se sabe quienes son. Batista y Fidel en primer lugar. Batistianos y Fidelistas en segundo lugar.

    Y estan todos ( o la gran mayoria) juntos y revueltos en Miami en Radio Kukique y el canal 41. No jodan mas con eso .

    ResponderEliminar
  53. Pues veré mañana porque ya a mí no se me ocurre nadie más. A ver cual es la historia de la que habla Rui.

    ResponderEliminar
  54. no se pierdan en el "diario de campaña de armengol" (su antiguo blog), el fuetazo que le mete a la redonda ninoska de radio kukine.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  55. no soy cubano. los sólos cubanos de quien yo sé son Raul Castro, Celia Cruz, Alicia Alonso, Andy Garcia. Cubanos historicos son Jose Marti y Fulgencio Batista. Tambien Bacardi y la guantanamera.

    ResponderEliminar
  56. RUI

    Tienes a los lectores en ascuas.

    ¿ Cuándo por fin vas a dar el resultado de la encuesta y tu anunciada historia ?

    ResponderEliminar