No es la primera vez que Fidel Castro renuncia. Lo hizo antes en 1959, cuando protagonizó una polémica contra el entonces presidente Manuel Urrutia. El 26 de julio del 1970, tras el fracaso de la zafra de los 10 millones, en plena Plaza de la Revolución, colocó su cargo a disposición. La asistencia le dijo que "No".
(Imagen: Archivo de Wilfredo Cancio)
Se habla de renuncia pero los que conocen un poco de historia de Cuba
ResponderEliminarestaran de acuerdo en que lo que
hace es poner en practica:"El deber
de un revolucionario esta alli donde es mas util".En este caso
dada su avanzada edad y estado de salud,brinda lo mejor que le queda:
sus ideas.Esto,unido a la incorporacion de sangre joven mezclada con experimentados,garantiza la continuidad del
proceso mas justo que ha existido jamas.
Estan dadas las condiciones para
corregir los errores,democratizar
mas la sociedad cubana y establecer una dirigencia colegiada(algo que no se pude aplazar mas).
Pero,OJO,todo dentro del actual sistema social:sin cabida para los
Diaz-Balart,Perez Roura,Ross-Letinen,Manny Diaz y demas vividores a costillas del pueblo cubano.
Habran cambios? SI,hacia adelante,
para atras ni para impulso.
Nota:Democracia en Cuba es expresar libremente las ideas que
ayuden a corregir errores y perfeccionar el socialismo.No la creacion de dos partidos politicos
con nombres diferentes pero igual proyeccion:cuidar e incrementar el dinero de los mas ricos.
No tienen que ser dos partidos políticos. Hasta el mismo PC se dividirá en varios. Tienen que haber socialistas, democristianos, los que no son de ninguna corriente etc. Eso y hablar sin miedo y tener un sistema de justicia que valga la pena llamarlo así etc. etc. son ingredientes de la democracia. La democracia es incluyente, no excluyente. Sólo se excluyen los anti-democráticos. Lo que veo en Cuba es un proceso largo. Pero si de sistema se habla, en Cuba no hay ninguno excepto el dictatorial y unipersonal hasta ahora. En lo socio-económico no hay ninguno tampoco. Solo retórica. En otras palabras, lo de Cuba no tiene nombre, literalmente.
ResponderEliminarPepito: Interesante lo que planteas, aunque asumes cosas que no son totalmente ciertas.
ResponderEliminarEs innegable que personalmente Fidel Castro ganó su diferendo personal contra sus enemigos y se irá de este mundo como ganador.
Una cosa diferente es la revolución socialista cubana, a la que honestamente no le veo ningún futuro. Las instituciones civiles y políticas inclusive el PCC nunca han funcionado eficientemente precisamente por el poder unipersonal y omnipresente que ha marcado todas decisiones en Cuba en los últimos 49 años. Perdieron (perdió?) demasiado tiempo y ahora tendrán que hacer cambios profundos que nada tienen que ver con el proyecto original. Claro los nombres y adjetivos son solo eso; podrán seguir etiquetando de socialista al sistema aunque en realidad sea un despiadado capitalismo de estado soportado por una tiranía…O para ser optimistas ocurrirá un cambio real hacia una sociedad moderna, pluralista y demócrata.
Como miembro del proscrito exilio solo puedo exclamar: Presenciaremos! © NG
así mismo es NG, "Presenciaremos", porque no "Asistiremos" en principio a lo de la isla.
ResponderEliminarsin embargo, asistiremos y presenciaremos el derrumbe d ela industria anti-castrista en miami.
cosas de la historia.
lg rodriguez
LG! Ahora tengo que leer hasta el final para saber que eres tú. Viste que ya tengo mi propia “marca registrada”? :-) Y si no hay nada que me daría mas placer que al fin se acabaran las dos “industrias”. Un saludo NG
ResponderEliminar"sin embargo, asistiremos y presenciaremos el derrumbe d ela industria anti-castrista en miami.
ResponderEliminarcosas de la historia".
lg rodriguez
Sr. Rodriguez, y Ud. a quien criticara entonces cuando hayan desaparecido todos estos lideres del exilio que tanto Ud. detesta y critica en sus comentarios?
Tomara las riendas y criticara al gobierno de Cuba tanto como ha hecho a los del exilio de Miami?
anda estúpido, sigue escuchando radio mambi. tu eres de los que se sienten "preñados" de patriotismo después de la entollada que les han dado por 50 años sus ídolos de miami.
ResponderEliminarlg rodriguez