sábado, marzo 8

El día que vinieron a buscar a Elián

Limpiando mi computadora - las computadoras siempre se llenan de cosas - acabo de encontrar esta foto que hizo Roberto Koltún horas después que una patrulla de inmigración vino a buscar al niño Elián. Como se sabe, estuve allí toda la noche y me tocó despertar a Carlos Castañeda para darle la noticia a las 5:20 a.m. de ése sábado. Nunca más hablamos durante la jornada hasta que sobre las 3 de la tarde regresé al periódico para preguntarle que íbamos a hacer. Lo encontré, junto a mi amigo Pablo Alfonso, no en la redacción sino, donde tenía que ser, en los talleres, finalizando la edición especial de ese día. Koltún capturó el momento en que le cuento a los dos los detalles de aquella noche. Nunca tuve dos amigos más atentos a lo que les contaba en mi vida. Me envió enseguida a Washington, a seguir el resto de la saga. En estos tiempos, extraño a D. Carlos.

15 comentarios:

  1. comportamiento aprendido del comandante, el dedo señalador

    A ver ahora vas a decir, ´portugues, confiesate

    ResponderEliminar
  2. "En estos tiempos, extraño a D. Carlos."
    a buen entendedor, pocas palabras...
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  3. RUI

    Carlos Castañeda fué un señor en toda la extensión de la palabra.

    Sí tuviste el honor de conocerlo y tratarlo de cerca, de seguro endosarás lo que afirmo.

    El, me respondió una carta con profesionalismo y clase, algo no común en nuestros días.

    También estuvo relacionado con un familiar mio en La Habana de 1960, cuando él mantenía un programa de radio e invitó al mismo a este familiar que obstentaba un alto cargo gubernamental en este gobierno post-batista. Desde entonces tengo las mejores referencias de él.

    ResponderEliminar
  4. Es dificil olvidar los acontecimientos que rodearon a Elian,lastima que a estas alturas todavia hay "personas" que todavia
    no han aprendido que un hijo debe
    de estar bajo el cuidado de su padre cuando su madre no puede darle el cuidado necesario.
    Aprender de los errores es de sabio,insistir es de necio(quiza por eso el gobierno de la isla goza de admiracion en el mundo entero,mientras los "patriotas"
    de miami incrementan el numero de sus detractores).

    ResponderEliminar
  5. Rui:

    Ese dia estuve alli hasta casi las 4 AM. Estaba con mi hija al frente de casa de Larazo como un espectador mas y senti algo raro en el ambiente y unos deseos enormes de irme de alli. Y una cosa que me llamo la atencion era que en una esquina donde habian muchos policias, solo se habian quedado dos. Eso me olio mal.

    Le dije a mi hija "vamonos que no me gusta nada eso y tengo un presentimiento raro". De regreso a mi casa cuando vivia en Perrine, mi hijo me desperto poco despues cuando regresaba de un party y me dio la noticia que el raid se habia producido.

    ResponderEliminar
  6. Señores, que es de la vida del guajiro y su hijoa? El caso recienrte en la corte, se acuerdan?

    ResponderEliminar
  7. Anonimo:
    "quiza por eso el gobierno de la isla goza de admiracion en el mundo entero,mientras los "patriotas"
    de miami incrementan el numero de sus detractores".

    Lamentablemente querido anonimo, el gobierno de Cuba goza de mas admiracion en el mundo de afuera que en Cuba.
    La razon es obvia para los que vivimos y crecimos alla: el resto del mundo no vive en Cuba y no puede tener la dicha de disfrutar de "las bellezas y los placeres" del socialismo real como nosotros.

    ResponderEliminar
  8. DIGA NO A LAS BOLAS:
    si por casualidad algún que otro bloguero de rui pasó en el dia de hoy por frente al restaurante el cacahual, alrededor de las 12 del mediodia, aclaro que las plataformas de lanzamiento de los transbordadores espaciales continúan localizadas en cabo cañaveral.
    no existe la más mínima posibilidad de que el Endeavour despegue en la madrugada de este martes desde el condado miami-dade.
    la confusión surgió porque el almuerzo de los batistianos para celebrar el golpe de estado del 10 de marzo de 1952, se celebró en ese restaurante, el cacahual, lo que ocasionó que alrededor de 15 compañias de servicios a pacientes del medicaire situaran sus carros con tanques de oxigenos en ese lugar para en caso de ser necesario, asistir a los alrededor de 25 nonagenarios seguidores de "el mulato" que mascando de lado o "moliendo" con las encias, degustaron congrí, lechón asado y yuca con mojo. de postre natilla suave y al final café cubano.
    afortunadamente como no hubo discursos, nadie se vio en la necesidad de enchuflarse la manguera de oxigeno por un exceso de emoción.
    el organizador del evento estaba un poco preocupado porque al lado del restaurante está El Museo del Disco. Pero sin problema, las momias supieron a donde dirigirse.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  9. LG: Me desternille de la risa con tu descripcion de la celebracion (?!) del 10 de Marzo...Como haces para enterarte de esas cosas? Un saludo NG

    ResponderEliminar
  10. nada NG, los años de convivir y conocer el ghetto. un buen "network" de amistades de todos los sectores: demócratas, republicanos, derecha, izquierda, centro, dialogueros, pro-embargo, batistianos, auténticos, ortodoxos, etc.
    y lo más importante es que a pesar de las diferencias generacionales y de edad que nos separan, nos respetamos. y más que todo, tenemos los pies puestos en la tierra y nos reimos hasta de la madre de nosotros mismos, porque ya la de los tomates no tiene ni jugo.
    mira, esto mismo del almuerzo del 10 de marzo, me lo contó un amigo "batistiano" que estuvo allí, incluso me invitó para ir pero yo no llego a tanto. y él mismo se meaba de la risa del espectáculo. y esta persona que te cuento vino en el avión con batista. era el funcionario más joven del gobierno y ya anda por los finales de sus 70.
    a mi lo que me da pena es que haya gente que cojan esta mierda que se llama exilio en serio.
    por cierto, tengo una baraja en la manga que estoy al sacarla. será histórica.
    asistiremos.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  11. Bueno, es yo vi varias veces a Elian en el parque Josone en Varadero. Al padre lo premiaron con la gerencia de uno de los restaurantes y le va de lo mas bien (no necesito aclarar que "metiendo las manos" como decimos en mi generacion). Elian se pasaba la vida en la piscina vigilado usualmente por un guardaespaldas que se quedabe discretamente en un mesa o la barra. Muy feliz con su familia y eso, para los que les preocupa.

    ResponderEliminar
  12. Qué va lg, contigo yo no juego al póquer. Una baraja escondida, ¡qué va! Ni a la quimbumbia...

    ResponderEliminar
  13. es un dicharacho cubano, pedroharapos.
    tu comentario me da a entender que disfrutas este blog.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  14. "LG: Me desternille de la risa con tu descripcion de la celebracion (?!) del 10 de Marzo...Como haces para enterarte de esas cosas?"
    lg se entera de esas cosas porque el participa en esos encuntros. El es un batistiano que se hace pasar como castrista (eso no es dificil de hacer, ya que MO de ambos grupos es el mismo) para entorpecer el proceso reconciliatorio de los Cubanos.

    ResponderEliminar
  15. anónimo 12 de marzo de 2008 14:40:00 EDT, que cómico eres. y a la vez eres tan tarado que tu cerebro no da para más. sólo hay que ver tu razonamiento, si se le puede llamar así.
    como me divierto con personajes como tu.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar