Desde el punto de vista artístico, las fotos son excelentes.
Desde el punto de vista ideológico, Cuba no ha pasado de ser una curiosidad para los Británicos, y fotografían a los cubanos con la certeza de estar inmortalizando situaciones y paisajes únicos, y por lo tanto apetecibles para los ignorantes de la triste realidad cubana.
La pobreza evidente, la chusmería de solar y las alabanzas escritas a Castro son el día a día del cubano de la isla, y por lo tanto no deberían de extrañar a los Británicos ni a nadie.
Definitivamente excelentes fotos. Son de esas que me gustaría capturar alguna vez.
Respecto al comentario previo (y los que vèndrán), la misma letanía de siempre. Las imágenes podrían ser de Santo Domingo, o Centro América. Y escarbando un poco, de Buenos Aires, o Santiago. Y no lo digo por la "pobreza", sino porque detrás del foto está el fotógrafo, que captura lo que él quiere, no lo que los demás quieren. Seguro que me entiendes. Un abrazo sureño.
Desde el punto de vista artístico, las fotos son excelentes.
ResponderEliminarDesde el punto de vista ideológico, Cuba no ha pasado de ser una curiosidad para los Británicos, y fotografían a los cubanos con la certeza de estar inmortalizando situaciones y paisajes únicos, y por lo tanto apetecibles para los ignorantes de la triste realidad cubana.
La pobreza evidente, la chusmería de solar y las alabanzas escritas a Castro son el día a día del cubano de la isla, y por lo tanto no deberían de extrañar a los Británicos ni a nadie.
Definitivamente excelentes fotos. Son de esas que me gustaría capturar alguna vez.
ResponderEliminarRespecto al comentario previo (y los que vèndrán), la misma letanía de siempre. Las imágenes podrían ser de Santo Domingo, o Centro América. Y escarbando un poco, de Buenos Aires, o Santiago. Y no lo digo por la "pobreza", sino porque detrás del foto está el fotógrafo, que captura lo que él quiere, no lo que los demás quieren. Seguro que me entiendes.
Un abrazo sureño.