El gobierno cubano realizará un incremento selectivo de salarios para estimular la productividad y a sectores vitales como los médicos, según fuentes oficiales, como parte de la serie de cambios paulatinos que lleva a cabo Raúl Castro desde que asumió la presidencia hace dos meses. Una resolución del Ministerio del Trabajo, que se aplicará este año conforme un cronograma y a la cual tuvo acceso la agencia AFP, prevé que el salario debe ajustarse al desempeño del trabajador en cada sector de la economía y la sociedad, sin que se fije un techo. Un funcionario del área de la salud aseguró que ese sería uno de los sectores que se beneficiaría. "Se está estudiando un nuevo incremento de salario a los médicos que podría aplicarse en las próximas semanas, mayor que el aplicado en 2005'', dijo. Los médicos sostienen un amplio sistema nacional de salud totalmente público y son la principal fuente de los ingresos que recibe Cuba por venta de servicios en el exterior, calculados en unos 6.000 millones de dólares anuales, el doble de las exportaciones de bienes y tres veces lo que genera el turismo. Hace tres años, los médicos recibieron un aumento de 57 pesos ($2,30) estimado ‘‘modesto'' por el entonces gobernante Fidel Castro, pues sus salarios actuales van de 575 a 630 pesos (entre $24 y $27). Esa subida formó parte de un alza que benefició también a la educación, que elevó en un 125% el salario mínimo, de unos $9, y benefició a pensionados y jubilados.
Rui creo que si Ud pone ()el cambio a dolares debe decir que en Cuba la atencion medica,a todos los niveles,no le cuesta un centavo a ningun nacional(ni a los disidentes),que los estudios(desde la primaria a la Universidad,incluyendo maestrias y doctorados)no le cuestan ni un solo centavo a los nacionales,incluyendo a los hijos de los disidentes.Los alquileres
ResponderEliminarde las viviendas,a los que tienen
contratos con los bancos,les cuesta un porciento del salario del arrendatario;lo que se paga por el servicio electrico esta al alcance de los bolsillos de los mas humildes;hay dificultades materiales,si y muchas,pero la politica del gobierno es ayudar a los que trabajan,no de ahogarlos como sucede en otros lugares que se autotitulan de muy democraticos y libres.Muchas gracias
Sandu"che"....
ResponderEliminar