
Los precios del crudo superaron los 140 dólares el barril el jueves después que el presidente de la OPEP pronosticó que podrían elevarse muy por encima de los 150 dólares y Libia indicó que podría recortar su producción, dijo Associated Press. El crudo ligero de bajo contenido sulfuroso para entrega en agosto subió a 140,39 dólares en las transacciones de la tarde de la Bolsa Mercantil de Nueva York antes de retroceder ligeramente para cotizarse en 140,08 dólares, un incremento de 5,53. Chakib Khelil, presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, dijo creer que los precios podrían subir hasta ubicarse entre 150 y 170 dólares el barril durante este verano antes de retroceder más adelante en el año. Khelil dijo que no cree que lleguen a 200 dólares el barril. Con sus declaraciones, Khelil se une a una larga lista de pronosticadores que han hecho audaces predicciones este año. Cada nuevo pronóstico —como el de Goldman Sachs de que los precios podrían llegar a 200 dólares— genera un alza de precios al incrementarse la especulación en el mercado. Mientras tanto, el director de la compañía petrolera nacional de Libia dijo que el país podría recortar la producción de crudo porque el mercado está recibiendo suministros adecuados, indicaron reportes noticiosos. "Shokri Ghanem, principal funcionario petrolero de la nación, rechazó decir cuándo se tomará una decisión sobre un descenso en la producción, o dar algún indicio sobre el tamaño del recorte que está siendo considerado", dijo Addison Armstrong, director de investigación de mercado en Tradition Energy en Stamford, Connecticut, en una nota. [R]
Lo que me pregunto es por qué no publican la lista de especuladores que compran mucho mas de lo que realmente necesitan.
ResponderEliminarSeñores, como dije en el pasado, los especuladores de la bolsa se han percatado que el negocio mejor realizable en el mas corto plazo, es el acaparamiento de crudo.
Yo propongo dos medidas serias:
1.- Venderle exclusivamente a los que utilizan el petróleo como base principal de su negocio, ya sea 'per se' o como insumo.
2.- Venderle un promedio de barriles acorde con su average mensual de consumo, antes del estallido de precios. Osea, eso de pedir 30 mil barriles de más a lo usual, se debe acabar.
3.- Y una 3ra medida, para proteger a los intereses de USA sería: NO venderle a los COMUNISTOIDES.
Espero a oir el chillido de JUANITA...
Esta es una propuesta,la del anti,de comprar el petroleo por una libreta de racionamiento....
ResponderEliminarLeonides
¿Y cuales son los "comunistoides"? Yo he escuchado a muchos comentaristas y todos, al final, dicen que lo de los especuladores es resultado y no causa, aún cuando contribuyan a la subida de precios. Ahora mismo, debido a la movida de la Reserva Federal ayer, el dólar se debilitó aún más hoy. A eso hay que agregar los reportes financieros y el estado de la economía que hicieron temblar la bolsa hoy. Como todo va hacia abajo, el precio de los llamados "commodities" sube, incluyendo el petróleo. Según baja el valor del dólar, la gente quiere invertir su dinero en algo sólido. Y no entremos en el giganteso déficit que la ocupación y "pacificación" de Iraq ha provocado. Eso alguien lo tiene que pagar. La economía lo resiente. Lo que pasa en USA tiene impacto mundial.
ResponderEliminarPero como es la cosa Anti ?
ResponderEliminarSi es al reves.El comunistoide Chavez es el que le vende a USA
y,en tu parecer,entonces protege
los intereses de USA.
Que comunistoide mas raro,ah ?
De verdad que no todos son una lacra...!,al parecer.
esto no hay quien lo detenga. esperen el barril a 200 dólares para dentro de muy poco, y el galón de gasolina regular por casa del carajo.
ResponderEliminarme estaba acordando de un personajillo obscuro que por esta fecha el año pasado opinaba en este blog con un seudónimo, y que quizás ahora opine bajo otro, que en un análisis contra el chavismo puso el barril de petróleo para entonces como a 25 centavos el barril. y yo le contesté que para agosto del pasado año los pedidos ya estaban en la bolsa a más de 60 dólares el barril, y miren a donde hemos llegado en el 2008.
y mientras siga bush no baja. fue a los paises árabes a pedir aumento de producción y le dijeron que no. fue tan estúpido que primero fue a apoyar a israel contra los árabes.
y si sale mccain prepárense como los chinos de la época de mao a montar bicicleta de kendall al downtown.
lg rodriguez