lunes, junio 30

Piden a juez federal congelación de controversial ley sobre viajes a Cuba

Actualización: el juez Alan Gold decidió esta mañana, martes, suspender la aplicación de la ley y convocó a otra audiencia para el 11 de julio. [R]


Mañana un grupo de agencias de viajes y charteadores que venden pasajes a Cuba, pedirán a un juez federal del sur de la Florida, que congele la aplicación de una controversial ley estatal que limita drásticamente sus negocios. “Creemos que esta ley es inconstitucional, es un ataque a los empresarios cubanoamericanos y a los cubanoamericanos en general. No sirve bien al público”, dijo esta tarde en conferencia de prensa, el abogado Ira Kurzban, cuyo bufete – como estaba anunciado – radicó hoy en un tribunal federal, ante el juez Alan Gold, una demanda de disolución de una ley promulgada por el gobernador Charlie Crist la semana pasada y que entra en vigencia a la medianoche.

La ley fue aprobada a instancias del representante estatal David Rivera, un ex empleado de Radio y TV Martí que ha sido el autor de un par de proyectos legislativos, que dan al estado de la Florida poderes que, usualmente, son ejercidos por el gobierno federal. En este caso, somete a las agencias de viajes a Cuba y a las empresas que alquilan los aviones, a un escrutinio estatal que, en muchos casos, va más allá de las competencias estatales e interfiere con las responsabilidades del gobierno federal. “Yo he decidido guiarme por la legislación federal, y esperemos lo que dice el juez”, dijo la empresaria Maria T. Aral, dueña de ABC Charters, una de las más veteranas empresas en el giro de los viajes a la isla. En su opinión, lo más peligroso de la ley es que pudiera poner en riesgo, a partir de mañana martes, la venta de nuevos pasajes, una vez que por obligaciones federales tienen que efectuar los vuelos ya contratados. Se supo que también pueda darse el peligro de que pasajeros residentes en la isla queden varados en Miami, y cubanoamericanos de visita a la isla, no puedan volver a sus hogares al sur de la Florida, si no tienen ya el pasaje comprado.

“El mañana es para nosotros una incógnita. No sabemos que va a pasar. El juez decidirá”, dijo a Herejías y Caipirinhas, el propietario de Marazul, Armando García. Aunque esto no acabará con todas las agencias, muchas de ellas se verán obligadas a cerrar sus puertas y otras a aumentar dramáticamente sus costos operacionales que inevitablemente serán trasladados al consumidor.

La ley impone severas restricciones a los viajes, muchas de ellas ya implementadas por el gobierno federal, obliga al pago de fuertes bonos – que pueden ser usados para investigar a las empresas – y criminaliza algunas de las violaciones, a punto de trasformarlas en delitos de mayor cuantía. “Esta es una industria que está totalmente regulada, incluso a nivel estatal, por lo cual esta nueva ley perjudica a quien quiere ver a sus familias. Está diseñado para eso, porque no hay registro de quejas de los consumidores contra estas empresas”, dijo el abogado Steve Weionger, quien lleva el caso.

“[Rivera] personalmente quiere que todo el mundo que sale de Cuba no debe volver. Eso es lo que quiere”, añadió el abogado. Por ello, dueños de empresas, como García, creen que “esto es un ley contra Cuba”. La ley no menciona específicamente a la isla, sino que esta orientada hacia las empresas que comercian con países que el Departamento de Estado considera terroristas. En el sur de la Florida, solo hay vuelo hacia uno de los cinco que están incluidos en ese listado, del cual Corea del Norte, fue sacada la semana pasada: Cuba. [R]

9 comentarios:

  1. yo lo dije, que tenían que ir ante un juez federal, porque si les toca un juececito cubano-americano de la corte de circuito en el downtown, pues sencillamente los joden.
    no es que con el juez federal no haya riesgos, pero disminuye en relación con la otra alternativa. además, si este juez dice no, apelan inmediatamente y una vez que el caso salga de miami esa ley se va al carajo.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  2. que comico ig rodriuez...estos muchachones de los chartes y agencias son parte de la comitiva de castro y no es un decir...esta gente esta aliada sobre todo por el dinero que nos sacan a todos.
    Supongo que todo es culpa de Miami la mala?la pueblerina?

    ResponderEliminar
  3. "no hay registro de quejas de los consumidores contra estas empresas"
    este tipo es un descarado...cuanto le pagan a este socio por decir estas cosas...contra solo hay que dar una vuelta por el ATO de Miami para ver como es la realidad.Quien va ir a ver? Rui....???No puedes estar en todos lados...
    lo que pasa es que estas agencias y charteadores estan adaptadas a las reglas internacionales de los vuelos comunes que para nada se acoplan con la realidad de estos vuelos a Cuba y su objetivo primario que es de indole humanitaria y no comercial.

    ResponderEliminar
  4. Por pura curiosidad me conecte al web site del aeropuerto y los vuelos a Cuba estan saliendo regularmente.

    ResponderEliminar
  5. ya el juez federal le puso un stop a la basura ideada por rivera y sus manengues, y no la pueden poner en vigor hoy como se esperaba. el 11 de julio vuelven a la corte. creo que el juez se la lleva en la golilla. si no fuera así hoy se hubiera lavado las manos.
    estados unidos está viendo este circo de miami y como un estúpido político se dedica a cualquier cosa menos a atender las necesidades de su comunidad.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  6. No hay un organismo juridico en la
    Florida que automaticamente dictamine inaplicabilidad de una ley,por ser inconstitucional,cuando
    unos politicos afiebrados se les ocurre legislar en un campo que es
    puramente federal,como en este caso.Porque,
    Primero,estos politicos que desprestigian su labor por la comunidad a la que debian servir,no harian el ridiculo internacionalmente,y
    Segundo,nadie tendria que interponer acciones legales ante una corte,precisamente,para defenderse de `una ilegalidad` fruto solo de la demagogia,con fines electorales ?

    ResponderEliminar
  7. Me gustaria saber que piensan al respecto Maria Elvira y el tibor(perdon oscar)los Laura Bozzo sde la politica de miami:solo les falta regalarle carrito sanwichero a David Rivera,el chiva otto,marzo fdez,nelson rubio,daniel torres, saavedra y el resto de los preocupados por los derechos humanos en Cuba,ahora que estan aca(olvidan que alla,cuando vivian del mismo cuento narrado en otro estilo,contribuian a perfeccionar
    el aparato represivo)
    Vivieron de Fidel alla y viven de Castro aca.Muy democraticos y verticales;que los compre quien no los conozca.
    Claro David no,el pobre,abusan de su falta de neuronas y lo utilizan,quiza hizo algo que no le gusto a los poderosos y le pusieron esta papa caliente en sus manos para que se las amputen.

    ResponderEliminar
  8. existirá alguna persona piadosa que le pueda decir a david rivera que se vaya de vacaciones aunque en verdad esté metido en su casa, y que no siga en la calle haciendo el ridículo?
    dicen que el cerebro de un cocodrilo es más pequeño que una moneda de un centavo. y el de rivera es más pequeño que un moco.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  9. DIOS NO DICE:AMA A TU PROJIMO,COMO A TI MISMO................
    PORQUE,ENTONCES DEBEMOS OLVIDARNOS DE LOS QUE DEJAMOS ATRAS,INDEPENDIENTEMENTE DE COMO PIENSEN,
    SON SERES HUMANOS,
    CREO QUE BUSCAR UNA FORMA DIRECTA DE AYUDA YA SEA,POR CORREO NORMAL,QUE ES A MENOR PRECIO Y NO INTERVIENEN AGENCIAS,NOS HARIA SENTIR MEJORES PERSONAS Y NO IRIA A LAS ARCAS DEL GOBIERNO CUBANO.ALLA HAY MUCHOS INOCENTES,MENORES DE EDAD,CRECIENDO EN FORMA INADECUADA,SIN ESPERANZAS,AYUDEMOSLE PUES!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar