
A Chávez el santo se le volteó hace tiempo. En política, esas situaciones son irreversibles, aunque Napoleón regrese de Elba para una campaña de cien días y Hitler desate una última contraofensiva en Las Ardenas. En el caso de Chávez no parecen posibles un regreso de Elba ni una contraofensiva de Las Ardenas. Sus generales no son precisamente los de Napoleón y Hitler. De hecho, su equipo es de un nivel aptitudinal deplorable, lo cual no se puede disimular ni por la correspondiente pobreza de la oposición vista en su conjunto.
El proyecto revolucionario era inviable, como se lo advirtió, caritativo, Arturo Uslar Pietri. Eso ya es evidente. A estas horas no se trata de hacer la revolución, sino de mantenerse sobre ese tigre que es el poder, capaz de devorar mañana a quien hoy lo cabalga. Después vendrá la hora no de mantenerse en el poder sino de salvar el pellejo.
Los jefes chavistas podrán carecer de cultura histórica, pero el instinto les permite percibir esa precariedad. Los inocentes anuncian la determinación de batirse -siempre hay pendejos dispuestos a cubrir la retirada de los bellacos, como algunos hicimos en La Cuarta. Los más sofisticados buscan una conciliación con el futuro, lo cual en este país siempre es posible. La experiencia histórica es que a los realistas, a los guzmancistas, a los crespistas, a los gomecistas y a los perezjimenistas se les devolvieron sus bienes. Más recientemente, los próceres de La Cuarta negociaron la entrega de la democracia a cambio del perdón de sus pecados. Seguí de cerca esa corredera en los días finales de la Cuarta. Miquilena no se daba abasto recibiendo a quienes llegaban a rendirse con armas y bagaje. Ahora, con los capitales hechos en la Era Chavista, pasará lo mismo. No puede ser de otra manera. Ni siquiera conviene que lo sea, tema que sería de otra crónica.
Chávez tiene esto claro. Sabe que el mundo se le puso chiquito. Está agotado y solo. Cercado. Peor aún: aislado. De amigos le quedan unos cuantos chulos que por debajo de cuerda se han entendido con El Imperio, que existe y es maluco. El dinero, con ser tanto, no le alcanza, y la colocación de más deuda se le hace muy difícil. Los bonos venezolanos, que hace un año se vendían a 30% más de su valor, hoy se venden con rebaja de 10%. Si tiene cuatro dedos de frente debe buscar adónde irse. Dejará un país destruido en su infraestructura de servicios, desmantelado en su capacidad productiva, desmoralizado a los efectos del trabajo y con los ingresos comprometidos por el servicio aplastante de una deuda que era grande y él ha duplicado.
Bien caro pagan y han de pagar los venezolanos su frivolidad de 1998, cuando votaron por un teniente coronel raspado en el Curso de Estado Mayor. Veamos cuál será la próxima ocurrencia de mis desatinados compatriotas.
Columna “A Sangre Fría”, de Rafael Poleo publicada el domingo 6 de julio de 2008 en el diario “El Nuevo País”.
El proyecto revolucionario era inviable, como se lo advirtió, caritativo, Arturo Uslar Pietri. Eso ya es evidente. A estas horas no se trata de hacer la revolución, sino de mantenerse sobre ese tigre que es el poder, capaz de devorar mañana a quien hoy lo cabalga. Después vendrá la hora no de mantenerse en el poder sino de salvar el pellejo.
Los jefes chavistas podrán carecer de cultura histórica, pero el instinto les permite percibir esa precariedad. Los inocentes anuncian la determinación de batirse -siempre hay pendejos dispuestos a cubrir la retirada de los bellacos, como algunos hicimos en La Cuarta. Los más sofisticados buscan una conciliación con el futuro, lo cual en este país siempre es posible. La experiencia histórica es que a los realistas, a los guzmancistas, a los crespistas, a los gomecistas y a los perezjimenistas se les devolvieron sus bienes. Más recientemente, los próceres de La Cuarta negociaron la entrega de la democracia a cambio del perdón de sus pecados. Seguí de cerca esa corredera en los días finales de la Cuarta. Miquilena no se daba abasto recibiendo a quienes llegaban a rendirse con armas y bagaje. Ahora, con los capitales hechos en la Era Chavista, pasará lo mismo. No puede ser de otra manera. Ni siquiera conviene que lo sea, tema que sería de otra crónica.
Chávez tiene esto claro. Sabe que el mundo se le puso chiquito. Está agotado y solo. Cercado. Peor aún: aislado. De amigos le quedan unos cuantos chulos que por debajo de cuerda se han entendido con El Imperio, que existe y es maluco. El dinero, con ser tanto, no le alcanza, y la colocación de más deuda se le hace muy difícil. Los bonos venezolanos, que hace un año se vendían a 30% más de su valor, hoy se venden con rebaja de 10%. Si tiene cuatro dedos de frente debe buscar adónde irse. Dejará un país destruido en su infraestructura de servicios, desmantelado en su capacidad productiva, desmoralizado a los efectos del trabajo y con los ingresos comprometidos por el servicio aplastante de una deuda que era grande y él ha duplicado.
Bien caro pagan y han de pagar los venezolanos su frivolidad de 1998, cuando votaron por un teniente coronel raspado en el Curso de Estado Mayor. Veamos cuál será la próxima ocurrencia de mis desatinados compatriotas.
Columna “A Sangre Fría”, de Rafael Poleo publicada el domingo 6 de julio de 2008 en el diario “El Nuevo País”.
De una fuente respetable se supo hace años que siete generales eran los que sostenían a Chávez en el poder.
ResponderEliminarEntonces se comentaba que esos militares extraían 'sacos repletos de dólares de el banco central, semanalmente'
Se decía que ellos no permitirían el derrumbe de Chávez, porque sería también la aniquilación de ellos.
Yo quisiera preguntarle a POLEO sí esta situación permanece igual. Veremos si puede contestar esta simple pregunta, osea si se digna a hacerlo.
También quisiera recordarle a POLEO que los bonos de la deuda pública Venezolana que se cotizaban en la bolsa al 30% de su valor, hoy deben estar cotizándose mas altos, en dependencia de cuán cercano estén de su vencimiento. Por los momentos, se seguirán redimiendo los cupones de intereses a la tasa y plazo fijados en el papel.
lg pór que utilizas epitetos al referirte a Maria Elvira Salazar y a Oscar Haza ambos reconocidos periodistas. El hecho que a ti no te gusten no te da derecho a que los difames
ResponderEliminarRui que paso con el comentario de lg lo borraron?
ResponderEliminarEl pobre... no hay caso con este periodista. Ya se cae, ya se cae...
ResponderEliminarSi. Tenia una imprecision seria que puede afectarlo. Despues de todo, Rafael nos ha dejado publicar sus columnas. Dicho sea de paso, manana vamos a establecer algunas reglas para los comentarios en lo que concierne a la forma de dirigirse a los demas contertulios. Espero que todos lo entiendan y se sientan comodos. Nada serio, nada grave... apenas un poco de orden en la casa de todos.
ResponderEliminarUhmm, e; viejo Poleo fantasea. Es que hay algo mas conveniente a Chavez que la paz en Colombia? Despues de diez años se ha dado cuenta que le conviene y le quita problemas de arriba, sobre todo si Uribe se va del escenario, que pasara mas temprano que tarde por las propias reglas de la democracia que el pregona.
ResponderEliminarPor lo demas, Estimado Rui: si te poner muy fino, mejor bajas la cabeza y tratas de que los judios te contraten de vuelta...es un blog, no las naciones unidas (donde aun se recuerda que Roa llamo "maricon" e "hijo de puta" al embajador de pinochet y Khrushov dio con el zapato en la mesa...si ellos pudieron...
Gracias por el consejo pero yo no bajo la cabeza, ni tampoco creo que sea correcto referirse a los duenos del periodico como "los judios". Yo tengo una gran admiracion por el pueblo judio.
ResponderEliminar“La democracia que pregona” Uribe y por la que tendrá que pasar la estafeta, es la misma que PREGONA Chávez…o es que no le hemos oído decir a Chávez, decenas de veces que es un presidente democrático que ha ido a las urnas un montón de veces (Lo cual es una verdad tan grande como una casa!) O es que el opinante hgm piensa que Uribe si se regirá por las reglas de las democracia y Chávez no? Ambos en algún momento tendrán que abandonar la silla de presidente de sus respectivos países.
ResponderEliminarHe notado, que de pronto en el blog nos hemos vuelto racistas y xenofóbicos…o siempre lo fuimos y ahora lo estamos sacando a relucir. Expresiones como “el negro ese”, “el portugués”, “los judíos”, todas usadas en contextos para denigrar o menospreciar la raza o la nacionalidad. En mi modesta opinión, ese tipo de “argumento” es aun más ofensivo que las ofensas vulgares y corrientes. Además, No creo que empezar a decirnos “maricones” e “hijos de puta” va a ayudar en algo a que los debates fluyan y si va a generar mucha hojarasca... pero esa es solo mi opinión. Siempre lo digo: Nunca escribiría nada en el blog que no estuviera dispuesto a decirlo frente a frente…si se rigen por esa norma, entonces podremos tener un blog “civilizado”… sin zapatazos virtuales encima de la mesa blogera (Fue un zapato, o una bota rusa lo que se quito Nikita mariquita-lo-que-se-da-no-se-quita ?)
pues igual que ellos le ponen epitetos a los que no simpatizan con las ideas que ellos promueven por sus intereses pesonales, pues a mi me da la gana de llamarlos así.
ResponderEliminaralgún problema? satisfecho?
lg rodriguez
esta mañana manejando para la oficina escuchaba a uribe en la radio hablando de su próxima reunión con chávez, y de veras que rafael poleo debería escuchar ese audio.
ResponderEliminaraunque yo creo que al mejor estilo de peréz roura él escribe para un público que quiere que le digan eso, pero en su yo interior sabe que está produciendo caramelos para niños llorones.
lg rodriguez
Exactamente a eso me referia. Mantente politicamente incorrecto, hijo mio y no dejes que te pongan el ronzal. Y no te preocupes, se te perdona la aclaracion del "pueblo hebreo". Yo se que cuando uno dice (o escribe) una frase como esa en EU, hasta Rui Ferreira brinca. Dejalo en manos de nosotros, los colaboradores.
ResponderEliminarhgm, ¿es con gente como Ud. que vamos a contruir un sistema democratico, o simplemente a cambiar de sistema?, de una dictadura a otra.
ResponderEliminarSi tiene argumentos, úselos, si no los tiene no descalifique y acuda al insulto personal, - eso es como el abuso de los antibioticos, - perjudica a toda la sociedad.
¿Porque habla Ud. de "los Judios" y no de los propietarios o dueños del MH, eso me recuerda a FCR que como no tenia argumentos mas convincentes llamaba "cabo Ordoñez" al ministro Español de Exteriores
No haga Ud. de mghp,
mgh
Estimado mgh: Me imagine que alguien brincaria con lo de los dueños del Herald y realmente el despectivo hacia gente poco inteligente, racista y despreciativa siempre me ha parecido adecuado. Recuerde que estos son los personajes a los que hubo que amenazar con retirarles los anuncios del NH para poder mantenerlos en cintura. Y le aseguro que no estan contentos con eso. Lamento que su sentido del pudor se sienta ofendido por el atroz calificativo, pero si cree que en un espacio en el que escriben un monton de cubanos (y venezolanos y colombianos y etc)se va a encontrar con las reglas de salon de Emily Potts, le recomiendo que empiece a frecuentar el blog de Openheimer.
ResponderEliminarYo, partidario de Don Imus.
ahora el próximo comentario estará dedicado a la "derrota" de chavez en el encuentro con uribe. sí, porque el papel, y ahora la internet, aguantan todo lo que le pongan.
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA