martes, julio 1

Fidel ya no escribe para Cuba

Fidel Castro escribe ahora solo para extranjeros y los contados cubanos con acceso a internet, pues los medios impresos y la radio y la TV, todos estatales, han omitido ya 4 de sus columnas de “Reflexiones”, según la agencia de noticias EFE. Esos artículos, incluyendo el de ayer, aparecieron en la página web gubernamental Cubadebate y fuentes oficiales alertaron de ello a corresponsales extranjeros, pero no fueron impresos en los matutinos Granma y Juventud Rebelde, como fue habitual en los dos últimos años. Las páginas digitales de esos portavoces del Partido Comunista, del que Fidel Castro es aún primer secretario, sí reprodujeron lo que no salió en papel. Según diplomáticos y analistas consultados por EFE, Fidel Castro consiguió una vía para desfogar su necesidad de expresarse sin alterar al Gobierno y a sus compatriotas con asuntos polémicos. [H]

10 comentarios:

  1. Conociendo como es la actitud narcisista del viejo dictador, pareciera improbable que 'delegara' sus opiniones escritas en otro articulista que siguiera sus órdenes al dedillo.

    Y sus ideas actuales creo se han deteriorado, al punto que se le hace dificil comunicarse verbalmente, y al escribir, temblorosamente.

    Sólo le queda su crueldad sin límites.

    ResponderEliminar
  2. está como algunos periodistas de venezuela que ahora escriben para la arepera de El Doral.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  3. tal parece que Raul lo esta apagando dia a dia

    ResponderEliminar
  4. Pues ahi tienes una vuelta de la violacion de la libertad de expresion que no se esperaba el comandante, verdad?

    Puede hablar lo que el quiera, pero que nadie se entere (en cuba, si no te publican en Granma, es como si no existieras, como todos sabemos, ya ni siquiera se oye Radio Marti), lo cual es una de las definiciones de plan pijama para los expoderosos de cuba. Fidel Castro esta recibiendo, ironicamente, una dosis del tratamiento aplicado a sus antiguos amigos que se desencantaban, pero no emigraban.

    Debe tener un ataque. jeje.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, yo no estaría tan seguro. Ahora, como se habla de eso y lo publica EFE, no dudo que mañana o pasado publiquen de nuevo las "reflexiones" en el Granma o las junten en una especie de Fidel Digest semanal.

    ResponderEliminar
  6. Ohh, siempre que no contradiga a su hermano Raul, si no, pa Granme internacional de nuevo. Que el unico que se lo lee es Perez Roura (y lo comenta por las mañanas, por cierto)

    ResponderEliminar
  7. Por eso ahora tiene un nombrete nuevo: El Blogero en Jefe! :-))

    ResponderEliminar
  8. ok ok, para que no se preocupen, anoche en juventud rebelde y hoy en granma está publicada la reflexion sobre mccain y la cuarta flota.
    PD: los venezolanos no saben lo que está pasando en el pais de ellos, viven de fantasias, juegan a la oposición desde El Doral y entonces quieren ser oráculos en la cosa cubana de allá.
    Cuánto le falta a este grupito para llegar a la marca de 50 años como los cubanos (excluyo a los "opositores" que siguen viajando a venezuela sin problema y haciendo negocios con pedevesa).
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  9. Me maravillo del desconocimiento de mis compatriotas.
    Lo que sucede es que ahora el fifo
    solo esta en moneda convertible.
    PEPITO

    ResponderEliminar
  10. Pues lo dije ayer, que pronto publicarían esas ditribas en la prensa oficial y así fué.

    ResponderEliminar