martes, julio 15

Mega-plan del condado

Comenzó el juicio sobre el mega-plan de construcciones en el downtown de Miami. El empresario Norman Braman es el centro de la controversia al llevar la ciudad y el condado a los tribunales porque cree que no se debe usar fondos públicos, mucho menos sin la aprobación de los electores en un referendo, para la construcción de un estadio para los Marlins. The Miami Herald lo explica. [R]

5 comentarios:

  1. norman braman es un bandido sofisticado. detesta a los hispanos y sólo los quiere para que le compren sus carros. en los 80 le dolía tanto que se reconstruyera el orange bowl y los dolphins se quedaran aquí en la pequeña habana que utilizó su dinero y a un grupito de cubanos bandidos encabezados por manolo reboso, para oponerse a un plan del alcalde ferré de un impuesto sobre la venta de medio centavo por un año y así crear condiciones favorables en el stadium y mantener a los dolphins aquí.
    al perder el medio centavo joe robbie se llevó el equipo con su stadium para la línea broward-dade y ya se sabe lo que pasó: la ciudad de miami perdió todos esos impuestos sobre la venta y el tener un equipo como los dolphins en su patio.
    pero es que braman tenía otros intereses ocultos: después compró los eagles de philadelphia de la NFL, les sacó millonadas y los vendió cuando la ciudad de philadelphia no le quiso regalar unos terrenos de valor multimillonario para un nuevo stadium. los terrenos en ese momento, inicio de los 90, valían más que lo que costaba construir el nuevo parque.
    al irse braman los eagles siguieron jugando en el mismo stadium, compartiéndolo con los phillies del baseball hasta hace dos años cuando cada cual inauguró su propio parque.
    braman sin embargo no ha protestado porque detrás de sus dealers en biscayne boulevard se han construido centros comerciales, condominiums y otras amenidades, todas fracasadas, pero que le dan valor a sus terrenos con dineros públicos.
    braman aparece ahora muy preocupado por los barrios pobres y las viviendas para personas de bajos recursos. y aquí hay que preguntarse: con sus millones de millones cuántos proyectos de
    personas de bajos recursos ha construido? ninguno para negros o hispanos. sus grandes constribuciones han sido para proyectos de ancianos judios en north miami, aventura, etc. y en israel.
    y le dio 250,000 dólares al centro de bellas artes porque eso es un recinto sólo para millonarios por los altos costos de las entradas, aunque de vez en cuando hacen un evento baratico para el ghetto.
    aclaro que no estoy diciendo que los políticos locales estén correctos en este asunto de los 3 billones de dólares, pero hay que enmendar la plana: norman braman es un hipócrita que nos detesta. por eso que no quiere grandes ligas en la pequeña habana. le hubiera dado 250 mil dólares a un centro de bellas artes para ser construido en terrenos rodeado de gente latina? lo dudo.
    yo le compré un auto nuevo a mi hija hace dos semanas, y ella quería un honda. manejé un poco más pero no lo compré en un dealer de este sujeto repugnante.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  2. Sería interesante indagar si este sujeto Braman, actúa sólo en este oportunidad, o si la mano oculta de Wayne H. lo apoya moral y económicamente.

    Este último es una fiera en los negocios, y sabe perfectamente bién que un stadium propio de los Marlins le quitaría el lucrativo negocio que tiene al rentarselo a los Marlins.

    Puede ser que en esta pugna de Braman haya mas de un 'gato encerrao'.

    ResponderEliminar
  3. pero cual es el problema de llevarlo a votacion? Que perdemos...no es la comunidad la que debe dar la ultima palabra en este proyecto costoso que no resuelve problemas de educacion,transporte,seguridad...?
    Si es una jugareta o no , quien sabe?
    No hay duda que es un proyecto pomposo para una ciudad como esta.
    A mi no me gusta la pelota, no tengo negocios en el puerto y ademas no puedo pagar entradas para mi familia con el salario que tengo para asistir por ejemplo al nuevo centro de artes que como elefante blanco alli espera frente a la bahia.No tengo porque pensar que este proyecto me va a beneficiar.
    En fin ....todo sigue igual.

    ResponderEliminar
  4. el problema está en que gracias a la manipulación de algunos políticos, no se le ha explicado a mucha gente que esos dineros no se pueden utilizar para otra cosa que no sean proyectos de este tipo. es decir, esos dineros no se pueden utilizar ni para darle comida a los viejitos, ni para crear hospitales, ni para las escuelas públicas, ni para el housing, etc.

    ResponderEliminar
  5. un gran bandido en todo esto es sin duda Huizenga. infló a los marlins con la serie mundial de 1997, después se los vendió a john henry quien volvió a inflar el equipo para la serie del 2003. entonces cuando henry desmantela para vender y hacerse dueño del Boston, qué hace, le firma un contrato a Huizenga, que lo tiene que heredar el nuevo dueño, en este caso Loria, y que dice textualmente que los únicos ingresos que tienen los marlins en el dolphin stadium es por las entradas vendidas. pero el equipo de baseball no tiene participación alguna en los anuncios que se exhiben en el stadium, en los concesionarios de comidas ni en la mayoría de las suites de lujo, ni en el parqueo. es decir, los marlins tienen sus ingresos por concepto de la mercancia de ellos que venden, las entradas y la TV. y bueno, fondos que proveen las grandes ligas a equipos con estos problemas.
    ningún equipo profesional puede sobrevivir con esas ataduras.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar