martes, julio 1

Más ancianos que niños en 2020

Es una tendencia mundial, dicen los especialistas y Cuba no es una excepción. Cada vez hay más ancianos y menos niños. En la isla, tan sólo como dentro de 12 años habrá más ancianos que niños, dijeron expertos de la Oficina Nacional de Estadísticas y del Centro Iberoamericano para la Tercera Edad. "Se estima que por primera vez en el 2020 habrá más ancianos que niños en Cuba'', afirmaron. En 1985, el 11,3% de la población pasaba los 60 años, al cierre de 2007 ese grupo etáreo llegó a 16,6%, lo que equivale a 1.823.069 personas y para 2030 se calculan cercanos a los tres millones y medio, de acuerdo con estadísticas oficiales, que no precisaron el número de niños. Según las proyecciones, Cuba, con 11,2 millones de habitantes, puede llegar en dos o tres décadas a ser el país latinoamericano con población más vieja, debido sobre todo a la extensión de la esperanza de vida, alrededor de 78 años, y a una disminución de la natalidad. [R]

4 comentarios:

  1. RUI

    ¿ Esa Oficina Nacional de Estadísticas está en Cuba ?

    Porque si es así, sus proyecciones no son confiables para nada.

    Además, deberían mencionar que la reducción en la tasa de natalidad está fuertemente ponderada por el incremento en la tasa de abortos.

    Ahora, las estadíisticas de los países democráticos señalan que desde el punto de vista demográfico, es cierto que nos encontramos ante una población envejecida. Esto se debe a los avances nutricionales y médicos en general.

    En Cuba el colesterol es muy bajo porque casi no tienen que comer, se camina mucho y se monta bicicleta debido a la ausencia de automóviles. Aún así, la desnutrición es evidente y los avances digitales en medicina no han alcanzado a la isla. Por ese motivo, una esperanza de vida de 78años en Cuba, parece una falacea.

    Finalmente, el hecho de la existencia de una población envejecida significa que los jóvenes deberán mantener a los viejos. En Cuba no hay fuentes de empleos, ¿ Cómo mantendrán a los ancianos ? No me digan que los mandarán a todos para USA. Los norteamericanos no son tan estúpidos.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, yo tampoco creo eso de la esperanza de vida de 78 años. Eso no toma en cuenta muchos factores y sí es cierto que hay desnutrición porque desde hace tiempo la ONU mantiene un programa de emergencia para las provincias orientales. Lo de los abortos también es cierto. Más el hecho de que muchas parejas deciden no tener hijos, hace que disminuya la población. Sin olvidar la emigración de decenas de miles de personas en edad reproductiva.

    ResponderEliminar
  3. Hay que estar loco para querer tener hijos en Cuba!

    ResponderEliminar
  4. La unica ESPERANZA (no es la de vida) sino la de que en el 2020 ni Fifo ni el Chino estaran en el grupo de ancianos.
    Pepito.

    ResponderEliminar