miércoles, julio 2

Usaron técnicas chinas de tortura en Guantánamo, dice NYT

Las técnicas de Estados Unidos para interrogar a sus prisioneros en Guantánamo estuvieron inspiradas en métodos de tortura de China comunista, dijo hoy el The New York Times. El diario, que cita documentos presentados ante el Congreso y opiniones de expertos que mantuvieron el anonimato, revela que la formación de los militares en Guantánamo en materia de interrogatorio tomó como modelo técnicas chinas. Según el rotativo, los métodos "son una copia textual de un estudio realizado en 1957 por la Fuerza Aérea (norteamericana) de las técnicas usadas por China comunista en la guerra de Corea para obtener confesiones -muchas de ellas falsas- de prisioneros norteamericanos''. "Esa cartilla reciclada es la última y más concreta prueba de la forma en que las técnicas comunistas de interrogatorio que Estados Unidos durante mucho tiempo describió como tortura se convirtieron en la base para los interrogatorios tanto por la base militar de Guantánamo como por la CIA'', agrega. El diario menciona la privación de sueño, la obligación de permanecer de pie y la exposición al frío o al hambre, entre los apremios utilizados, según los documentos, para reducir las necesidades del prisionero "a nivel animal''. "Algunos métodos -indica el diario- fueron utilizados contra un pequeño número de prisioneros en Guantánamo antes de 2005, cuando el Congreso prohibió el uso del apremio por los militares. La CIA sigue estando autorizada por el presidente Bush a usar métodos secretos 'alternativos' en los interrogatorios''. [R]

6 comentarios:

  1. Bueno, pues no es sorpresa. Se ha visto algo mas parecido a un comunista que un republicano? Es como si tuvieran almas gemelas.

    ResponderEliminar
  2. Señores, qué atraso técnico tienen los yumas. A un precio módico puedo venderles la pomada que aprieta y la "soga líquida", con las cuales los sujetos más herméticos confiesan hasta durmiendo, y luego ni se acuerdan de lo que se les aplicó, que no deja huella, sino un estado de bienestar emocional por haber soltado esa carga comunicativa que lo ponía en un dilema mortal. Tok

    ResponderEliminar
  3. si todo el esfuerzo que puso esta administración en la estúpida y plagada de mentiras guerra de iraq lo hubiesen dedicado a buscar a los verdaderos terroristas, hoy dia la cosa fuera diferente.
    todo esto de guantánamo, los juicios, etc es una cortina de humo para entretener a la opinión pública, que por cierto, ya no les cree.
    ya no hablan de ir a buscar a bin laden ni nada por el estilo. el tipo se pierde, manda videos, tiene página de internet y no lo encuentran. sin embargo, mandamos un cohete a marte para que tire y envíe fotos(?).
    esto es un juego desvergonzado con la opinión pública.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  4. Si EE.UU hubiera utilizado la tecnica que usa el gobierno de La Habana , estoy seguro que todos estos terroristas hablarian hasta por los codos y tuvieran hace rato a Bin Laden.

    ResponderEliminar
  5. Bueno si ellos estan usando la tortura China... la bien famosa y terrible tortura china... la del ladrillo entonces si digo que eso no es humano.

    Con waterboarding no tengo problemas, pero la tortura china del ladrillo si que no!

    ResponderEliminar
  6. ustedes estan insinuando que el gobierno chino ha toturado?
    Deja que los oiga Raul...

    ResponderEliminar