miércoles, julio 16

Washington envía delegado a reunión con Irán

Siguiendo una práctica iniciada a fines del mes pasado con la supervisión de la destrucción de una central nuclear en Corea del Norte, la Casa Blanca anunció que un alto diplomático estadounidense se unirá a colegas de otras potencias en una reunión el fin de semana con el principal negociador nuclear de Irán, lo cual representa un giro dramático en la política tradicional del gobierno de George W. Bush, y surge en un momento en que el candidato republicano, John McCain ha criticado al demócrata Barack Obama por sugerir encuentros semejantes. Según la agencia AP, William Burns, el tercer diplomático más importante del país, acudirá a las conversaciones con el enviado iraní, Said Jalili, en Suiza el sábado, las cuales buscan convencer a Teherán a que suspenda sus actividades que pudieran derivar en el desarrollo de armas atómicas. Los contactos oficiales entre Teherán y Washington son extremadamente infrecuentes, y aunque Estados Unidos forma parte de un esfuerzo de seis naciones para que Irán deje de enriquecer y reprocesar uranio, el gobierno estadounidense ha evitado los contactos con Irán en torno al asunto. El alto funcionario estadounidense, que habló a condición de guardar el anonimato antes del anuncio formal de los planes de Burns reconoció un cambio en la forma en que el gobierno está manejando el asunto, pero enfatizó que Burns no se reunirá por separado con Jalili y no negociará con él. "Este es un evento que sólo se realizará esta vez y él estará allí para escuchar, no para negociar", señaló el funcionario. El contacto reciente de Estados Unidos con Irán se ha limitado únicamente a discusiones sobre la situación de seguridad en Irak, en las que Washington acusa a Irán de apoyar a rebeldes. Los dos países no tienen relaciones diplomáticas desde la crisis de rehenes en la embajada de Estados Unidos en Teherán, luego de la revolución islámica iraní en 1979. [R]

3 comentarios:

  1. Si los Iranies vuelven a lanzar dos o tres coheticos mas, lo sacan hasta de la lista de terroristas., como hicieron con Corea de el Norte, y hasta le sueltan dollares por cantidades industriales.a que grado de cobardia ha llegado este pais.

    ResponderEliminar
  2. pobre mccain, debe seguir en su asiento en el senado hasta que Dios mande. sería horrible para usa que este señor, por muy respetado y venerado que sea, llegue a la casa blanca. yo creo que por muy pecadora que sea esta nación, no se merece este castigo.

    ResponderEliminar
  3. Creo que Bush le esta poniendo la presidencia a Obama en bandeja de plata

    Muy bien hecho Bush , adelante Obama que falta poco para que te sientes a negociar con el tirano Raul a ver que ofrece la china loca

    ResponderEliminar