viernes, agosto 29

Juez declara inconstitucional prohibición de financiar viajes académicos a Cuba con dineros privados

Una polémica ley aprobada por la legislatura estatal hace dos años, pero que nunca fue aplicada, fue declarada inconstitucional por una jueza federal. La ley, una iniciativa del legislador estatal republicano, David Rivera, prohibía el financiamiento de viajes académicos a Cuba con fondos otorgados a las universidades de la Florida por el gobierno estatal. O el sector privado. La ley no mencionaba a Cuba específicamente, sino a los países considerados terroristas por el Departamento de Estado y Cuba es uno de ellos. La jueza lo único que hizo fue considerar que la prohibición del uso de los fondos privados viola la libertad de uso de dineros que no tienen origen público. Y la aplastante mayoría de los viajes académicos a la isla no son financiados con fondos públicos. Por carambola, la ley dejó de tener efectos prácticos. Rivera ha patrocinado también otro proyecto que dificulta aún más la labor de las agencias de viajes que viajan a la isla. La ley se encuentra en un limbo jurídico a la espera de que un juez se manifieste sobre su procedimiento. Contactado por The Miami Herald sobre el tema, Rivera dijo apenas que la jueza “se equivocó”.

9 comentarios:

  1. unas frase para la historia:

    "LA JUEZA SE EQUIVOCO"

    "BIBA LA KULTURA"

    "TOME NOTA"
    "SALUD SALUD"
    "EN EL NOVENTA FIDEL REVIENTA"
    "LOS MUERTOS QUE VOS MATAIS, GOZAN DE BUENA SALUD"

    "LA CUNA DE LA DEMOCRACIA SE LA ROBARON EN MIAMI"

    ResponderEliminar
  2. 31 y pa'lante...32 sin Comandante!

    ResponderEliminar
  3. De acuerdo con el fallo. Es inconstitucional.

    ResponderEliminar
  4. me imagino que ahora el juez federal que está escuchando el caso sobre las agencias de viajes a cuba le de otra patada por el trasero a este imbécil. y si los votantes son inteligentes, espero que en noviembre lo manden a su casa. y en noviembre no habrá la abstención asquerosa de este pasado martes, de ahí el descontrol estomacal entre los republicanos locales.

    por cierto, el muchacho de la voz rara que es vocero de los díaz balart, ya habrá tenido tiempo de preguntarle a sus jefes lo que piensan ellos del proyecto descabellado de su compinche rivera y las agencias de viaje?
    cuando rui hable con él debería preguntarle.
    esperaremos.
    lg rodríguez

    ResponderEliminar
  5. "La Jueza se equivoco":esto le costara dinero a los contribuyentes,si hubiera dictado a favor de Rivera fuera mejor:le costaria a los ciudadanos diez veces mas.
    Abran los ojos,no solo es David,este solo es la cara que recibe el bofeton,detras estan Lincoln,Mario,Ileana,Mel,Marco Rubio,Penelas,Bob Menendez,Radio Mambi,WQBA,Canal 41,Univision,Telemundo,Canal 8,670 AM,etc.Todos los interesados en vivr en miami del cuento de la democratizacion de Cuba.

    ResponderEliminar
  6. creo q a la mayoria les cae mal ese tipo con su demagogia , q les cobren a las agencias pq cuba es un pais terrorista y a los q hacen negocios x cientos d millones con cuba, no les cobran nada, q cosa ,es el capitalismo d conveniencia ojala q no lo reelijan en noviembre

    ResponderEliminar
  7. Como no pueden hacer nada por el pueblo de Cuba, como no tienen influencia en lo que pasa allá y porque tienen que tener algún tema
    "controversial" para mantenerse en la noticia, no les queda otra que inventar todas estas "leyes" que sólo tienen por objeto joder más a los cubanos, restringir derechos, renunciar a ellos regalándoselos a FC etc. Sí, porque obligar a los cubanos a renunciar al derecho de visitar la patria, sus familiares etc. le viene como anillo al dedo a los extremistas del otro lado. Los que por muchos años hicieron de la separación su política oficial. Ahora los extremistas y descarados "patriotas" de este lado los imitan. ¡Pa'l carajo!

    ResponderEliminar