jueves, septiembre 4

El reto de McCain y… tres recomendaciones

(Este comentario está dedicado a un ilustre puertorriqueño: el profesor Cardona)

En pocas horas, John McCain tiene por delante el mayor reto de su vida. Mucho mayor que el que enfrentó, en los segundos en que hubo de jalar la palanca que accionó el cartucho de gas que expulsó, al vacío, su asiento de piloto del cockpit del Skyhawk con que bombardeaba a Vietnam del Norte, después que fue golpeado por un Sam-7 accionado por un campesino calzado con alpargatas, forradas con caucho de un neumático desechado.

McCain tiene que demostrar a un país con una economía en crisis, tras ocho años de gobierno republicano, que no tiene nada que ver con el inquilino actual de la Casa Blanca.

No es una tarea fácil porque McCain tiene mucho más que ver con GWB de lo que él mismo piensa. Incluso comparten el mismo estratega electoral, Karl Rove. Como no se trata de “refundar” el GOP, la herencia que recibe está ahí, palpable, al alcance de cualquiera, porque en estos días uno de los mayores errores estratégicos que los republicanos están cometiendo es pensar que el electorado diferencia a un hombre del otro, cuando para el votante común y corriente un republicano es igual a otro y todo esto se trata de una batalla entre republicanos y demócratas. (Siempre he creído que la diferencia entre los dos partidos es la misma que hay entre la Pepsi y la Coca-Cola). Y GWB y McCain son republicanos. Cuando se pare delante de la boleta de votación, el elector mira a cada candidato como reflejo de su partido y no de su personalidad. Siempre ha sido así, ahora en tiempos de crisis no tiene porque ser diferente. Y se le puede ocurrir lo siguiente: si Bush escogió a Rove para ponerlo en la Casa Blanca, ¿por qué con McCain las cosas van a cambiar?

Por eso creo que en esta campaña, los republicanos han cometido un error estratégico grave – no quiere decir que no se recuperen – y no estoy totalmente seguro de si los demócratas de han dado cuenta. En este ciclo electoral, los republicanos están pidiendo a los estadounidenses que miren la contienda como una reconquista de la Casa Blanca cuando realmente lo que están proponiendo es la continuidad republicana en la mansión presidencial. Piden que se olvide el pasado como si el futuro fuera novedoso. Señores: ustedes llevan allí 8 años, no están desbancando a un demócrata. Y los electores lo saben. Continuamente le piden al electorado que confíe en McCain como alguien que va a sacar al país de la crisis, como alguien que les puede dar una mejor vida, pero olviden que él, si es electo, hereda un país en crisis por ocho años de republicanos en la Casa Blanca y seis en control del Capitolio. ¿Está McCain dispuesto a asumir que Bush fue un fracaso?

Este tema es particularmente sensible para los hispanos, porque se trata de las primeras elecciones después que el país vivió las jornadas de manifestaciones pro inmigración, cuando una legión de documentados – y otros, ni tanto – salieron a la calle a reclamar su lugar al sol con el argumento de que son indispensables en este país, porque los blanquitos de ojos azules no quieren hacer lo que ellos hacen: limpiar el piso, cocinar, recoger la basura y cosechar manzanas o naranjas. Fue un momento en que McCain asumió una postura que, por ejemplo, me hizo verlo de forma diferente. Vino a Miami a decirnos que estaba por la reforma de las leyes de inmigración y dispuesto a saltar barreras, copatrocinando un proyecto en ese sentido con el senador demócrata, Ted Kennedy. Recuerdo, en medio de una conferencia de prensa en el Miami Dade College, pensar: “Este tipo se va a buscar el odio de mucha gente”.
Es cierto.
Se lo buscó.
Se apendejó.
Y cambió.
De repente, a los pocos meses, sus planes bipartidistas de reforma migratoria se volvieron preocupaciones de seguridad nacional, con “necesidades” fronterizas por el medio y la implementación de mayores restricciones de ingreso al país. McCain logró algo que, sinceramente, nunca creí fuera posible: Hizo de GWB un personaje simpático, cuando el presidente salió con su propuesta de crear un programa para trabajadores temporales que, pienso, ha sido lo mejor de su administración concerniente a los hispanos y será recordado por ello. Después de todo GWB es tejano, y los tejanos no son antiemigrantes. GWB nunca rechazó la inmigración y supo lidiar ese tema muy bien con la derecha de su partido. (Búsquenme una foto de Bush saludando al imbécil de Tancredo). Por eso, la gente que limpia el piso, cocina, recoge la basura o cosecha manzanas y naranjas, está mirando lo que hace McCain. Y sus hijos votan. Y lo van a medir por lo que los republicanos hicieron en estos ocho años, no por lo que uno de ellos les diga lo que quiere hacer. John McCain no se puede olvidar que el grueso de la inmigración, que viene de Latinoamérica, no cree en las promesas del poder. Es su experiencia, en sus países. Históricamente, no tienen razones para hacerlo y aquí no hay por qué ser diferente, con el incremento de las redadas día-a-día.

Y llegamos al tema de Sarah Palin, una mujer linda de la cual sabemos muy poco y que parece lanzada, no para secundar a McCain sino para atacar a Obama. Cuatro veces ha aparecido Sarah en público junto al senador candidato republicano. En ninguna de ellas le miró a los ojos. Petit detaill, dirían mis amigos franceses. Pero importante. Después que Obama dijo que reclutó a Joe Biden, como el segundo al mando, porque, entre otras razones, nos es un yes, man, McCain bien pudiera explicarnos esta noche si así será con Palin. Porque la virtual candidata a la vicepresidencia es una evangelista pura y dura (dice ella) y en el mundo evangelista puro y duro, los hombres suelen mandar más que las mujeres. Ayer, Sarah leyó un discurso escrito, ¿cuándo tendremos un improviso? No tengo razones para creer que ella tenga menos capacidad que Biden para ser vicepresidente. De hecho pienso que los grandes presidentes de este país fueron ex gobernadores y no políticos tradicionales que pasaron por el Senado o la Cámara de Representantes. Ahí están, en mi short list, Ronald Reagan, George Bush y Bill Clinton. Pero, ¿es convincente su discurso?

Y volvemos al inicio. McCain no tiene el don de la oratoria. Su vocabulario es limitado y ni siquiera imaginativo. No hay, en la historia política de Estados Unidos, un discurso conocido de McCain. Pero eso esta, es su noche. Tres temas: yo y George, inmigración, economía. Es mi recomendación. / Rui Ferreira – Miami.

7 comentarios:

  1. efectivamente rui, ese es el asunto, que llevan 4 dias de convención y primero le echaron mano a Gustav que no fue nada (por suerte). pero estos dos dias, y seguro que hoy, no hemos escuchado una sola palabra de economía, empleos, vivienda, salud pública, costo de vida...
    todo ha sido un mismo libreto: atacar a obama y biden con frasecitas sarcásticas, hablar del 9/11 y de mccain en viet nam.
    hoy dia al ciudadano que piensa, que no son precisamente los oyentes de radio kuquine, le interesa escuchar de lo que pudiera ser su vida en los próximos 12 meses.
    mccain fue un héroe en viet nam, ok, gracias. pero estamos en el 2008 y eso no cuenta.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  2. Completamente de acuerdo, Rui.Ayer Giuliani confundio la convencion con un programa de Comedy Central, sin darse cuenta lo ridiculo que lucio en su discurso, un hombre que por su experiencia, pudiera haber dicho cosas mejores. Todos los discursos de anoche estuvieron dirigidos unica y exclusivamente a los que estaban en la convencion, no al pueblo norteamericano que realmente no tiene el animo para bufonadas.

    ResponderEliminar
  3. los republicanos estan mas perdidos q la carne puerco al final de ano en cuba,maccain fue derribado y prisionero ademas perdio la guerra de vietnam asi q va a llevar a usa adonde al centro de la tierra,obama for president

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué razón tenía usted! Todo lo que escribió en su post es como dicen sus amigos cubanos, pinga y cepillo. Parece que su embobamiento y su partidismo evidente a favor del "ungido" del Cambio hacia donde sople el viento, o me convenga, no lo deja ver claro, o es que usted no conoce la historia de McCain, quien, como nos tiene acostumbrados, planteó la pelea en el terreno del enemigo. Ahora Obama tendrá que demostrar que él es el candidato del Cambio y no McCain, que en más de una ocasión lo ha demostrado y al que respaldan "su historial y sus cicatrices". La deidad del templo de Styrofoam tiene que ponerle carne a su esqueleto. ¡Tremendo lío!

    ResponderEliminar
  5. el problema de mccain es que fue un héroe de una guerra impopular y que se perdió. además, el autoelogio por su actitud no luce bien. apostar por el voto de los veteranos de vietnam es una tontería porque quedan muy pocos. los de esta guerra son jóvenes, están vivos y quieren regresar a casa. la alianza entre ellos y los que no quieren que los manden a irak o afganistán es más numerosa y en ella llevan de compañía a sus familiares. creo que el gop le dio la nominación a maccain porque sabían que va a perder. he ahí porque le dan como compañía a una esquimal (que no está nada mal).

    ResponderEliminar
  6. Rui,
    buena parte del discurso de la Plain fue improvisado pues su tele-prompter no funciono depues de un rato. Para ser la primera en una tribuna nacional, no lo hizo nada mal. Si hasta en los templos de adoracion de Obama que son MSNBC y NBC dicen que el discurso fue un grand slam (termino del baseball para un home run con las bases llenas)
    Lo que temen los izquierdistas como el anonimo que la llama esquimal como si fuera un despreciable insulto) es precisament eso, que la mujer pueda movilizar la base republicana enojada por Bush con su mala actuacion y salga a votyar en masa por McCain. No en balde las hordas de izquierda salieron como pirañas a atacarla con calumnias y mentiras cuanto se supo que era la candidata para Vice presidenta. Hasta le endilgaron una falsa maternidad de la hija para tirarale batrrop encima. Todo eso esta desmentido ahora pero las mujeres republicanas no lo olvidan, ni lo perdonan. La gobernadora Palin tiene mas experiencia que Obama y el es el que corre para Presidente!!! No en balde le tenian miedo, y la atacaron sin piedad, lo que temian se hizo realidad: que la Palin es popular y le trajo energia y el impulso que necesitaba la campaña de McCain.

    ResponderEliminar
  7. El mismo Obama declaro que dejaran a la familia de Palin fuera de la politica,dijo esto porque no quiere que le saquen sus trapos sucios.

    ResponderEliminar