lunes, septiembre 15

Intentan evitar derrocada de Wall Street a mes y medio de elecciones

Tal como adelantamos la semana pasada, a mes y medio de las elecciones, Wall Street trata de evitar un derrumbe. Ayer, domingo, hubo una reunión de emergencia en la Bolsa para enfrentar la eminente quiebra de Lehman Brothers y, evitar, que el derrumbe abarque otras corredoras. Se supo, además, que también en la eminencia de la bancarrota, la Merryll Lynch se vendió al Bank of America.

21 comentarios:

  1. pero qué esperaban, que la mierda de 8 años de la administración bush no reventara al tope? lo mejor que le ha podido pasar tanto a mccain como a obama, que la mierda salga a flote ahora antes de noviembre y enero.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  2. Lamentablemente, desde Noviembre del año pasado he venido pronósticando que la verdadera crisis se hará sentir a partir de Agosto 2008.

    Pero nosotros, los profesionales en esta materia, tenemos que ser responsables y cuidadosos en nuestras opiniones. Lo que termina desatando una crisis económica son las expectativas negativas que desarrolla el consumidor.

    Siempre he sostenido que el cerrar un Banco comercial a escala nacional, es el inicio real de la hecatombe. Cuando me refiero a Banco comercial, no es ni banco de inversiones, ni banco hipotecario, es un banco normal con sucursales en todo el país.

    Y aunque nosotros tengamos datos sobre los posibles Bancos que cerrarán sus puertas, es irresponsable y dañino en grado sumo revelar dichas informaciones.

    Si revelamos que el Banco XX cerrará la semana que viene, se produce lo que en el argot bancario se conoce como una 'corrida', osea los depositantes del Banco, ante este rumor negativo, procederán a retirar todo su dinero de esa institución. Supongamos que esa entidad financiera es sólida y los rumores son infundados. Pués bién, cuando le retiren el efectivo, le estarán quitando la liquidez a ese Banco. En efecto, si todos los ahorristas de un Banco, retiran su dinero de ese Banco, esa institución no tendrá el dinero para entregarlo, ¿ Por qué ? Sencillo, porque lo tienen colocados en otros instrumentos financieros que le generan mas intereses que los que ellos tienen que pagar a los ahorristas. En otras palabras, la tasa activa de el Banco, siempre tiene que ser mayor que la tasa pasiva.

    Para finalizar, es importante destacar, que USA siendo aprox. el 31% de la economía mundial, tiene un funcionamiento de carácter deficitario. Y por supuesto el déficit, aunque eterno, a veces puede ser insostenible. La reciente adquisición de Fannie Mae y Freddie Mac por parte del fondo de la reserva federal, supone un fuerte aumento en ese déficit. En teoría, cuando se recupere el sistema, esas enormes compradoras de hipotecas serían vendidas de nuevo al sector privado con grandes ganancias.

    Pero lo más importante, es que USA ha dejado de ser un país industrializado y se ha convertido en un país de servicios. Mientras no surga un nuevo John Maynard Keynes, que invente un mecanismo para hacer regresar a la manufactura que se ha relocalizado en China, el déficit puede tornarse en deflación, baja de la producción, baja de los precios, baja de el consumo, baja de el ahorro, baja de la inversión y de todos los indicadores ¿ Por qué ? Muy sencillo, porque donde no hay producción, no se crea riqueza, sólo especulación. Y nuestro deber para los que queremos a USA y vivimos aquí, es ayudarla a superar las malas situaciones. ¿ Cómo ? Fabricando aquí, empleando mano de obra local y no corriendo rumores dañinos a la economía nacional.

    ResponderEliminar
  3. Estimado Anti: Que sarta de boberias! Se atreve ud a llamarse profesional de la economia? La economia de los estados unidos trabaja al deficit?! Si!, con los republicanos en el poder, haciendo guerras para vender armas y robar petroleo! Le recuerdo que Clinton dejo este pais con 22 millones de empleos creados y un SUPERAVIT de mas de 200 mil millones de pesos al año (que GWB alegremente se comio en contratos a compañias de amigos suyos).

    Los estados unidos ha dejado de ser un pais industrializado? Hombre, no diga idioteces en publico que los economistas nos sonrojamos. El hecho de que el 40% de la economia este en el tercer sector (los servicios considerados en su acepcion mas amplia) no quiere decir que el pais se haya desindustrializado, al contrario. La produccion industrial de los estados unidos es la MAS GRANDE DEL MUNDO, casi el doble que Japon y casi tan grande como la de la UE ampliada (27 paises, incluyendo 3 de las 5 economias mas grandes y 5 de las 7 mas grande). Y las financieras no estan quebrando por "rumores de fallas de liquidez en el mercado" sino por el desastre de las aseguradoras sin regulacion federal, consecuencia de las politicas de desregulacion de....el gobierno republicano. Lo que si llama la atencion del asunto es la cultura de corrupcion, impunidad y filibusterismo que ha impulsado esta administracion y que ha provocado una ola de practicas contables fraudulentas, evasion de impuestos y sobornos a los funcionarios del gobierno (en su mayoria operadores politicos de derecha, partidarios del partido republicano) que nos esta sumergiendo en el desastre financiero.

    Y por favor no insulte a Sir John M. Keynes. Sus aportes (relacionados en el campo de la Macroeconomia con la nomenclatura moderna de agregados economicos o en la politica economica, con la intervencion del gobierno en el aparato productivo, sobre todo a partir del aumento de la Demanda Agregada) no tiene nada que ver con politicas de relocalizacion industrial, que ademas no tiene sentido en los estados unidos. La economia americana se especializa en producciones del Primer Sector (medios de produccion) y no le conviene para nada que le traigan de china las maquilas y las fabricas de juguetes de plastico. Lo que requiere es un gobierno que use el dinero en educar profesionales y no en matar gente para robarles lo que tienen. No hace falta un John Keynes para eso. Con un Obama es suficiente.

    Y la economia americana es el 20% no el 31% de la economia mundial. Y nunca, nunca vuelva a poner en el mismo comentario que ud es un profesional de la economia y luego de un ejemplo tan soso como el del banco y la tasa de interes. Me da verguenza ajena!!

    ResponderEliminar
  4. Estimado HGM:

    Veo su malsana intención. Si Ud. es economista, cosa que dudo, indudablemente es de formación Marxista.

    Lo reto formalmente a que cite las fuentes que menciona.

    En cuánto al ejemplo que a Ud. le pareció sonso, puede ser que le resulte incomprensible si Ud. vive en un país totalitario como Cuba, donde la Economía de mercados es inexistente.

    Por los demás, dejo en manos de el público lector, la credibilidad de su acreditación como profesional de la Economía.

    ResponderEliminar
  5. Yo no se como hay problemas economicos en el mundo con los "economistas" que opinan en este blog.

    ResponderEliminar
  6. entonces es ético que se sepa que el banco xx está jodio, que está a punto de reventar y que no se le diga nada al público. entonces sí es ético que la gente pierda sus ahorros, su dienro, sus inversiones, y hasta tenga que esperar años para que el seguro de depósitos le devuelva una fracción de lo que usted tenía.
    le ronca los timbales. y ahora al que diga lo contrario lo acusan de comunista, marxista, etc.
    sólo el antiburro es capaz de decir tales cosas. bueno, se educó con la economía socialista.
    por algo anduvo ahora por venezuela haciendo un "estudio" para un cliente. QEPD!
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar
  7. HERMANASTRO

    Sólo elementos con una satánica misión como tú, son capacez de escribir las barbaridades que tu escribiste.

    En USA, y en la mayoría de países con devoción Democrática, existe una comisión o superintendencia bancaria, que se encarga de supervisar a los bancos.

    En USA una delegación de auditores federales, supervisa no sólo que el banco cumpla con su encaje legal, sino además que nunca corra el riesgo de no cubrir cámara.

    Dado el caso, esa comisión procede a intervenir el banco, garantizándole a los clientes hasta $100.000.oo de sus haberes.

    Sin embargo, no es recomendable correr rumores, porque generalamente son infundados y perjudicarían gravemente al sector financiero. Ese es el tipo de aptitudes que carácterizan a dos grupos de individuos: los especuladores comerciales y los comunistoides.

    Ya sabemos a cuál grupo perteneces tú, HERMANASTRO.

    ResponderEliminar
  8. Cuando yo lo digo que este blog es el más completo! Y con respecto a la economía aunque mis conocimientos están muy limitados pues soy ingeniero, solo recuerdo que cuando me tocó la asignatura en la universidad mi profesor nos decía que esa era la ciencia mas difícil que los humanos habían inventado…y tenía razón!
    Lo que está pasando ahora obviamente son los “lodos” de la explosión de la burbuja del mercado del real estate… y aquí quizás, ninguna culpa o muy poco de culpa sea de las entidades gubernamentales…al igual que no fue culpa de la administración Clinton que la burbuja de las compañías .com reventara como el globo de Cantolla…o es que mis amigos blogueros no se acuerdan de ese globo? Porque esa fue la principal razón por la que yo y casi un millón de especialistas en informática perdimos nuestros empleos.

    Sinceramente creo que ambos el anti y hgm ponen puntos validos sobre la mesa pero el “humo” de las ofensas, las descalificaciones y los correligionarios que se apuran a tomar partido en la gresca impiden que podamos tener un debate de altura… Los latinos en general y los cubanos en particular tendemos a ese tipo de apasionamiento donde en lugar de escuchar el punto de vista de la otra parte tratando de entender el razonamiento y después exponer el nuestro con mesura, nos tiramos “hasta el fregadero de la cocina”… No usamos el caballeroso: “No estoy de acuerdo con lo que dices” sino el lapidario: “Usted está equivocado!” y bueno si la bronca es “a ver quién sabe más”, como en este caso de economía, ahí sí que no tenemos para cuando acabar!…Que continúe la fiesta campesina!

    ResponderEliminar
  9. Bueno, ya Lehaman Brothers se declaró en bancarrota y, según Greenspan, faltan otros todavía. Esto es más complicado que la crisis hipotecaria. Es la filosofía de los republicanos en acción por una parte, y por la otra la locura de los neocons que han cuya mentalidad impulsa la política exterior de este país. Ah, si, y para Georgia mil millones más. Y la expansión de la OTAN va, y ahora la guerra de Afganistan se traslada a Pakistán y... bueno, ya sabremos lo que va a pasar con el transcurso de los meses. Todavía algunos en los medios quieren tapar la crisis. Se comportan como el gobierno de Cuba y ponen al mal tiempo, buena cara.

    ResponderEliminar
  10. Yo pienso que el sistema que se creo en Breton Woods ya caducó, por tanto hace falta un sistema nuevo. De no hacerlo seguiremos con estos altos y bajos de burbujas y explosiones. Y una cosa que me inspira pavor es ver como el imperio de bank of america continúa expandiendose. No creo que sea bueno que un banco tenga tanto poder.

    Guajiro gallego.

    ResponderEliminar
  11. el asunto es que "si no opinas igual que yo" ahí mismo te ponen el san benito de marxista.
    pero lo que más me hace reir de todo esto es que según el camaján del anti, no es ético, no se debe informar cuando un banco está en problemas. no joda compadre.
    cómo es posible que si los reguladores federales son tan escrupulosos en sus investigaciones e inspecciones se den este tipo de escándalos? pues sencillamente porque los grandes bancos e instituciones financieras están amparadas por el poder político debido a los billones de dólares que dan en contribuciones políticas.
    fíjense que los banqueros que agarran robando reciben condenas estúpidas en relación a la cantidad de millones que robaron o dilapidaron.
    no se acuerdan del caso de neil bush, el hijo de papá bush y hermano del actual que nos gastamos?
    el único banquero que yo recuerde hasta ahora que lo han llevado recio en la sentencia después de quebrar un banco por malos manejos es eduardo masferrer, del hamilton bank aquí en miami, y eso le pasó por bembón y bravucón, porque tuvo la osadia de botar del banco a los inspectores federales que a la mañana siguiente se aparecieron con los reguladores y el fbi y ahí mismo se jodió la bicicleta.
    masferrer fue tan estúpido que retó al gobierno, en vez de tratar de llegar a un arreglo. entonces un jurado lo encontró culpable y le espantaron 30 años de cárcel. entonces si está en los 60 y no gana la apelación, pues lo más posible es que salga en una caja de pino o próximo a ponerse el piyama de aluminio.
    por cierto, y aunque no viene al caso, dicen que debido a las buenas contribuciones que hizo a su partido, el republicano, hay algunas personas que están "tallando" a ver si GWB lo incluye en la lista de perdones presidenciales del 21 de enero del 2009.
    lg rodriguez

    ResponderEliminar
  12. q pena q a usa se le olvido las formulas con q se volvio el primer pais del mundo en economia hay quizo ser el policia del mundo y se jodio, le corrieron x tercera bancos,inversionistas ,vendedores de inmuebles ,mentirosos, oportunistas se metieron en esos negocios obscuros y el pais va barranca abajo y sin freno, q se aguanten q falta mas agua en la sopa

    ResponderEliminar
  13. bank of america no está tan saludable, hoy bajaron sus acciones un 18% y wachovia un 20%.
    como dice alguien por aquí "asistiremos", y yo agregó: al primer destimbalamiento financiero del siglo xxi.

    ResponderEliminar
  14. Y lo peor de todo es que, hace seis meses, fué precisamente Lehman Brothers quien dijo que la economía estaba "sólida" y que no había porqué preocuparse. Hoy quiebran. Y esos son los expertos. Si esos son los que más sabían de dinero y economía, estaban en el negocio desde 1857, ¿en quien podremos confiar? Muchos de sus inversionista hoy perdiero, muchos que tenían sus ahorros de 401K con ellos, también. ¿Cuales serán los próximos en quebrar?

    ResponderEliminar
  15. Estimado Anti: Las cifras de produccion industrial de los estados unidos, la union europea y japon, los puede encontrar en el World Bank Facts Book de cualquier año o en el informe del FMI (anualizado tambien) sobre Inversion Extranjera Directa. La Oficina de Estadisticas del Tesoro, ademas publica un informe anual sobre el comportamiento de la economia y la Oficina del Presupuesto, dependiente del Congreso emite otro (que no es tan bueno porque se refiere demasiado a la economia americana como es natural)Las cifras que cite, son de la epoca en que hice la maestria (Modelos de Crecimiento e Inversion en Paises en Desarrollo: Mencion America Latina), el programa es de la Universidad de Santiago de Compostelas (muy comunista lugar que espero algun dia conozca, los leninistas pupulan por los pasillos). Eso fue hace unos 5 o 6 años, pero le aseguro que las proporciones son mas o menos las mismas.

    El ejemplo del banco es soso (y ademas descabellado y no viene al caso) simplemente porque la crisis de las instituciones financieras que enfrentamos: Primero: no esta dandose en Instituciones de ahorro (lo que los economistas, sobre todo los que de hecho hemos trabajado en Banca, llamamos Bancos de Primer Piso); sino en Instituciones de Inversion (De Segundo Piso en jerga), que NO TIENEN AHORRISTAS. Sus activos estan en fondos de inversion de otras instituciones, bonos e instrumentos secundarios como las RE hipotecas (el famoso Subprime market, ese que los economistas de alla no entendemos..). Por tanto: NO HAY FORMA DE QUE ESTOS BANCOS QUIEBREN POR RETIRO DE FONDOS PORQUE NO TIENEN FONDOS DE AHORRISTAS QUE RETIRAR.

    Y segundo: Los bancos de inversion no invierten en otros bancos, por tanto las ganancias sobre el capital son: GANANCIAS SOBRE EL CAPITAL, NO INTERES. Una distincion un poco sutil para los no profesionales que suelen confundirlas, pero es entendible en personas que no conocen de estas cosas por la sencilla razon de que no las estudiaron.

    De nuevo: ni una opinion mas de economia que se me agota la paciencia teniendo que explicar cosas elementales (que los economistas de cualquier pais aprenden en 3r año de la carrera).

    ResponderEliminar
  16. HGM

    Fíjese si Ud. tiene una malsana intención, que pretende hacer ver que yo desconozco la diferencia entre Banco Comercial, Hipotecario y de Inversiones.

    En vista de que Ud. no leyó bién mi escrito, déjeme repetírselo:

    "Cuando me refiero a Banco comercial, no es ni banco de inversiones, ni banco hipotecario"

    Como notará estimado HGM, no es muy fácil para pseudo-profesionales tratar de ridiculizarme.

    Por otra parte, le pedí que aceptara un reto, no que balbuceara sobre el FMI y el Banco Mundial. Por favor sea un poco mas profesional y dígame exactamente en cuál publicación aparecen la cifras a las que hace referencia, incluyendo la edición, el capítulo y el número de página.

    En cuanto a la jerga de Banca de primer piso o de segundo piso, déjeme decirle que eso es en España. Me imagino que Ud. habrá negociado muchos papeles en la Bolsa de Madrid o Barcelona, sino es que prefirió dedicarse a mendigar en 'Las Cuevas de Luis Candelas' o en el paseo de 'Las Ramblas'

    Para finalizar, déjeme decirle que siento curiosidad por saber que texto utilizó Ud. para estudiar 'Desarrollo Económico', una materia que los advenidizos ven en el 8vo semestre de la carrera. También me gustaría que disertara un poco sobre los distintos modelos de desarrollo que aprendió en su Universidad.

    RUI, por favor si es posible, deja permanecer un poco más este tema, para ver la respuesta de el economista.

    ResponderEliminar
  17. Muy estimado NG: Como cualquier profesion, la economia es dificil para todos los que estudiaron otra cosa. Yo siempre he opinado que la mas dificil es la metereologia (por el problema de la prediccion y la cantidad de variables) y ciertas ingenierias son tan inescrutables como los designios del Señor (no se cual estudio ud. pero me imagino que los principios en que se basa su carrera me resulten incomprensibles, por la base en fisica que no tengo), pero eso no es lo que yo discutia con el querido Anti.
    El problema es que en economia todo el mundo tiene una opinion. Trate de encontrar dos humanos dispuestos a discutir las ventajas de un motor de diesel sobre uno de gasolina para que vea el trabajo que le cuesta. Ahora, pregunte que opina cualquiera sobre las bondades del Keynesianismo sobre el Neoliberalismo y va a descubrir que todo el mundo es doctor en Teoria del Crecimiento, que es de lo que se ocupan ambas escuelas en lo fundamental. Por supuesto, de 100 opiniones solo uno o dos tendra puta idea de lo que habla. Como un grupo de economistas discutiendo de motores o de altas presiones oceanicas o de los Estructuralistas Daneses (mi mama, graduada de filologia siempre ponia el ejemplo de los estructuralistas daneses para algo incomprensible en su profesion). Le estaba dando un rebuke al anti, no porque divergia de su opinion, sino porque lo que dice el anti; no califica como una opinion. Los datos que cito en su comentario eran falsos, la referencia a Keynes era absurda y el ejemplo del banco estaba relacionado a lo que el estaba hablando del mismo modo que el ciclon en cuba tiene que ver con el dia de la caridad del cobre.

    No estaba tratando de refutar al anti por la sencilla razon de que el anti esta en la posicion de un economista opinando de fisica de las particulas; simplemente queria que los lectores como ud pudieran distinguir la chachara ignorante de una verdadera opinion, pues cuando la gente se pone a usar frase largas y de aspecto cientifico como: "el deficit se puede tornar deflacion", el que no sepa de lo que se esta hablando puede pensar que el Anti esta haciendo un comentario serio, mientras los profesionales de esa ciencia nos ponemos las manos en la cabeza y nos morimos de la risa (a partes iguales), ante la tamaña burrada que es decir que "el deficit" (me imagino que hablando de china sea el comercial, si bien puede ser el presupuestario, no se sabe con gente ignorante opinando) se torne en "deflacion". Es decir que la diferencia en la balanza de exportaciones-importaciones con un pais extranjero se convierta en una reduccion vertiginosa de los precios al consumidor, que es lo que el Anti dijo literalmente en esa frase. El ciclon y la caridad del cobre.

    Imagine que ahora yo en este blog declare que si uno le mete gasolina a un motor de petroleo eso es bueno para el carro porque la gasolina lo "limpia". Se horrorizo, ingeniero? Pues ya sabe lo que me pasa cuando oigo barbaridades economicas.

    ResponderEliminar
  18. Estimado HGM

    Ud. sigue con su malsana intención.

    Dígame ¿ lo hace por su cuenta o lo hace por mandato ?

    El hecho es que Ud es un impostor que rebuzna una y otra vez.

    Ud. escribió arriba lo siguiente:

    "la tamaña burrada que es decir que "el deficit" (me imagino que hablando de china sea el comercial, si bien puede ser el presupuestario, no se sabe con gente ignorante opinando)"

    Según creo, el tema que nos ocupa es el derrumbre que está acosando a la Bolsa de valores norteamericana. Y cuando yo me refiero al déficit, NO puede ser otro que el déficit en la Balanza de pagos, osea en la Balanza comercial. De manera que su mal ejemplo, 'cogido por los pelos' referente a deficits presupuestarios, no tienen sentido alguno.

    Déjeme abrirle el entendimiento. Cuando se habla de presupuesto, por lo general se hace en referencia a algún rubro específico, por ejemplo el presupuesto para la educación de adultos retardados. JAMAS he escuchado a un profesional de la Economía refiriendose a el 'Presupuesto general de la nación'.

    Por otra parte déjeme decirle que la Deflación es la caracterítica principal de las crisis y que ABSOLUTAMENTE todos los países que caen en ella observan un déficit enorme en su Balanza Comercial.

    Como Ud. notará mi distinguido 'colega', no es fácil tratar de ridiculizarme. Por el contrario, es muy fácil no tener credibilidad cuando no se escriben argumentos profesionales.

    ResponderEliminar
  19. Coño ahora si no entendí un carajo! Me voy a poner a meter una disertación de la teoría de las cuerdas y de los 11 universos paralelos pa’ vengarme…que por cierto si los otros diez están tan jodidos como este no se a donde vamos a ir a parar!

    ResponderEliminar
  20. fíjense que el anti, encuero como lo han dejado en su economía platanera, al no tener argumentos enseguida se tira por la onda de "quien te manda", etc., etc...
    es un pobre diablo.
    EL HERMANO DE JUANITA

    ResponderEliminar