ANDRES REYNALDO / El Nuevo Herald
La prensa cubana dijo el viernes que un video ampliamente difundido esta semana en que Juanes amenaza con cancelar su concierto ''Paz sin Fronteras'' del pasado domingo en La Habana estuvo manipulado por editores de televisión en Miami y fue maliciosamente comentado a su vez por El Nuevo Herald.
El comentario del periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, sólo alude parcialmente al video que muestra una acalorada reacción del colombiano Juanes y del español Miguel Bosé ante los organizadores cubanos del evento. También formó parte del incidente, aunque con un tono calmado, la cantante puertorriqueña Olga Tañón.
"Simple y llanamente el cantautor, a todas luces nervioso ante el reto que se había impuesto, tuvo un exabrupto en las primeras horas del domingo frente a los ascensores del Hotel Nacional al confundir la identidad de una persona'', expresó el artículo, firmado por Pedro de la Hoz en el periódico Granma.
De la Hoz se refirió a un video tomado el domingo en el vestíbulo del habanero Hotel Nacional por Leticia del Monte, productora del programa radial El Vacilón, de la emisora El Zol 95.7 FM, perteneciente a la cadena Spanish Broadcasting System, Inc. (SBS), de Miami.
El audio del video se trasmitió el martes por la mañana por El Zol, antes de dar a conocer las imágenes. Tal como se confirmó al ser trasmitido el miércoles por el programa Paparazzi TV, de Mega TV, también de la cadena SBS, Juanes y Bosé se mostraron enojados con los organizadores cubanos.
El Nuevo Herald se basó en la transmisión del audio para un artículo firmado por su colaborador Rui Ferreira, publicado el miércoles y verificado esa misma noche con las imágenes del video.
"¡Esto se acabó, nos vamos ya! Estamos muy molestos, muy molestos, muy molestos. Vinimos a cantar a la gente joven de Cuba y por eso estamos aquí. Pero hemos encontrado una barrera muy fuerte y ¡esto se acabó!'', se escuchó decir a Juanes.
Su interlocutor le responde que "ha sido muy difícil para nosotros recibirlos'', pero Juanes sigue manifestando su inconformidad.
"Acabo de darme cuenta de que la persona que me sirve el desayuno y maneja mi taxi se apareció en el concierto y ahora está allí detrás tomando notas'' añadió Juanes. ‘‘Y yo no voy a volver a mi habitación''.
El artículo de Granma se refiere a esta persona como el sommelier del Salón Aguiar del hotel, "un joven pero experto trabajador de la instalación''. Sin embargo, no precisó si la confusión implicaba a varias personas parecidas o si este joven trabajador también servía desayunos y conducía taxis. (Técnicamente, el sommelier se encarga de todos los aspectos del servicio de vinos).
Según De la Hoz, tras aclarar la identidad del trabajador, "Juanes se disculpó no sólo con el joven sino con todos los trabajadores testigos del breve y puntual desaguisado''.
De la Hoz agregó que el video tenía una calidad doméstica y estaba "manipulado y sin cumplir los mínimos requerimientos profesionales que exigen verificar las fuentes'', calificándolo de "bulo de la supuesta irritación de Juanes ‘por el control del régimen castrista' ''.
El viernes, el manager de Juanes, Fernán Martínez, confirmó en Miami la versión de Granma, según un cable de la Associated Press firmado por Andrea Rodríguez. De acuerdo con el cable, Martínez explicó que había muchos nervios entre los artistas, al tiempo que minimizó el supuesto encontronazo.
"Los cubanos tienen un millón de espías. No necesitan utilizar al mismo para servir el desayuno y para hacer su cama'', comentó Martínez sobre el joven trabajador del hotel.
El Nuevo Herald trató infructuosamente de comunicarse telefónicamente con Martínez el viernes por la tarde. El contestador automático de un número privado estaba lleno y en sus oficinas, Fernán Martínez Communications, también respondía otro contestador que no da.
Isabel Montana, portavoz de SBS/Mega TV, destacó el viernes por la tarde la autenticidad del video tomado por Del Monte, quien se hallaba casualmente en el vestíbulo del Hotel Nacional cuando ocurrió el incidente.
"Somos completamente responsables de no tergiversar ninguna información, cuando nos atribuimos exclusivas, los videos, las grabaciones, son completamente veraces'', aseguró Montana. "Nosotros no manipulamos la información''.
Montana enfatizó que Del Monte no estaba allí con la intención de filmar nada y que fue sorprendida por la discusión como muchas otras personas que se encontraban en el lugar.
"Eso fue grabado con una camarita y con el celular, no hay manera de adulterar ese tipo de video, a menos que contratemos a dobles de Juanes, de Miguel Bosé y de Olga Tañón y los filmemos en el Hotel Nacional''.
El artículo firmado por De la Hoz no hace referencia a otra parte del video presentado el miércoles en Paparazzi TV, en el cual tanto Juanes como Bosé y Tañón aparecen en tomas más cercanas, que permiten observar de manera inequívoca sus reacciones ante los planteamientos de los organizadores cubanos. También se escucha claramente el nombre de una funcionaria cubana, Ivette. Esa parte del video fue comentada en otro artículo de El Nuevo Herald el viernes, firmado también por Ferreira.
"No se hace el concierto, no se hace el concierto, porque no podemos más ya cumplir con todas las buenas voluntades y todo lo que acontece'', gritó Bosé. "Todo, todo, todo, lo hemos pasado todo. Lo hemos hecho todo, hemos cumplido con todo. Vinimos con buena voluntad, sin ningún discurso político, Ivette. Quien pueda que lo haga ya, que desbloqueen la situación o no hay concierto''.
Una voz no identificada comentó a Juanes que "allí'' [en el concierto] no había policías, sólo artistas''.
Juanes contestó: "Ah, que no jodan, hermano a que no, no, ‘mano no, no porque no''.
Aparentemente, los artistas protestaron por el intento de restringir el acceso del público al concierto, en el que participaron 15 artistas cubanos y extranjeros. Hubo cuatro puntos de entrada a la Plaza de la Revolución estrictamente controlados por policías de uniforme y civil. Asimismo, el gobierno repartió boletos de determinados colores a personas de confianza que coparon las primeras filas. Una de las condiciones acordadas con las autoridades fue que el espectáculo estuviera abierto a todos.
Finalmente, Tañón, que trató de calmar a Juanes y Bosé, declaró a una persona fuera de cámara: "Oyeme papá, óyeme papá, nos quedamos todos al frente. O las abren [las puertas] o nos vamos al diablo. Los soldados somos nosotros, pero soldados de la paz''.
El incidente fue confirmado por periodistas extranjeros.
El viernes, al arribar a Puerto Rico, Tañón comentó que la experiencia del concierto había sido maravillosa.
"Paz sin Fronteras se logró. Y sí, es real, y siento que es tiempo de cambiar para Cuba, Puerto Rico y el mundo entero. Y volver a empezar y echar pa'lante al país'', declaró Tañón a EFE.
Sobre el incidente mencionado, Tañón aclaró que ‘‘no fue cierto de que habíamos exigido que sólo los que tenían camisas blancas iban a entrar'', según la misma información. Varias fuentes en La Habana habían señalado que fueron los artistas quienes pidieron ese requisito.
"Juanes también se vio vigilado. Pudo pasar lo que haya pasado, pero lo que pasó fue un micro de lo que fue un macro'', precisó Tañón. "Lo más que me gustó fue que no se habló de política. Hicimos historia''.
Este reportaje fue complementado con los servicios noticiosos de El Nuevo Herald.
El comentario del periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, sólo alude parcialmente al video que muestra una acalorada reacción del colombiano Juanes y del español Miguel Bosé ante los organizadores cubanos del evento. También formó parte del incidente, aunque con un tono calmado, la cantante puertorriqueña Olga Tañón.
"Simple y llanamente el cantautor, a todas luces nervioso ante el reto que se había impuesto, tuvo un exabrupto en las primeras horas del domingo frente a los ascensores del Hotel Nacional al confundir la identidad de una persona'', expresó el artículo, firmado por Pedro de la Hoz en el periódico Granma.
De la Hoz se refirió a un video tomado el domingo en el vestíbulo del habanero Hotel Nacional por Leticia del Monte, productora del programa radial El Vacilón, de la emisora El Zol 95.7 FM, perteneciente a la cadena Spanish Broadcasting System, Inc. (SBS), de Miami.
El audio del video se trasmitió el martes por la mañana por El Zol, antes de dar a conocer las imágenes. Tal como se confirmó al ser trasmitido el miércoles por el programa Paparazzi TV, de Mega TV, también de la cadena SBS, Juanes y Bosé se mostraron enojados con los organizadores cubanos.
El Nuevo Herald se basó en la transmisión del audio para un artículo firmado por su colaborador Rui Ferreira, publicado el miércoles y verificado esa misma noche con las imágenes del video.
"¡Esto se acabó, nos vamos ya! Estamos muy molestos, muy molestos, muy molestos. Vinimos a cantar a la gente joven de Cuba y por eso estamos aquí. Pero hemos encontrado una barrera muy fuerte y ¡esto se acabó!'', se escuchó decir a Juanes.
Su interlocutor le responde que "ha sido muy difícil para nosotros recibirlos'', pero Juanes sigue manifestando su inconformidad.
"Acabo de darme cuenta de que la persona que me sirve el desayuno y maneja mi taxi se apareció en el concierto y ahora está allí detrás tomando notas'' añadió Juanes. ‘‘Y yo no voy a volver a mi habitación''.
El artículo de Granma se refiere a esta persona como el sommelier del Salón Aguiar del hotel, "un joven pero experto trabajador de la instalación''. Sin embargo, no precisó si la confusión implicaba a varias personas parecidas o si este joven trabajador también servía desayunos y conducía taxis. (Técnicamente, el sommelier se encarga de todos los aspectos del servicio de vinos).
Según De la Hoz, tras aclarar la identidad del trabajador, "Juanes se disculpó no sólo con el joven sino con todos los trabajadores testigos del breve y puntual desaguisado''.
De la Hoz agregó que el video tenía una calidad doméstica y estaba "manipulado y sin cumplir los mínimos requerimientos profesionales que exigen verificar las fuentes'', calificándolo de "bulo de la supuesta irritación de Juanes ‘por el control del régimen castrista' ''.
El viernes, el manager de Juanes, Fernán Martínez, confirmó en Miami la versión de Granma, según un cable de la Associated Press firmado por Andrea Rodríguez. De acuerdo con el cable, Martínez explicó que había muchos nervios entre los artistas, al tiempo que minimizó el supuesto encontronazo.
"Los cubanos tienen un millón de espías. No necesitan utilizar al mismo para servir el desayuno y para hacer su cama'', comentó Martínez sobre el joven trabajador del hotel.
El Nuevo Herald trató infructuosamente de comunicarse telefónicamente con Martínez el viernes por la tarde. El contestador automático de un número privado estaba lleno y en sus oficinas, Fernán Martínez Communications, también respondía otro contestador que no da.
Isabel Montana, portavoz de SBS/Mega TV, destacó el viernes por la tarde la autenticidad del video tomado por Del Monte, quien se hallaba casualmente en el vestíbulo del Hotel Nacional cuando ocurrió el incidente.
"Somos completamente responsables de no tergiversar ninguna información, cuando nos atribuimos exclusivas, los videos, las grabaciones, son completamente veraces'', aseguró Montana. "Nosotros no manipulamos la información''.
Montana enfatizó que Del Monte no estaba allí con la intención de filmar nada y que fue sorprendida por la discusión como muchas otras personas que se encontraban en el lugar.
"Eso fue grabado con una camarita y con el celular, no hay manera de adulterar ese tipo de video, a menos que contratemos a dobles de Juanes, de Miguel Bosé y de Olga Tañón y los filmemos en el Hotel Nacional''.
El artículo firmado por De la Hoz no hace referencia a otra parte del video presentado el miércoles en Paparazzi TV, en el cual tanto Juanes como Bosé y Tañón aparecen en tomas más cercanas, que permiten observar de manera inequívoca sus reacciones ante los planteamientos de los organizadores cubanos. También se escucha claramente el nombre de una funcionaria cubana, Ivette. Esa parte del video fue comentada en otro artículo de El Nuevo Herald el viernes, firmado también por Ferreira.
"No se hace el concierto, no se hace el concierto, porque no podemos más ya cumplir con todas las buenas voluntades y todo lo que acontece'', gritó Bosé. "Todo, todo, todo, lo hemos pasado todo. Lo hemos hecho todo, hemos cumplido con todo. Vinimos con buena voluntad, sin ningún discurso político, Ivette. Quien pueda que lo haga ya, que desbloqueen la situación o no hay concierto''.
Una voz no identificada comentó a Juanes que "allí'' [en el concierto] no había policías, sólo artistas''.
Juanes contestó: "Ah, que no jodan, hermano a que no, no, ‘mano no, no porque no''.
Aparentemente, los artistas protestaron por el intento de restringir el acceso del público al concierto, en el que participaron 15 artistas cubanos y extranjeros. Hubo cuatro puntos de entrada a la Plaza de la Revolución estrictamente controlados por policías de uniforme y civil. Asimismo, el gobierno repartió boletos de determinados colores a personas de confianza que coparon las primeras filas. Una de las condiciones acordadas con las autoridades fue que el espectáculo estuviera abierto a todos.
Finalmente, Tañón, que trató de calmar a Juanes y Bosé, declaró a una persona fuera de cámara: "Oyeme papá, óyeme papá, nos quedamos todos al frente. O las abren [las puertas] o nos vamos al diablo. Los soldados somos nosotros, pero soldados de la paz''.
El incidente fue confirmado por periodistas extranjeros.
El viernes, al arribar a Puerto Rico, Tañón comentó que la experiencia del concierto había sido maravillosa.
"Paz sin Fronteras se logró. Y sí, es real, y siento que es tiempo de cambiar para Cuba, Puerto Rico y el mundo entero. Y volver a empezar y echar pa'lante al país'', declaró Tañón a EFE.
Sobre el incidente mencionado, Tañón aclaró que ‘‘no fue cierto de que habíamos exigido que sólo los que tenían camisas blancas iban a entrar'', según la misma información. Varias fuentes en La Habana habían señalado que fueron los artistas quienes pidieron ese requisito.
"Juanes también se vio vigilado. Pudo pasar lo que haya pasado, pero lo que pasó fue un micro de lo que fue un macro'', precisó Tañón. "Lo más que me gustó fue que no se habló de política. Hicimos historia''.
Este reportaje fue complementado con los servicios noticiosos de El Nuevo Herald.
Rui:
ResponderEliminarAparentemente la critica a tu reportaje sobre los videos (imagenes o voces) se debe a que el video en si proviene de Leticia y no de un periodista acreditado en la isla. Al ser un video personal, pierde todo 'sentido' de oficialidad. Entonces reaccionan contra ti (y el periodico en este caso) por comentar lo que se ve en un video privado.
Lo mismo le ocurre a los que graban discos voladores. Los cuestionan siempre.
La explicacion oficial a los discos voladores es que son globos metereologicos, palomas, trucos, fraude, ilusiones opticas o aberraciones de la naturaleza.
Casi lo mismo expone el gobierno cubano: fue un minino incidente ya arreglado, una confusion optica de Juanes (nervioso, troco al taxista por el lavandero y al mucamo por el porterto) y asi...
Con eso esperan que la proxima vez cuestiones, tanto o mas como cuestiona De la Hoz.
Mira tu lo que hacer.
alguien pudiera explicar de qué escribió andrés reynaldo?
ResponderEliminarEL HERMANO DE JUANITA
quine lo hiba a imaginar: reynaldo y varela comentando en el blog de rui. espero varela no levante un trago de cuba libre para brindar.
ResponderEliminarlg rodriguez
Y comentando en paz. Poe eso es que los portugueses han descubierto el camino maritimo para la India.
ResponderEliminarYo quiero que todos mis amigos conversen en libertad. Con opiniones diferentes, pero - cojones - en libertad.
ResponderEliminarCreo que debes empezar por corregirle el cargo a Reinaldo, qaue en el periodico que tengo delante de mi dice otra cosa, Jefe de Informacion. Lo otro es paja. Incluyendo los que tratan de hacerse pasar por amiguitos despues de haber hablado 20 mierdas de ti. No te dejes engañar, compadre. La cabra y el loco siempre van a tirar al monte.
ResponderEliminarcaliente que está el anónimo de las 16:52:00 EDT.
ResponderEliminary además de caliente muy cierto.
Rui, sobre el anonimo 1652:
ResponderEliminarHay gente que tiene problemas con los cargos.
Informar no es lo mismo que radactar.
Asi como mojar no es lo mismo que orinar una butaca.
Tiene sus angulos. Y hay quien vive de esas boberias.
En cuanto a hablar mierda de ti, alegrate. Llevar a corte es lo malo - y quererte encarcelar por cualuier temita que uno resuelve con par de tragos, galletas o palabras - ... pero hablar mierda... Quien no la ha hablado en Miami?
Redactando o informando.
Tuyo,
PP
Lo que pasa es que rui ya se cambio a la derecha y eso tiene encojonaos a mas de uno.
ResponderEliminarrui. no te dejes confundir.busca el fondo y su razon .recuerda se ven las caras. pero nunca el corazon.del polvo venimos todo y ayi regrsaremos como dice la cancion.
ResponderEliminar