martes, octubre 20

Diputado cree improbable regreso de Zelaya bajo reglas "que quiere imponer"

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Honduras, Carlos Kattan, dijo hoy a Efe en Madrid que considera improbable que "el ex presidente" Manuel Zelaya regrese al Gobierno "bajo las condiciones que él quiere imponer". Según Kattan, antes que cualquier cosa, Zelaya "debe someterse al imperio de la ley; que se presente como un ciudadano a la Corte Suprema de Justicia, bajo la supervisión de la OEA y de la ONU, y se defienda públicamente si cree que le violaron los derechos". El diputado hondureño realiza una visita de tres días a Madrid para explicar a los partidos políticos "otra" versión de los hechos relacionados con la salida del presidente Manuel Zelaya del Gobierno, por considerar que en España "hay mucha desinformación y manipulación". El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso hondureño aseguró también que el Ejército cometió el error de sacar a Zelaya del país, "cuando ha debido -dijo- encarcelarlo por orden judicial". Zelaya fue destituido por el Parlamento hondureño el 28 de junio pasado y ese mismo día fue obligado por las Fuerzas Armadas a abandonar el país, aunque el 21 de septiembre regresó a Tegucigalpa y desde entonces permanece dentro de la Embajada de Brasil.

"No se trató de un golpe de Estado; hubo una sucesión presidencial", afirmó Kattan, quien citó constantemente la "atípica" Constitución hondureña, la cual -dijo- tiene algunos artículos "pétreos" no modificables bajo ninguna circunstancia y que "era precisamente lo que pretendía Zelaya". El diputado Kattan aseguró que "lo que no entiende mucha gente" en España y en otros países es que Zelaya "incurrió en el delito" de querer reformar la Constitución hondureña tipificado como "traición a la patria". "A las Fuerzas Armadas les obliga la Constitución a preservar la paz y el orden", dijo Kattan al explicar por qué intervino el Ejército en el conflicto, e insistió en que "no hubo golpe ni derrocamiento porque los demás poderes constituidos siguieron funcionando". "Lo único que pasó fue que la Corte Suprema de Justicia estimó conveniente remover a Zelaya por los delitos de traición a la patria y por usurpación de funciones", aseguró el diputado hondureño. Y añadió que en vista de que la Policía, "supeditada a Zelaya", no acató la orden fue entonces cuando se movilizó el Ejército por orden de la Corte Suprema. Además, Kattan culpa al que fuera vicepresidente, Elvin Santos, que renunció al cargo en noviembre pasado "por sus aspiraciones presidenciales", pues la Corte ordenó al Congreso nombrarle sustituto de Zelaya, "pero al no estar" fue "llamado" Roberto Micheletti. Carlos Kattan aseguró que los redactores de la Constitución hondureña de 1981 "fueron sabios" al descartar la posibilidad de reelección del presidente y del vicepresidente. "En un país tan pobre como Honduras, con instituciones tan frágiles, no podemos permitir eso porque se convertiría en una dictadura democrática".

5 comentarios:

  1. Si eso es asi,tocante a qeu llaamron al Elvis Santos y no lo nombraron residente porque "noestaba"Entonces como es presidenciable ahora.
    Segun la constitucion de Honduras no podria entonces postularse apra presdiente.
    Ese golpe de Estadpno lo puedenarreglar de ninguna manera,debieron darlo en timpos de Busch jajaj.

    Leonides Penton

    ResponderEliminar
  2. Constitución hondureña de 1981 "fueron sabios" al descartar la posibilidad de reelección del presidente y del vicepresidente. "En un país tan pobre como Honduras, con instituciones tan frágiles, no podemos permitir eso porque se convertiría en una dictadura democrática.
    Esta clarisimo.El desparpajo debe ser rotativo,hay que evitar por todos los medios que alguien fuera de las 14 familias que disfrutan de las riquezas del pais(el 99% de la poblacion se esta jamando tremendo cable)entre y malee el picao.

    Pepito

    ResponderEliminar
  3. En eso de escribir constituciones y despues pasarnoslas por el forro los latinoamericanos somos los number one.
    EU ha tenido una sola constitucion Inglaterra no tiene ninguna.

    ResponderEliminar
  4. Pa´ mi que Zelaya lo unico que podra presidir es la cabecera de la mesa del comedor de su casa. Segun los analistas de mi instituto eso es un limbo en fase de disolucion. Tok

    ResponderEliminar
  5. Resumiendo:Golpe de estado es cuando lo da la izquierda.
    Cuando sea la derecha le llamanos sustitucion por corrupcion.
    No importa que los anteriores o posteriores hayan robado a las dos manos,este quiso repartir a los de abajo,a la plebe,este entonces es un corrupto y hay que sustituirlo.
    Para defendernos de las criticas de Obama tenemos 3 congresistas,que no hacen nada por sus electores(nada bueno quiero decir)pero por nosotros los golpistas,perdon los sustituidores democraticos si.

    ResponderEliminar